Algunas recomendaciones para dar el examen de certificacion de CISCO CCNA
Este examen es el primero que cualquier profesional o interesado en el tema de redes de datos, deberia tomar con la finalidad de validar sus conocimientos para poder establecer un punto de inicio y a partir de alli, llegar a mayores objetivos, con miras a una especialidad en Redes o Internet.
Esto es lo que recomiendo ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ACTITUD:
Tomen el examen como si se tratara de un objetivo de vida. La actitud mental durante tu preparacion va a ser determinante para lograr la meta. Si tu llegas a dar el examen y no estas seguro de ti mismos, te podria garantizar que no pasaras el examen y habras malgastado tu inversion. Es igual que cuando uno se prepara para una carrera o un encuentro deportivo, la actitud mental es el 90% del exito, lo demas es circunstancial. Por ello te recomendaria hacerte una rutina de estudio cambiando entre temas conceptuales y ejercicios de laboratorio para no aburrirte y lo mas importante: motivarse dia a dia, visualizandose en el momento del examen y saliendo airoso del mismo. Si haces esto durante 15 dias o el tiempo que les tome terminar su preparacion... No tengo duda que tendras éxito.
PREPARACION:
Es deseable que hayan llevado el curso de entrenamiento de CISCO CCNA en cualquier academia CISCO, por 2 motivos, el primero por la preparacion y uso de equipos para practicar y la segunda por el descuento (75%) al que se puede acceder si se obtiene una alta calificacion que no es para nada dificil, ya que basta solo hacer sus deberes.
MATERIALES:
Los materiales con los que deberiamos contar para afrontar un examen de este tipo son sencillo y todos se pueden encontrar en internet de manera muy sencilla.
-
EXAMENES DESARROLLADOS: Hay infinidad de lugares donde se publican o se venden examenes de las certificaciones CISCO CCNA, que nos permiten revisar el enfoque, tipo de pregunta y alternativas a las que nos enfrentaremos en nuestro examen. Ademas prefiero aquellos que vienen con una explicacion de la respuesta en la parte inferior aunque debo comentarles que no son 100% SEGUROS ya que ENCONTRE algunas preguntas con alguna que otra alternativa incorrecta y lo que es peor incorrectamente explicada, de manera que no sirve usarlos al pie de la letra sino mas como herramienta para contrastar nuestro aprendisaje. Algunas direcciones de donde obtuve material de este tipo son:
-
SIMULADORES DE EXAMENES: Esta herramienta nos entrena para el momento del examen, la caracteristica es que nos presenta una interfaz con preguntas que se van sucediendo, como en el examen real, nos permite entrenarnos para controlar nuestros nervios y no dejarnos sorprender por el tiempo transcurrido. Algunas paginas donde descargar este material son:
-
SIMULADORES DE LABORATORIOS: Bueno aca el mas recomendable para mi es el Packet Tracer de la Academia de CISCO, ya que es gratuito, independiente de la plataforma (Windows o Linux) y muy intuitivo, ademas que seguro lo han usado si estudiaron en la academia. Otras opciones muy interesantes son NetSim y BOSOM RouterSim. Aqui donde buscarlos:
-
VIDEOS EXPLICATIVOS O TUTORIALES: Soy de la idea que una imagen vale mil palabras y un video formado por miles de imagenes se convierte en una herramienta muy valorada. Felizmente en internet aun facil encontrar ejemplos de implementaciones en laboratorio de temas tan complejos como VLSM, EIGRP, OSPF, VTP y VLANS de manera que nos quede clara la idea y lo hagamos nosotros mismos como buenos aprendices. Aqui algunos enlaces
-
FOCALIZAR EN LOS TEMAS MAS RESALTANTES: Bueno para concluir creo que seria excelente reforzar en los temas que abarcan a mi parecer el mayor porcentaje de preguntas en el examen de certificacion, ya que con como el resumen de todo lo aprendido en el entrenamiento. Les dejo una relacion que sugiero considerar:
-
Conceptos de Modelo OSI y TCP/IP
-
Normas de Cableado y Wireless
-
Subneteo y VLSM
-
Protocolo de enrutamiento RIP y OSPF
-
Protocolo de enrutamiento EIGRP
-
Listas de Acceso ACLS
-
Switch y VLANS, VTP y STP
-
Seguridad SSH
-
NAT, PAT
-
Redes WAN Frame Relay y PPP
Espero que tes sea de utilidad, no he querido hablar de un examen en particular porque considero que estos tips pueden servir para cualquier version del examen CCNA.
CUALQUIER DUDA ESTOY PARA AYUDARTE ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡