No sé si mi tortuga hiberna o ha pasado a mejor vida...
¡Muchas gracias por vuestras respuestas, andábamos muy perdidos y nos servísteis de bastante orientación! Desgraciadamente, el pobre galápago no hibernaba, no... Demasiado inmóvil... Tendremos que aprender a detectar antes si les pasa algo. En este caso no nos enteramos de nada, y el otro que tenemos, de muy parecida edad, sigue estupendamente. Otra vez gracias por vuestra ayuda. Un saludo.
Yo no he tenido la experiencia de ver hibernar a mi tortuga, pero por lo que me he informado parece ser que sí que deben moverse algo y dar algún signo de vida, aunque pueden aletargarse tanto y estar tan inmóviles que confundan. Lo que sí te puedo aclarar es que si mueren no tardarás más de una semana en aclararlo, las partes blandas se le empiezan a hinchar y cambian de tonalidad. Al mío también se le consumieron los ojos.
Esperemos que no y que lo tengas dormido. Te paso una página web y un artículo en el que leí que si son muy jóvenes no conviene que hibernen y que se les puede mantener activos, o despertarlos poco a poco si comenzaron a aletargarse, manteniendo caliente el sitio en que los tengas y aumentando las horas de iluminación.
¡Mucha suerte! Un saludo.
Cuidado diario de los Galápagos de reciente eclosión - Darrell Senneke
hola, majos alguien sabe si uando una tortuga cuando esta en hibernacion respira o esta sumamente dormida que ni eso..........
yo tengo las dos tortugas en la terraza, y concretamente ayer fui a meterlas dentro,porque hacia mucho frio. Cogi la grande y estava estupendamente, pero sin envargo al coger la mas pequeña estaba tan tiesa que era imposible diferendiar si estaba hibernando o estaba realmente muerta entonces, como yo nunca pierdo la esperanza, empece a tocarla las narices, para ber si se movia.......
y cual fue mi sorpresa, que despues de estar un buen rato tocandole la gaita, parece que reacciono y movio las patas. La meti en agua templada e incluso hecho burbujitas por la nariz. Despues de un rato, la saque la puse en un bol con agua templada, y la deje al lado de la calefacción toda la noche con la otra, por supuesto.
esta mañana cuando me he levantado para sacarla seguia igual de tiesa que ayer, en definitiva, ¡Ya no se que hacer ¡Si seguir esperandohaber si pasa algo, o asumir que ha pasado ha mejor vida, lo cual me parece que seria lo mas hacertado ya que tiene los ojos undidos y ahora si que no muestra ninguna señas de vida. ¿Vosotros que hariais? Un saludo
Según creo, la tortuga en hibernación sigue respirando, pero imagino que el ritmo se hace muy lento y puede ser imperceptible.
Yo sería paciente y no la daría por muerta mientras albergues alguna duda. En mi caso, no pasó más de una semana cuando ya dio síntomas inequívocos de que había muerto: los ojos se le consumieron y desaparecieron del todo, las partes blandas empezaron a hincharse y coger un color azulado y ya despedía algo de mal olor. Yo la mantendría separada de la otra y en un sitio abrigado y tranquilo y vigilaría su evolución. Si no le ocurre nada de lo anterior, estará hibernando y entonces puede permanecer así meses, hasta que vuelva el calor y finalmente recuperara la actividad.
¡Suerte!
En un mensaje mío anterior publicado en esta misma serie verás los síntomas que yo detecté cuando se murió mi galápago. Mientras no lo tengas completamente claro, yo sería paciente y la guardaría en sitio abrigado y tranquilo, separada de la otra. Si está hibernando, se mantendrá en buena condición aunque no se mueva en absoluto y puede estar así meses hasta que recupere la actividad cuando se instale el calor. Sí que respiran cuando hibernan, pero creo que el ritmo será tan lento que puede ser imperceptible.
¡Suerte!
Mi tortuga es terrestre y beio agua y comio ayer, pero al dia siguiente me di ceunat q no se movia, su cabecita es dentro el caprazon y sus patitas no responden, las toco pero no se mueve. Sera que esta hibernando y debo ser paciente o es que se fue? Ayuda por favor.
Ola kisiera sabr si me pueden ayudar,io tengo una tortuga y le teniamos un termometgro para que tuviera el agua kalentiita pero se nos exo aperder y le emos estado exando agua tibia ara ke no se le enfrie el agua a exepto de la noxes y un dia la sake al solsito y kuando la fui a ver estana kn la kabeza eskondida y no se movia m dijeron ke podia estar hivernando pero no se si esta muerta o no? Ayudenme porfis
Nosotros tenemos otra tortuga o teniamos pues hasta ayer si parece que estaba viva aunque hibernaba pero se movia y hoy ha dejado de moverse, no sabemos que le ha ocurrido.
Hola buenas a todos es la primera vez que escribo pero espero seros de alguna ayuda.
Repecto a la hibernacion hay que tener siempre en cuenta unos puntos muy sencillos de aprender.
* las tortugas que han padecido o padecen alguna lesion o enfermedad no se debe permitir que hibernen, ¿Por que? , pues muy sencillo, probablemente no aguanten toda la epoca de hibernacion y mueran.
* una mala o poca alimentacion puede ser motivo de muerte durante la hibernacion.
* nunca se le debe obligar a una tortuga a hibernar.
* desde mi experiencia yo recomiendo no dejar hibernar a las tortugas. ¿Por que? , pues bien, habra quien piense que eso es natural, que las torugas lo necesitan, etc... Pero no es cierto, en muchos lugares del mundo las tortugas no hibernan nunca en su vida, por que la temperatura del lugar nunca es tan baja como para que entren en ese estado, hay especialistas que desaconsejan permitir la hibernacion en lugares donde las temperaturas bajen de los 0º grados ya que las probabilidades de muerte aumentan considerablemente.
*Las tortugas y otros animales que hibernan, no lo hacen porque su metabolismo lo necesite para desarrollarse o madurar, sino por imperiosa necesidad debido al intenso frío y la escasez de comida durante estos fríos meses.
* las torutgas comienzan su hibernacion cuando las tmperaturas bajan de 15ºc, a los 10ºc la hibernacion es total.
* las torugas acuaticas buscaran lechos alrededor del agua que les permita subirse y protejerse para la epoca de hibernacion. ( si teneis a la tortuga en alguna tortuguera ahi que tenerle dentro de esta algun sitio en el que se pueda subir).
*a las torutgas que se les quiera dejar hibernar habra que suministrarle vitamina A y calcio para que aguante la hibernacion y las vitaminas no se le bajen.
* una cosa muy importante es la alimentacion antes de la hibernacion, creo haber leido en algun mensaje anterior que la tortuga de una chica estaba muy bien alimentada, comia carne,etc.. Y aun asi se murio, te explico el motivo, las totugas en libertad cuando se va acercando el frio la tortuga se vuelve omnivora, ya que si comiese carne, esta se le podria pudrir en el instentino durante la hibernacion y causarle infeccion y la muerte.
* las tortugas no hibernan bajo el agua, debe suministrarles grava, ellas necesitan un lugar en el que esconderse y comenzar el periodo de hibernacion, ademas hay que vijilar que el agua no acumule suciedad y no cree hongos, las tostugas terrestres o semiterrestres pueden hibernar en una cajita.
* si se les quiere dejar sin hibernar, el tortuguero debe estar de 22 a 25 grados constantes asi no quietaremos las preocupaciones de la hibernacion ademas es facil comprobar si esta bien la temperatura ya que si le baja demasiado la totuga no come y muestra sintomas de comienzo de hibernacion, no se mueve apenas, etc..
Si la has dejado hibernar, una vez que se despierte debemos seguir los siguientes pasos.
* hay que comprobar que la tortuga defeca correctamente si no es asi se le puede introducirla en agua a 30ºc pero siempre la cabeza fuera del agua, la podemos introducir sin soltarla hasta la mitad del cuerpo.
* le ofreceremos comida, y comprobaremos que come bien.
* si hubiese alguna cosa extraña o fuera de lo normal ahi que acudir al veterinario.
Espero haber ayudado.
Si teneis alguna otra duda podeis preguntarme lo que querais aqui o en hispanimal@hotmail. Es/com, tienda especialistas en animales de compañia