polipo vesicular
Un pólipo en la vesícula biliar es una formación que sobresale del nivel de la superficie de la pared interior de la vesícula biliar. Algunos pólipos se forman por pequeños cálculos biliares incrustados en la pared de la vesícula biliar. Otros pueden ser pequeños tumores (cancerosos o benignos) o pueden ser causados por una inflamación. Los pólipos mayores de un centímetro tienen mayor probabilidad de ser malignos, y por eso, los médicos comúnmente recomendamos la exéresis de la vesícula biliar.
La aparición de pólipos vesiculares, durante la práctica de ecografía abdominal es relativamente frecuente. Mediante la ecografía abdominal, el único criterio utilizado para diferenciar los pólipos con potencial maligno, es el tamaño (> 1 cm) de ellos más del 30% no presentan potencial maligno.
La extirpación de la vesícula biliar se denomina colecistectomía. La cirugía laparoscópica permite realizar la misma intervención con un menor número de complicaciones postoperatorias, menos dolor y una más pronta incorporación a la vida cotidiana. El paciente puede ser dado de alta a las 24-48 horas si no hay ninguna complicación, y reincorporarse a su vida cotidiana en prácticamente una semana.
Los pólipos vesiculares pueden ser peligrosos cuando miden más de 10 mm pues entonces se tiene una alta probabilidad de que se trate de un cáncer, o bien cuando son varios pólipos especialmente los que además se asocian a colelitiasis. Cuando el pólipo es menor a 8 mm la relación con cáncer es bastante baja.
No se puede saber con qué frecuencia crecen los pólipos (es algo muy variable e imprevisto en cada sujeto).
Los servicios de cirugía ante un pólipo vesicular tienen una conducta que dependerá de la presencia de sintomatología biliar, del tamaño de pólipo y su evolución en el tiempo.
Así , en aquellos pacientes sintomáticos desde el punto de vista biliar y con pólipos, se aconseja la colecistectomía.
Aquellos pacientes asintomáticos con pólipos de hasta 5 mm pueden ser observados y seguidos ecográficamente, ya que más del 90% están constituidos por cristales de colesterol.
En los pacientes con pólipos de 10mm o más y en los pacientes en los cuales el pólipo crece, se aconseja la colecistectomía debido al aumento en frecuencia de lesiones neoplásicas con potencial maligno (adenoma) y cáncer.
Luego está la actitud personal que cada cirujano adopta en base a su propia experiencia personal.
La cirugía laparoscópica para exéresis de la vesícula biliar es la más frecuente hoy en día y no es de elevado riesgo.
Me encontrarón un polipo vesicular de 3. 9mm. Y tengo mucho miedo donde lo relacionan con la palabra cancer.
¿ES REALMENTE DE CUIDADO Y PELIGRO?.
A la espera de su pronta respuesta.
Hola veronica. No tengas miedo, los polipos que son peligrosos y con alta probabilidad de transformarse en malignos son aquellos mayores a 10 mm, en todo caso para que estes tranquila puedes ir a ver a un especialista con el resultado de tu eco y hacerte un seguimiento.
Ojal mi humilde iformacion te sirva, Saludos y suerte
Hola me detectaron un polipo vesicular de
9mm es peligroso tengo 29 años tengo que operarme
Su respuesta sera valiosa estoy muy preocupado cuando hablan de cancer gracias.
Hola rodney marin, no te preocupes tanto, un polipo no significa que sea cancer. Aparte eres muy joven aun. Yo te recomendaria que lo hablaras con algun cirujano digestivo para que estes mas tranquilo. En todo caso lo ideal seria que te lo sacaras, porque eso puede ir creciendo y ahi habria que preocuparse. Ademas sacandote la vesicula te evitas muchos problemas a largo plazo y que son muy comunes, tales como colelitiasis, colesistitis, que pueden derivar a coledocolitiasis, colangitis, cancer de vesicula.
Aparte que la colecistectomia (extraccion de la vesicula) no es una cirugía muy complicada, se hace por via laparoscópica, te hacen tres insisiones pequeñitas (mas menos 1 cm cada una) y por estos orificions introducen los aparatos con los cuales te sacan la vesicula. La cirugía dura menos de una hora y te vas de alta al otro dia.
Ojala te haya ayudado en algo mi humilde opinion.
Muy buenas noches quiero contarle que a mi mamá de 45 años le detectaron un polipo vesicular benigno de 9mm y le recomendaron hacerse una operación con rayo laser ¿Quisiera saber si es riesgoso o no? Estamos muy preocupados al respecto, que consecuencias traerian ó si no la operacion normal, ¿Hay muchas diferencias entre esas dos operaciones? ¿Que consecuencias trae la operacion normal o abierta? . Gracias
Hola, no es que la operacion que dices tu se haga con laser, es por via laparoscópica, que quiere decir que en vez de abrir el abdomen hacen tres orificios de 1cm mas o menos para introducir una camara y las herramientas necesarias para sacar la vesicula.
Este tipo de cirugía tiene muchas mas ventajas que la laparotomía (abrir el abdomen), es menos invasiva, tiene menos complicaciones, y la estadía postoperatoria en el hospital es entre uno o dos dias, mucho menos que la otra.
Asi que no te preocupes, que es una muy buena opcion la que le ofrecen a tu mama.
Saludos y suerte. Fernando Alvarez.
Hola, no te preocupes , yo fui operada por la misma razon, tenia un polipo q media 15mm (osea 1. 50cm), al principio estuve aterrada por la informacion q habia obtenido de muchas paginas, y por la amplia relacion q este tenia con cancer, y mi polipo era bastante grande, motivo suficiente para estar aterrada es mas empece a creer q tenia. Bueno luego me opere y me extirparon la vesicula , ahora estoy muy bien , claro siempre estoy haciendome mis chequeos medicos y todo okey. Ah y lo mejor de todo es q luego examinaron la vesicula y no era maligno, la operacion es super sencilla no hay nada q temer pero si hay q cuidarse mucho
Ojala mi experiencia te ayude en algo ... Saludos
Maria
Hola, mi consulta seria porque en una ecografia me aparecieron dos polipos uno de 3mm y otro de 5mm, en la vesicula, yo desearia quedar embarazada pero no me animo por si estos polipos crecen en el embarazo, tendria que controlarlos o seria mejor hacerme una intervencion ahora? Ruego si me contestan
Hola, me han detectado un polipo de 5mmx4mm,los medicos han decidido hacer una cirugía,pero estoy con 5 meses de embarazo quisiera saber los riesgos que puedo tener o si es lo mas conveniente operar o esperar hasta despues del parto.
Hola
Soy andrea y estoy preocupada fui al medico por un dolor en la boca del estomago, me mando hacer una eco abdominal y una endoscopia en la primera me encontraron un polipo de 8mm se ve demasciado grande en la segunda no me encontraron nada el 2006 me habia realizado la 1era endoscopia y el medico me encontro ulcera al duodeno q extraño q ahora no la tenga mi pregunta es la siguiente es peligroso el polipo vesicular hay riesgo de cander por lo que he leido en los comentarios anteriores mayor 10mm es cancer y menos de 8mm la provabilidad de cancer es menor me gustaria estar informada un poco mas si tengo q operarme por que por el comentario es mejor sacarla para posible riesgo de cander ams adelante porfavor ayudenme e informenme mas para poder ahcer lo correcto y no dejar de lado esto que me molesta mucho cada vez que como algo y me cae super mal bueno esperando una pronta respuesta y agradeciendo que lean mi mensaje y de ante mano muchas gracias.
Adios