Buenas tardes me dedico a la cria de pollas reproductoras criollas araucanas de postura huevo fertil criadas en galpones con nidales pero en realidad este momento necesito abaratar costos en alimento. Ya que criar 1. 000 reproductoras se nesecita mucho dinero en alimentacion. Es decir desde el primer dia de nacido hasta las 20 semanas que las pollitas estan listas para la postura. Necesito por favor me ayuden. Si puedo llevar a cabo un proyecto de pastoreo. Mantengo una area de una hectarea y media al rededor de los galpones. Les pido que me ayuden con la informacion total acerca de este asunto como tambien para el levante de pollo criollo. Para carne por favor contactar a mi correo, granjacriad@hotmail. Com
Buenas soy victor y estoy en el estado Miranda si alguien me puede orientar en un proyecto para 15-000 gallinas se los agradeceria, mil gracias
Hola a Todos, es muy interesante el trabajo de aprendizaje sobre esta raza por su significacancia para las econmias campesinas. En el departamento de Sucre, costa caribe Colombiana realizamos heca años una investigacion frenet a las diferentes "razas de gallinas criollas" por lo que encontarmos que esta raza ha disminuido su presencia en los patios al giual que otras pocas.... Me gustaria poder compartir esta informacion, por lo que le pido que me envien notas a mi correo domar638@hotmail. Com
Att: Domingo Martinez Menco.
Hola a todos no he podido ver el archivo, me interesa conocer el artículo ya que voy a asesorar un galopon de gallinas. Por favor el que lo tenga me lo pueden enviar a marylopez2000@gmail. Com . Les quedo muy agradecida.
Hola Maryluz como estas te envie a tu correo el trabajo que hicimos en la Costa Caribe Colombiana denominado "Razas de Gallinas Criollas en el Caribe Colombiano", espero te sea de utilidad, pues trata sobre gallinas criollas.
Cristobal Abad , de igual forma te envio el documento a el correo que pones en tu mensaje, pero tambien me gustaria saber un poco sobre tu trabajo con las gallinas araucanas, pues esta region no existen con su expresion fenotipica solo su gen (cascaras azulverdoso) en otras "razas". Te pido la informacion por que queremos avanzar en el establecimeinto de un banco de genetico con las diferentes "razas" encontradas en el Caribe, Colombiano.
Domingo Martinez M.
Email: domar638@hotmail. Com
Hola quiero iniciarme en el negocio de gallinas de postura y me seria muy importante toda la informacion que tiene que ver con los costos de dos mil animales. Gracias
Hola Julio:
En respuesta a lo que solicitas, pues es oportuno felicitarte. La verdad que tener un lote de gallinas ponedores es realmente muy emocionante asi como a vos te gusta. Yo te voy a preguntar: Te gustan las aves? Cuanto tiempo piensas dedicarles? Cuentas con alguna experiencia en el cuido y manejo? Cuanto dinero posees disponible para invertir? Tienes a tu lado a alguien que te pueda asistir tecnicamente?.... Etc. Bueno todo eso se supera si hay interes y disposición. Una explatación de ponedoras de absorbe tu tiempo, la experiencia se va adquiriendo conforme a tu interes y disposición. Pero tu pregunta es clara con cuantas puedes iniciarte en la explotación. Como te puedes iniciar con 10,000 o 100. Todo dependerá del capital disponible, espacio disponible y tiempo disponible. Mi padre llegó a tener 5,000 gallinas ponedoras, cada una ponía dos huevos diarios al inicio. Realmente tenia que recoger huevos temprano y por la tarde. Las tenía estabuladas. Era bastante agitado, no había feriado ni fin de semana, siempre habia que estar pendiente de ellas en el cuido y mantenimiento, realmente era duro. Tenía que clasificar los huevos y luego ir al mercado a venderlos, porque el huevo tiene poco período de vida. Pero al final de comentarte quiero decirte que la explotación al que le gusta es buena. Yo te aconsejo que te empieces a probar a ver si soportas unas 100 primero y luego de acuerdo a tu capacidad vas aumentando el número y si lo deseas pues puedes empezar con 500, haz cuentas. Aunque según los expertos nos dicen que la explotación es rentable arriba de las 1000 aves. Solo te digo que casi ningún proyecto de esta clase debido a la inversión en instalaciónes y equipo, no es rentable de inicio, sinó despues de pasados los primeros 3 a meses. Saludos. Bueno que seas emprendedor. Todo lo anterior como un consejo ok.
Ing. Agr. Jorge Samayoa W.
Hola julio como estas me gustaria saber en que pais estas o zona como para darte una idea,ok un abrazo y segimos en contacto
Hola, me quede sin trabajo y quisiera saber con cuanto capital puedo emprender en este negocio y en que pagina puedo buscar informacion acerca de como conseguir las gallinas y el cuidado de las mismas, muchas gracias. Soy de argentina.
Hola, quisieras saber con cuanto capital se puede empezar en el negocio de la ventas de huevos, soy nuevo en esto y me gustaria aprender, muchas gracias.
Hola como estas? Mira yo soy de rio negro,estoy en la actividad,si te interesa charlar del tema mi correo es dpto_rf@hotmail. Com, un abrazo
"Roberto Cervantes escribió: Hola Yadira, se me hizo interesante la explotación de gallinas de postura de manera orgánica, me podrías ampliar la información? O bien recomendarme alguna fuente bibliográfica para consulta sobre este tema? De antemano Gracias.
Muchas gracias, saludos.
Hola luis R es un joven colombiano q esta interesado de entrar en el negosio de las gallinas ponedoras si me puedes colaborar con tu experiencia en el tema te lo agradeseria mi correo es fornaranjo@hotmail. Com
Hola luis R soy un joven colombiano estoy interesado en entrar en el negosio de las gallinas ponedoras te agradeseria q con tu experiencia en el tema me colaboraras quisiera saber si este negosio es rentable donde puedo encontrar mi correo es fornaranjo@hotmail. Com
Hola me interesa mucho tu información ya que quiero iniciar en este negocio, mi correo es rcabrera60@hotmail. Com el tuyo no aparece, para poder escribirte directamente.
Saludos
Hola YADIRA,, Bueno por lo visto es un exito Tu comentario,, Yo me sumo a los compañeros , Respecto a las gallinas en pradera, Me interesa mucho saber que opciones hay para la alimentacion y que me pueda reducir ese gasto, al igual que todos los Tip´s que me pudieras aportar. DE antemano Te lo agradesco...
HOLA YADIRA,,, Bueno pues por lo visto tu Tema de las Gallinas en pradera es un exito, Yo al igual que los compañeros, estoy Muy interesado en todo lo del huevo Organico, Te agradeceria que me facilitaras la informcaion necesaria. Yo busco una alimentacion alterna para poder bajar un poco el gasto ,, he leido de sembrarles ALFALFA para que coman durante el dia , claro con alimento valanceado pero ya no seria Tantoo.. De antoamno te Agradesco tus aportaciones y tu Tiempooo...
Estoy de acuerdo contigo. No es la cantidad de animales, es la capacidad económica y el espacio físico que utilices, lo demás se va efectuando en el camino y con la experiencia. Todo no se puede hacer de un sólo tiro, eso es poco a poco. Para poder hablar de producción tenemos estudio y experiencia en la materia. Muchas veces todo el mundo quiere expresarce y no tienen la experiencia para decir que es lo que tienen que hacer. Por favor seamos mas serios en la materia que se expone. Gracias.
Estoy de acuerdo con Yadira Mendoza.