Si ya conoces los diferentes tipos de nudos de macramé y has hecho pulseras y otros tejidos sencillos, quizás te entusiasme poder hacer tejidos de macramé más grandes, como cortinas, alfombras, tapices y hamacas, entre otros. Para tejer en macramé este tipo de trabajos, hay varias maneras de comenzar y hoy veremos las técnicas más simples para iniciar el tejido de macramé, como las presillas y los arcos.
Para comenzar a trenzar necesitas saber cómo asegurar los hilos a la almohadilla, cómo anudar el hilo portanudos y cómo hacer nudos simples de macramé. Para aprender estas técnicas básicas de macramé, consulta (haz click sobre las técnicas que necesites aprender):
Cómo atar los hilos al portanudos
Cómo sujetar el hilo portanudos
Cómo hacer un nudo básico
Cómo hacer un nudo cadena
Comenzar a anudar con presillas simples
Para comenzar a anudar con presillas simples, coloca sobre una almohadilla los hilos doblados prendidos con alfileres. Coloca cada hilo a una distancia de medio centímetro, para hacer un tapiz, bolso u otro trabajo de nudos apretados.
Extiende sobre la fila de hilos sujetos el hilo portanudos.
Ata todos los nudos sobre el hilo portanudos para comenzar a trenzar.
Comenzar a trenzar con presillas en arcos
Para hacer el comienzo del tejido en arcos, coloca 3 hilos en arcos superpuestos y asegúralos con alfileres sobre la almohadilla. Extiende luego el hilo portanudos y ata cada uno de los hilos verticales a él.
Comenzar a trenzar con presillas y nudos dobles
Para comenzar el trabajo de macramé con presillas y nudos dobles, prende las presillas dobles formadas por manojos de hilos pares (2, 4, 6, etc.). Luego haz sobre cada manojo de hilos varios nudos dobles, extiende el hilo portanudos, ata cada hilo y continúa con los diferentes nudos de macramé.