Opinion personal sobre Kant
¿Que nivel cursas? Lo digo para poder ajustar lo máximo posible mis conocimientos al nivel que estés cursando y no caer un una erudición excesiva ni en una opinión demasiado ingenua.
Nose que poner en la opinion personal de kant y mañn tengo ke entregar el comentario decirme algo anda!
"
por Manuel (Abril 2007)
ola que tal mira yo curso 2 bachilerato si me podrias ayudar es que este lunes tengo el examen muchas gracias
Necesito una serie de comparaciones de los siguientes autores con kant.
Autores: -Platón -Aristóteles -Tomas Moro - Maquiavelo - Hobbes - Rousseau - Saint Pierre -Paterman
Por favor lo necesito para antes del jueves,si puede ser... Estoy en 2ºde bachicller y no consigo que mi profesor se quede conforme.. Muchas gracias....
Ya han sido varios los participantes en el foro, que han pedido opinión sobre este o aquel pensador de cara a selectividad. La cuestión es que desde aquí sólo puedo dar (hablo por mi; no se cómo lo verán el resto de expertos) unas directrices muy generales. Tened en cuenta que la opinión que se os pide debe ser acorde con el texto; esto es; no se os pide una opinión en abtracto de la filosofía kantiana; sino la opinión acerca de lo que en el texto se mantiene. Si bien es cierto; como a la hora de redactar el tema del que habla el texto; debeis también situarlo dentro de la obra general del autor; aquí también podeis "echar mano" de éso; siempre que empeceis apoyandoos en el texto. Por lo general el texto que suelen poner suele referirse a algún aspecto de la teoría ética kantiana. Así quizás lo mas destacable de esta ética sea su formalidad y su aspiración universalista. Podríais decir que ese es un gran acierto de la ética kantiana, su pretensión de universalidad. En un mundo cómo el actual; totalmente globalizado las éticas de aspiración universalista pueden pasar por ser las más idóneas. De cualquier modo; no teneis porque estar de acuerdo con esto y también podeis estar en desacuerdo con el autor en cuestión. Eso sí; os aconsejo que cualquier crítica que hagais; sea siempre constructiva y bien argumentada. Estamos hablando de Kant, una autoridad del pensamiento moderno y que aún sigue dando que pensar a la filosofía contemporánea; así que mucho ojo con las opiniones y matizad mucho todo aquello que digais.
Creo que estas directrices generales os podrán ser de ayuda. De cualquier modo y si quereis siempre podeis postear el texto del examen o aquel que hayais trabajado en clase (me refiero al fragmento escogido) para que pueda daros un breve ejemplo de como creo que sería una buena manera de exponer una opinión sobre él.
Un saludo.
Manuel.
