Para hacer fotolitos?
Vamos por partes...
Lo primero es el mensaje de guardar archivo cuando le das imprimir separación de colores e imprimir.
Suele ocurrir cuando no tienes pre definida una impresora en el sistema operativo (windows o mac).
Te sale la ventana de guardar porque no reconoce una impresora como "por defecto".
Para imprimir las separaciones, ve a presentación preliminar y luego de ajustar las cosas que necesites (formato de imposición, barras de calibración, guias de corte, etc. , vas a elegir la impresora o imprimir dentro de la previsualizacioin (ojo), allí le indicas los colores que deseas imprimir en base a cuatricromía o hexacromia y cuando das la orden de impresión salen de a un color por página (creo que ya sabias eso... XD).
Respecto a lo del PDF, lo mejor para hacerlos es el mismo Adobe Acrobat (no el acrobat reader que ese sólo es para abrirlos o leerlos), sino con el Distiller de la misma adobe.
Respecto a la sobreimpresión... Pueden ser varias cosas.
Revisa tu configuración del corel para ver si esta activada la opción de overprinting, elige un perfil de color que sea adecuado para tu impresora, si trabajas en CMYK o en RGB, también puede afectar las cosas... Como ves no es tan fácil esa parte, si deseas mandame un correo o por el foro mismo a ver como te ayudamos.
Suerte.
Hola q tal sabes estaba leendo la respuesta tuya carlos y bueno sabes yo tengo un problemilla con las impresiones de cuatricromia sabes....
Porfavos me podes dar algunos datos de como empesar a hacerlos gracias.....
Espero q me lo digas arielrodrigo1@hotmail. Com
Te lo agradecere mucho bye cuidate

Para sacar fotolitos desde el Corel, la mejor forma es crear un pdf.
Previamente calibra la separación de colores de Corel en administracion de color, pon en salida profesional, de ahi configura los perfiles de acuerdo a tu sistema de impresion (ojo, no tu impresora, tienes que poner 4 perfiles; 2 de salida y 2 de vizualización los de vizualicación te sirve el ADOBE RGB y para los de salida algun fogra, yo uso el 27 y 39.
En Corel hay una opcion de crear archivo PDF. Seleccionas esa opción, de ahi le das en el boton de configuración.
En compatibilidad pon en la version mas baja que puedas
En objetos, comprime texto y dibujos y exporta todo el texto como curvas, si envias fotos o tu trabajo tiene efectos, elije el metodo de compresion, LZW o JPEG, siempre en la calidad mas alta, submuestreo de mapa de bits desactivados.
En documentos no tocas nada.
En preimpresion si usaste sangria le das la sangria que usaste mas un adicional para tus guias de registro y marcas de impresión.
En seguridad a tu criterio.
En avanzado, activas las opciones de representar rellenos complejos como mapa de bits (para que salgan las texturas o efectos de mallas que usaste); conservar las sobreimpresiones del documento, conservar la información de medios tonos y convertir colorers directos acuatricomia si vas a sacar tu trabajo en cmyk
Adicionalmente en administración de color salida de todos los objetops como CMYK, aplicas el perfil (esto se usa cuando tu trabajo lleva fotos)
Y listo ya esta tu pdf preparado para la fotolitera.
El sacar fotolitos es otro proceso, estas fotocomponedoras tienen un sofware especial llamdo RIP que es el que se encarga de transforma tu PDF, EPS, PS en un archivo de mapa de bits de alta resolución (normalmente 2540 dpi) casi todos los RIPs permiten ver un previo de tu trabajo antes de finalmente filmarlos, aca revizas las sobreimpresiones, los colores las tramas y otrtos efectos.
El RIP incorpora opciones para siempre sobreimprimir el color negro.
Saludos.