Hola Nora.
Te daré algunos tips para la conformacion de un plan çmotivacional, obviamente esto va a depender del tipo de institucion, cantidad de trabajadores, inversion para el plan, entre otras cosas.
Creo que es muy importante mantener la motivacion del trabajador y en eso tanto la organización como el supervisor tienen un compromiso. LAs ideas son:
1. - Contar con la descripcion del cargo: Insumo vital para poder establecer un estandar de rendimiento del trabajador. Conocer sus funciones, actividades, tareas, responsabilidades, la complejidad del cargo, sus relaciones, competencias, entre otros.
2. - Contar con un sistema de evaluacion del desempeño que permita medir su aporte a la empresa en funcion de los diferentes factores que componen sus actividades, como el conocimiento de las tareas, la asiduidad, el volumen de trabajo, la confidencialidad, las relaciones con los compañeros, la calidad del trabajo entregado; en fin todos los componentes del desempeño.
3. - Desarrollar un estilo de liderazgo basado en el humanismo; quiero decir, que el trabajador sienta que es importante para la organizacion, que su cargo es relevante, asi sea el mensajero. Tener en cuenta sus aspectos personales, sus situaciones particulares y apoyarlo.
4. - Contar con un programa de gratificaciones o incentivos economicos y no economicos. Los economicos se refieren a establecer los incrementos salariales o bonos de producción de acuerdo con el desempeño (Punto 2) o bien ascensos en la escala de cargos. Los no económicos se refieren a aspectos como: escoger el empleado del mes, celebrar los cumpleaños (de vida y en la empresa), entregar botones de reconocimiento, establecer carteleras de difusión de estos aspectos. Reconocer con un premio (metálico o en especie)si ha permanecido como empleado del mes durante cierto período (6 meses, 1 año).
Plan de capacitación en el cargo, en autoestima, autoliderazgo y motivacion.
Programa de mejora de los ambientes de trabajo.
Recuerda que la motivacion esta asociada a la satisfacción. Es un estado de bienestar que se genera como consecuencia de "sentir" satisfechas las necesidades primarias, sociales y de reconocimiento personal. De tal forma que considero que todo aquello que conlleve a ese estado de bienestar es valido.
Estas ideas ya las habia expresado con anterioriodad y espero que sirvan de apoyo a lo que deseas hacer.
Edyamira.