Quisiera saber que necesitamos para participar activamente en el grupo de cerámica e invitarlos a que se sumen a nuestro grupo,
pues es muy interesante todo lo relacionado a las manualidades con arcilla y con sus distintas formas de trabajar, seria muy bueno contar con su participación e interés en conocer más sobre está actividad,
espero recibir sus inquietudes y sugerencias,
saludos,
Imelda Nancy
participación e invitación
Estoy muy agradecida por sus mensajes e invitaciones. Me encantan todos lod trabajos presentados por ustedes. Gracias
Gracias por responder tan pronto, espero ver tus actividades en este grupo,
cariños,
Imelda Nancy
El uso de engobes permite acercarnos a las artesanías indígenas. - En general se trata de arcillas coloreadas con pigmentos que resistan las temperaturas de cocción. - Lo mas común es aplicarlos sobre los cacharros crudos, anque también es posible aplicar sobre la pieza bizcochada. - En este último caso es conveniente adicionar algo de fundente para evitar el descascaramiento. - Si lo que interesa es darle un base coloreada a la pieza para luego proceder a decorarla, es posible hacerlo por sopleteado aplicando una capa bien fina. - Uno de los engobes mas lindos son los que se logran a partir de la TERRA SIGILLATA. - Avisenme si quieren que les explique como se prepara.-
Estimado Jorge:
me interesa todo sobre engobe, yo los suelo aplicar con soplete en forma de barbotina en las piezas crudas, luego los bruño y me agrada mucho como quedan luego de quemadas,
pero quisiera saber algo más sobre la TIERRA SIGILLATA, y como se aplica,
desde ya gracias y un saludo muy cordial,
Imelda Nancy
Querida Imelda: Gracias por tu invitación a éste debate. Sabes que no sé absolutamente na
da sobre cerámica. Te admiro por el don que posees. Haces hermosísimas piezas y tienes
gran manualidad! Un cálido abrazo,Teresa.
¡Hola! Si Imelda, tienes mucha razón todo lo relacionado a las artes manuales es muy apasionante!
Yo solo he moldeado piezas en barro rojo , mi especialidad son el decorado de piezas ya hechas en frío y para hornear, pero si me gustaría moldear en más materiales, me ha faltado tiempo pero me voy a enfocar mas ¡Lo prometo! No es falta de ganas si no de tiempo, me gustaría ampliaras mas a detalle las técnicas de engobe y tierra sigillata. Creo que una forma de mover mas al grupo sería crear debates sobre la solución de problemas mas frecuentes en las diferentes técnicas,
. ¡Saludos!
Lilys
Lilys:
me alegra saber que te interesas en los trabajos de cerámica y seria muy lindo que como dices todos participen y planteen sus dudas en diferentes temas de trabajos artesanales,
en terra sigillata no puedo decirte nada pues no conozco como se trabaja, pero si hay, en nuestro grupo alguién que lo conoce y que agrdeceriamos nos amplié mas detenidamente de lo que se trata,
cariños y hasta pronto,
Imelda Nancy
Gracias Imelda
por tu invitación
Lo que preguntabas a que températura ,,,yo pongo a 1. 060 grados las piezas al horno. Y si hay esmálte de colores pero yo prefiero usar pigmento y bañarlo con esmálte transparente...
Solo que aveces algunas piezas me salen del horno como grumos quedando con huequitos sin vidriar... ¿No sé porque?
¡Saludos!
Ali
Estimada Ali:
te cuento que los esmaltes transparente, los horneo a 1080 ó 1100º, tal vez la temperatura que horneas no es la adecuada y por eso se forman grumos,
un cariño para ti y suerte,
Imelda Nancy
Gracias
Entonces voy hacer eso..
muchas gracias por orientarme.
también un cariño para ti
Ali