paneles alveolares
Yo quiero hacer lo mismo, estoy en Córdoba y acá en los comercios del ramo ni siquiera saben de que les hablo. Me gustaría saber donde conseguís la estructura interior, nido de avejas, y los paneles de mdf que lo recubren, ya que aca solo se comercializa, por lo menos hasta donde yo vi, los paneles de 18mm con melamina de los dos lados. Gracias!
Me llamo santiago soy de cordoba y trabajo en una fabrica de honelcomb (panal de papel)
Espero que todavia esten interesados en el tema asi nos ayudamos, les cuento que yo estoy haceindo mi tesis sobre equipamiento y necesito de gente que este interesada sobre el tema.
Hola, aquí se vende algo que no es nido de abeja pero cumple la función de relleno y sostén, aunque sin la resistencia del nido de abeja, se trata de tiras de hardboard ranuradas para encastrar entre sí, y están destinadas a relleno de puertas placa. Se comercializan en las madereras y placacentros.
Hola, mi correo es rfcarpintero@gmail. Com
Muchas gracias
Hola, agradezco de antemano tu ayuda. Mi correo es rfcarpintero@gmail. Com
Saludos cordiales

@ Raul.
No sé si ya has resuelto el tema del pegado del nido de abeja o de las tiras de harboard.
Normalmente se utiliza cola blanca que se disuelve con agua. Pero para un carpintero manual el proceso ha de hacerse muy rapido o con la cola muy disuelta... Y no solo éso sino que se habría de completar primeramente todo el tablero de cola que iría en la parete de abajo, colocar las tiras ranuradas en su interior y después impregnar el otro tablero que ha de ir sobre el nido de abeja ,colocarlo encima y ponerlo en una prensa, si se dispone... No tendrás tiempo suficiente,pues prosiblemente se te haya secado la cola...
Existe otra solución que sustituye al cartón y se trata de un alistonado de madera interior, cada 20 o 30 cms, pero en ese caso da tiempo de sobra para su construcción, pues se coloca primeramente el tablero que ha de ir debajo, se ponen los listones que harán de marco, que se puede grapar entre sí simplemente con un poco de cola blanca sobre el tablero. Se le colocan unos traevsaños de madera del mismo grueso que el marco,también con cola blanca y una vez hecho, se le echa cola blanca a todos los listones y colocas el tablero de arriba en la prensa. Y si no se tiene prensa, se han de tener preparados previamente unos pesos para que ejerzan la suficiente presión.
El unico inconveniente es que el montaje ha de hacerse en una superficie totalmente plana, para que el conjunto,una vez seco salga derecho.
Sería un poco más caro de coste,( depende ) porque la madera interior siempre saldrá de restos que se dispongan. Llo único de lo que se trataría sería de que salieran rectos y regruesados.
También puedes hacer lo que pretendes.. Es decir, tienes preparadas de antemano las tiras de abeja. Impregnas todo el tablero de abajo de cola blanca, le pones las tiras e impregnas todo el tablero de arriba y lo colocas con sus respectivos pesos de presión.
Saludos.
Creo que el problema no es conseguir honeycomb, tampoco el pegado del honeycomb a la placa, ya que viene con un papel kraft en la parte superior, y se puede pegar con cola facilmente.
El problema esta en los cantos de placas tan delgadas, si usamos mdf, tendriamos que poner otra placa para hacer el canto, pero al ser tan delgada ya me lo estoy imaginando, la madera se arqueo lo suficiente como para que no quede perfecta. O peor aun, el canto va a ser la parte mas debil de la placa, ya que el honey comb tiene la resistencia en un solo sentido (como lo imaginamos nosotros, es vertical)
Como se podria hacer una tablero ancho con honeycomb para que quede lo suficientemente bien?

¿Qué espesor o grueso de tablero queréis conseguir y qué anchura?.

Si yo tuviese que confeccionar tableros de 50 a 100 mms de espesor haría un marqueado y un travesaño o dos, interiores, con madera de balsa ,del mismo grueso que el honeycomb.
Aunque tuviese que introducir dos o más trozos en el interior.
De esta manera evitaría el arqueado o efecto teja. Todo dependería de la longitud del tablero a confeccionar.

Exactamente igual que como se hacían las puertas interiores antiguamente. Marqueado de madera y regrueso central. Y el cartón de nido de abeja dentro.
Ahora bien, si te interesa que por los cantos se vea también el mdf, puedes encolarlo al marqueado de madera antes o después de construir el tablero. Pero esteticamente siempre quedarán mejor si el tablero se ve entero, ya que el espesor mínimo del dmf es de 3mm. Y a mí me parece demasiado grueso como para que se vea por fuera. E incluso para que parezca un chapado se habría de encolar perfectamente.
También es conveniente saber si esos paneles ya construídos no van a sufrir algún "retoque para ajustar" posteriormente. Así que el tema de los cantos, será a criterio del que los cosntruya.
Saludos.