Buenas tardes, me gustaria saber en que parte de la nfpa 20, se encuentra informacion sobre la placa antivortice.
Deseo saber cuales deben ser sus dimensiones, ubicacion, y material, en general sus especificaciones.
gracias
PLACA ANTIVORTICE
Hola, en la Norma 20, no sé, pero en la página de itc-nv. Com puedes tener una mejor información, hasta poseen su propia normativa, son españoles, construyen tanques y silos.
La dirección completa sería: https://www.construnario.com/ebooks/3716/Dep%C3%B3sitos%20met%C3%A1licos/Manual%20t%C3%A9cnico%20de%20dep%C3%B3sitos%20en%20acero%20galvanizado%20con%20epoxi,%20en%20acero%20galvanizado%20y%20en%20acero%20inoxidable/files/publication. Pdf
Andres,
La encuentras en el NFPA 20 PARRAFO 5-14-10 y apendix A5-14-10
Saludos
Miguel
Siepre hemos observado, cuando estiramos la cadena en el baño como el agua va girando y girando, eso se llama vortice, a las tormentas tipos remolinos se los denominan vortices; resumiendo el vortice es el remolino que existe en un caudal liquido, en este caso el agua en la linea de succion del grupo de bombeo, que resulta por la aspiracion de aire en niveles cercanos ala linea de aspiracion. Ello resulta en una discontinuidad en el flujo que es limitante del caudal, un inconveniente a evitar.
Para ello el codo de succion se coloca mirando hacia abajo para no aspirar aire y para disminuir la velocidad del fujo de agua en el punto de aspiracion se coloca una placa de por lo menos como minimo dos diametros del tubo de succion de lado de la placa, seria asi como un sombrero mexicano. Se lo coloca lo mas bajo posible a la base del tanque, ello para ganar capacidad del tanque y soldadas a la base, ello para ganar rigidez.
Lo indicado por Leonardo, Estigarribia es lo correcto y se ilustra en el NFPA en la sección de Apendice. En la figura A.6.3.1.
Codo de entrada de 90° y Placa Vortex con dimensiones al doble del diametro de la tubería de succión. La altura por encima del tanque es la mitad del diametro de la tubería de succión, con un minimo de 6 pulgadas.