Hola Calipso; no se a que te refieres con que las respuestas que has encontrado no te aclararon nada. ¿Dónde has hecho la consulta?… ¿A quien has preguntado?
Bien, vamos por partes, dices que el agua viene de un deposito que tienes en el tejado a unos escasos 6 metros de altura, pues vaya Mier… de altura, pues que sepas que por cada 10 metros de altura tendrás 1 Kg de presión aprox. Entonces si tienes seis mts. Tendrás 0,6 Kg en la fría con lo que una vez pasado el termo y debido al serpentín, codos, tubos y demás, obviamente la presión se reduce con lo cual no le pidas peras al olmo, porque es imposible.
Te aconsejo que una vez cerrada la llave de paso de entrada al termo, desenrosques el latiguillo de salida (agua caliente) y poniendo un cubo o algo parecido debajo vayas abriendo la llave de entrada para comprobar la presión que tienes ahí, luego en función de la presión que saques justo en ese punto (salida del termo) recuerda que para llegar a los puntos de consumo (grifos) el agua caliente tiene que pasar por una serie de tubos, accesorios, etc. Con lo que la presión final será todavía menor. Si acaso ves que en la salida del termo hay “mucha” presión pero luego en los grifos no, entonces será que tienes las tuberías atascadas.
No se si mi humilde explicación te servirá de algo, pero aquí me tienes para lo que necesites.
Ramón