politicas de credito y cobranza
De acuerdo a las investigaciones de clientes, se toma en cuenta la forma de pago, montos, vencimientos, compras, cada cliente tiene distintas características,así que es necesario análizar detalladamente a los clientes tomando en cuenta que una política se desarrolla con datos arrojados por la venta y pagos de los clientes
Cada empresa debera adaptar sus políticas de acuerdo a los requerimientos que se presentan con el análisis a los clientes y sus ventas.
Ejemplo: Una política de cobranza =
CLIENTE
Cliente que pague de contado se descontara el 10%
A 15 dias 5%
Si paga a 30 dias el importe debera pagarse neto
Si paga a más de 30 dias llegando a 60 se le cobrara un interes moratorio ó recibira una penalización por el retrazo de pago pactado en el doc. Que con anterioridad se le notífico
Atte.
Credito y cobranza
Clasificacion de las politicas de credito y cobreanza
por celestino de sousa (Julio 2008)
Toda entidad bancaria que emite tajetas de credito tiene establecidas politicas en las que se apoyan para dar creditos a los tarjetahabientes, en tu caso a lo mejor no llenastes los requisitos que ellos necesitan para dar credito ejemplo. trabajas? A cuanto aciende tu salario? Donde vives barrio, o residencial? Tienes otra tarjeta de credito con otra entidad bancaria? Tienes telefono convencional en casa? Etc y muchas otras cosas mas que toman en cuenta.
Ficheros adjuntos:

Hoy en día la política del Crédito y la Cobranza se dirigen a un ordenamiento de las carteras, tenemos que en la dación del crédito ver las alternativas del repago (análisis de endeudamiento - verificación de documentos (análisis de créditos fraudulentos-delito contra la fe publica)) carencias limitantes que se dejan de lado muchas veces por cumplir metas de venta o colocaciones de créditos.
En el tema de la cobranza, se rige primero por la identificación de nuestra cartera, separada por las etapas de morosidad las cuales crearan la metodología a emplear en gestión para cada una de ellas, es una etapa de identificación de recupero en la que se vera las daciones que cumplieron un orden crediticio y se vieron impagos por CARENCIA LABORAL-DOCUMENTOS FRAUDULENTOS.
Todos son cobrables, tenemos que dirigir al CLIENTE a una responsabilidad de pago, pasada la etapa de gestión de morosidades CPP, DEFICIENTE, DUDOSO, PERDIDA , la acción a seguir es la vía judicial siempre y cuando existen bienes susceptibles ya que ante esta carencia seria oneroso para su representada.
Existen otras vías ante este impago se crean responsabilidades en el deudor, analizando los documentos y poniendo a su información que la acción a seguir será por otra vía legal
Cobranzagmp
"
por Francisco (Noviembre 2008)
FPRMA DE LLEVAR EL DEPART5AMENTO DE COBRANZA: ORDENAMIENTO DE AREAS PARA SU MEJOR MANEJO DE INFORMACION Y DESCARGA DE TRABAJOS Y PENDIENTES:
Diagrama de impresión: C&G S.A.C.
San Borja Norte 966 - San Borja. LIMA - PERU
Editada 24 de Noviembre 2002, por gregormendez@hotmail. Com cobranzasgmp@hotmail. Com
Derechos de autor reservados según Ley N° 13714.
Prohibida su reproducción total o parcial.
Casos por consultar a, mmendex@hotmail. Com
GUILLERMO L. MÉNDEZ PIZARRO
LA POLITICA DEL CREDITO
Y LA COBRANZA BANCARIA
Y COMERCIAL
· EL CREDITO
· LA DACION DEL CREDITO
· ANALISIS DE ENDEUDAMIENTO
· LA POLITICA DE COBRANZAS
· ETAPAS
*Acciones: CPP, DEF, DUD, PER, INUBIXABLES, CASTIGADAS
· ANALISIS DE CUENTAS
*Planes de repago
· CLIENTES
· ATENCION AL CLIENTE
· COBRANZA TELEFONICA
· FUNCIONARIO DE COBRANZAS
· HERRAMIENTAS DE COBRANZA
· CONOCIMIENTO JURIDICO
· NEGOCIACION
· EJEMPLOS DE CARTEO
· IDENTIFICACION AL CLIENTE
· DEPARTAMENTO LEGAL
*Area Judicial
* Supervisores Judiciales
* Ejecución de Garantías
INFORMACION DE TEXTO Y OTROS cobranzasgmp@hotmail. Com; gregormendez@hotmail. Com
Cada empresa debera adaptar sus políticas de acuerdo a los requerimientos que se presentan con el análisis a los clientes y sus ventas.
ejemplo: Una política de cobranza =
CLIENTE
Cliente que pague de contado se descontara el 10%
a 15 dias 5%
Si paga a 30 dias el importe debera pagarse neto
si paga a más de 30 dias llegando a 60 se le cobrara un interes moratorio ó recibira una penalización por el retrazo de pago pactado en el doc. Que con anterioridad se le notífico
atte.
Credito y cobranza
"
por Dora Luz Hdez (Enero 2007)
por Rose de Ortega (Febrero 2007)
Necesito saber como puedo obtener una pauta para la elaboracion de politicas de credito y cobro de una empresa.
Cada empresa debera adaptar sus políticas de acuerdo a los requerimientos que se presentan con el análisis a los clientes y sus ventas.
ejemplo: Una política de cobranza =
CLIENTE
Cliente que pague de contado se descontara el 10%
a 15 dias 5%
Si paga a 30 dias el importe debera pagarse neto
si paga a más de 30 dias llegando a 60 se le cobrara un interes moratorio ó recibira una penalización por el retrazo de pago pactado en el doc. Que con anterioridad se le notífico
atte.
Credito y cobranza
"
por Dora Luz (Enero 2007)
De casualidad no tienes algun documento el cual pueda utilizar para guiarme par hacer las politicas de credito y cobranza de una empresa