¿Como influye la oratoria en la locucion,sobre todo en los locutores radiales y ¿Que creen? Cuales son las condiciones minimas para tener una buena oratoria
oratoria y locucion
Bueno lo principal es manejar la expresion oral,conocer las cualidades de la misma y sobre todo empezar a ponerla en practica. Hablamos de la diccion, del buen vocabulario,posicion del cuerpo y gestos,volumen y ritmo de la voz,fluidez,ect. ; conocer estos principios basicos nos llevaran a tener un buen dominio y poder transmitir a los que nos escuchan
Hola realmente la oratoria en la locucion en la locucion seria es el motor de la fluidez. , teneiendo encuenta, que desde tiempos inmemoriales los hombres se han relacionado entre si a partir de ese instrumento formidable.
gracias amigos por estos debates de formacion.
Tener una facilidad para poder expresarse creo que es la base del exito del cual te propongas, coge libros revista, escucha al os mejores locutores, politicos y todos quienes se encuentren involucrados en utilizar la voz como instrumento de trabajo, si quieres ser un buen locutor u orador preparate estas a tiempo amigo y sigue los consejos
Pienso que la oratoria es diferente al discurso,en ocasiones la gente confunde el contenido con la forma;en la política sobre todo,hay oradores que emplean muy bien la retórica para convencer pero en el fondo no dicen nada. Un discurso debe ir acompañado de lenguaje bonito y de significado, de lo contrario es puro bla,bla,bla.
Yo creo que el trabajo para ser orador se debe trabaja mucho la respiracion y las formas de hablar son diferete en todo
Considero que ambas pueden darse al mismo momento pero no siempre; además no son mutuamente necesarias. En periodismo radial o televisivo se ven muchos de estos casos, al menos en Argentina.
Si es fundamental, tener una cultura general de nivel, conocer los temas sobre los que se habla aporta naturalidad, espontaneidad y credibilidad al discurso. Saber manejar la improvisación, ya que hay ocasiones en que por ejemplo, puede ocurrir que alguien formule una pregunta fuera de contexto, que obliga a manejar muy bien la evasiva o bien dar una respuesta y retomar elegantemente el hilo de la exposición.
Comparto los criterios expuestos por ustedes.
Considero que la oratoria influye en la locucion de una manera importante ya que la palabra es la base de toda comunicacion. Y el orador debe ser el caballero de esta noble herramienta.
Las condiciones minimas para la oratoria para mi son conocimiento del tema, seguridad, improvisacion, diccion y pasion.
Todos han dicho algo que contruye a un buen orador o locutor de radio.... Hay que conocer muy bien el tema, tener dominio, de igual forma un buen ritmo de voz, que convenza, por supuesto estar informado del acontecer diario de noticias. Estar en papado de cultura general. Y practicar mucho....
CREO QUE LO MAS IMPORTANTE ES EL ALCANCE DE LA PERCEPCION DE LO QUE VAS A DECIR... SI ES ALGO VALIOSO O QUE APORTA VALOR O VALIA AL CRITERIO DEL RADIOESCUCHA... Es importante ponerle toques de seriedad, como pausas, que denoten la seriedad o el alcance del mensaje... Como tambien es importante la jovalidad en el tono de la voz para que se perciba la personalidad y pensamiento del locutor... Estoy partiendo de que el radio escucha no te ve...
Si eres alguien que además te trasmiten por tv, si tienes que tener en mente que los ademanes como los gestos reflejarán de manera visual lo que quieres decir...
Yo considero que lo más importante es APORTAR... En lugar de solo entretener o hacer bromas que diviertan momentaneamente... Eso es algo que no trasciende en la proyección de una imagen, idea o criterio que se quiere trasmitir... La dicción (pronunciación correcta de las palabras de tu idioma) es importante ya que para muchos es muy de moda destruir el idioma diciendo mal algunas palabras en términos o conceptos parecidos... Y el escucha te toma como ejemplo para enriquecer su vida o demeritarla con tus comentarios como LOCUTOR... SALUDOS DESDE MONTERREY MEXICO
Considero que lo más importante es documentearse bien sobre el tema que se va a abordar porque de nada sive tantos ejercicios tanta preparación respiratoria sino se tiene conocimiento del tema que se va tratar.
Totalmente de acuerdo contigo Yamir... No se puede tener una preparación exhaustiva en oratoria, perfeccionamiento de los ademanes dirigidos, modulación de voz y cero desconocimiento del tema... Eso es algo fatal...
Anoche precisamente en nuestra escuela estabamos hablando sobre eso, ya que tuvimos una sesión muy apasionante... En la cual hay una ronda de discursos preparados y son sobre un valor... Como Honestidad, Amistad, Respeto....
Y una de las cosas que comentaba un alumno era eso... Hay que aprender a pensar de pie... Que tal que primero anidas una idea en mente y una vez que la piensas visualizas el objetivo que quieres lograr con tu discurso...
Es una de las maneras que yo enseño a mis alumnos... Lo más imprtante es aprender a dejar fluir tu pensar, tu sentir y si a ello le sumas tu preparación de buen orador, que son los ejercicios que practicaste para desarrolar una buena dicción, un buenm aplomo, y sobre todo que tu voz refleje la convicción que sientes y la pasión que estas viviendo por compartirnos el tema...
Eso es garantía de una buena expresión al estar hablando frente a un auditorio...
Saludos Yamir... Y recibe un abrazo desde el norte de México... Monterrey, N.L.
obviamente en estos ultimos tiempos ,creo que es mucho mas fasil ,aplicar todo esto y para aplicar la oratoria ,a mi parecer nada tiene que ver la voz,solo es un complemento... Si es bonita, o elegante ,segun los conocedores antiguamente , el orador el periodista o el locutor, se le tenia que distinguir por una voz con aplomo y con peso ,gruesa,en nuestros tiempos ,no estan importante ,pero si es importante que en tu cerebro tengas alamacenada mucha informacion es desir cultura general, esto tenganlo por seguro es vital , y tambien la fortaleza de un comunicador social, esta en los temas que conozca y que conoce de cabo a rabo y si alguien, no falta en un auditorio, o frente a camaras ,o frente alos microfonos, un pregunton""" es muy fasil persuadirlo, por que? Por que conoce el tema sabe, que el que esta dictando la conferencia o esta dirigiendo,es un maestro, en su mente tiene que estar siempre que es un lider absoluto y contundente
saludos y gracias por permitirme compartir ,,,,si no estamos preparados es difisil salir airosos, por ello les digo preparence y se veran sorprendidos de lo que tienen en su interior
atte
hugo sandoval guerrero
Totalmente de acuerdo contigo, HUGO...
APREDER A HABLAR Y A PENSAR DE PIE...
Creo que el conocimiento y dominio de tema que vas a tratar es esencial en todo pero recuerden hablar de locusion es hablar de voz sonido el cual dbe ser agradable al oido por lo que pienso que la diccion es muy importante, es decir la modulacion y respiracion principalmente en radio porque si nuestra voz como decimos los dominicanos es chillona no sirve de mucho tener el conocimiento porque te cambian de emisora por lo desagradable que podria ser al igual que si eres media lengua o gago como he podido presenciar casos.
Bueno me gusta el comentario de todos por que igual nunca me canso de aprender. Bueno el comentario de marcela alejandra, y muy buena percepcion de ismael de leon ,con respecto ala voz no olvidemos que nosotros los comunicadores tanto en radio como es tv debemos saber que tipo que programa, aque segmento nos estamos dirigiendo,pero como repito es bueno conocer que programa estoy dirigiendo y hacia quien esta dirigido
saludos desde america latina piura peru
hugo sandoval guerrero
elchurreradio@hotmail. Com
www.radiosantarosa.com. Pe
www.uniolaradio.com
fono 00511 996740392
¿Como influye la oratoria en la locucion,sobre todo en los locutores radiales y ¿Que creen? Cuales son las condiciones minimas para tener una buena oratoria
En virtud de que en la oratoria perseguimos , ademas de conseguir una respuesta positiva de mi publico, es decir, el objetivo general, tambien buscamos la excelencia en el discurso fluido; aquel que esta desprovisto de muletilas, vicios del idioma, palabras faciles, etc. En este sentido influye en la locucion, puesto que la locucion es belleza, es el arte del buen hablar.
En relacion a las condiciones minimas para tener una buena oratoria? Pienso que sin el dominio pleno del idioma, seria dificil, por no decir imposible, disponer de una brillante oratoria. Una buena base cultural puede garatizarnos exito. Son muchas las condiciones, pero en mi opinion, el dominio del idioma es la principal condicion.
Orlando Miguel
Comunicador y Asesor en Comercio electrónico
La ORATORIA es y será el mejor complemento para la locución.... Estar frente a un microfono en un estudio no es lo mismo que estar frente a la audiencia, sin embargo en la primera instancia es necesaria la imaginación para comunicarte con el auditor, en la segunda estás observando la respuesta de la audiencia.... Pero en ambas... LA CONCENTRACION y LA CLARIDAD DE LA IDEA QUE ESTAS EXPRESANDO es un factor común..... Sin duda un buen complemento...