En este grupo En todos

Foro de Derecho penal



necesito informacion sobre el alzamiento de bienes

Escrito por Noelia
el 09/03/2007
Estoy acusada con mi familia de alzamiento de bienes necesito ayuda por favor alguien que haya pasado por esto, yo no tenia ni idea de que habia esa deuda en mi familia , ni que estaba cometiendo un delito con la compra. Me han pedido fianza y no la tengo, tengo hipotecas y familia ¿Me pueden quitar toda la nomina? ¿Que tengo que hacer para que no me la quiten? Por favor contestarme y mandarme experiencias parecidas y a ver si tiene alguin el código en este asunto. Muchas gracias.
Escrito por Fernando
el 09/03/2007
El delito de alzamiento de bienes consiste en ocultar un bien a un acreedor. Quien tiene una deduda responde de ella ante el acreedor con todos sus bienes. Cuando no se puede pagar, algunos deudores "esconden" sus bienes más valiosos, que son los inmubles (pisos). Una forma de hacerlo es ponerse de acuerdo con alguien (que no sea dedudor por la misma deuda) y "venderselo" de forma ficticia, de manera que el bien deja de ser suyo y el acreedor no puede ir a por él. En este caso comete el delito tanto el que vende el bien, como el que aparentemente lo compra, de acuerdo con aquel. Un elemento importante para probar que haya fraude es que el precio no se haya pagado, por ejemplo, por que el comprador no disponga de ingresos bastantes. Otro, que el vendedor siga disfutando del bien. Normalmente la condena no comprende el pago de ninguna cantidad, pero si la vuelta del bien al que lo vendió, para que el acreedor pueda embargarlo y combrar su deuda. La pena es de uno a cuatro años de prisión y multa (variable). No se puede embargar toda la nómica sino una parte que se establece en atención a la cantidad que se cobre.
Escrito por Marta Garcia Menendez
el 18/03/2007
Mi suegro tiene embargos sobre la casa  y unos de sus hijos quiere poner la casa a su nombre eso es un alzamiento de bienes? Por favor solicito informacion
Escrito por Ana
el 02/04/2007
Hola me gustaria saber si se vende la propiedad antes del embargo o en proceso monitory tambien es alzamiento de bienes'? Y si es asi cuanto tiempo tardan en notificarlo
Escrito por Isabel
el 26/11/2007

Mi pareja puso todos sus bienes a nombre de su ex para salvaguardarlos de una denuncia por un impago ahora ella no entra en razones y se ha quedado con todo,le interesaria q se declara q fue un alzamiento de bienes para recuperar la titularida y asi hacer un reparto justo de los bienes q eran gananciales antes de esa gestion ,es posible?

Seria conveniente?

Escrito por Pilar
el 29/04/2008

Una constructora me debia un dinero, le demandé en diciembre del 2007, el juzgado decretó el embargo de las cuentas de la empresa, entre los bancos al que se mandó el embargo estaba la oficina donde el constructor tenia un credito al constructor.

El banco lo que hizo fué ponerse de acuerdo con el constructor, con los compradores de las viviendas y con el gestor de la inmobiliaria que habia vendido las viviendas.

Todos juntitos se pusieron de acuerdo para adjudicar las viviendas a los compradores, el bancó "olvidó" en el notario decir a los compradores que el constructor estaba embargado.

Actualmente he interpuesto una denuncia por alzamiento de bienes contra el constructor, los compradores de las viviendas (no estan acabadas), el gestor inmobiliario y... Ahora ampliaré denuncia contra el banco.

Mi duda es... ¿Quien es el culpable? ¿El banco o el director del banco?


Slds.

Escrito por Antonio
el 16/07/2008
"Mi suegro tiene embargos sobre la casa  y unos de sus hijos quiere poner la casa a su nombre eso es un alzamiento de bienes? Por favor solicito informacion "
por Marta Garcia Menendez (Marzo 2007)


Pues claro, sin ningún género  de dudas.

Escrito por Diego
el 17/07/2008

¿Cuales son las posibles penas para el comprador ficticio que adquiere el bien?

Tendria que devolver los bienes supongo pero ¿Habría tambien multa económica e incluso de carcel para el comprador? O esta pena de carcel y multa es para el que vende los bienes

Santimbanqui
A Coruña, España
Escrito por Santimbanqui
el 05/08/2008

La pregunta que me surge es la siguiente: ¿Sería preciso para imputar delito de alzamiento de bienes que exista un proceso ejecutivo en curso? , o ¿Bastaría con un declarativo?. Es decir, ¿Es necesaria sentencia firme?


Escrito por Abc
el 12/08/2008
si es posible. Totalmente.
Escrito por Yuyu
el 04/12/2008
"
"Mi suegro tiene embargos sobre la casa y unos de sus hijos quiere poner la casa a su nombre eso es un alzamiento de bienes? Por favor solicito informacion "
por Marta Garcia Menendez (Marzo 2007)


Pues claro, sin ningún género de dudas.

"

por Antonio (Julio 2008)

No lo sería porque no habria ningún fraude. Si el embargo ya existe esta inscrito en el registro y al acreedor titular del derecho que da lugar al embargo le da igual que se venda o transmita el bien. El adquirente adquiere con el embargo inscrito como carga y por tanto el acreedor puede ejecutar independientemente de que el titular sea otro. Exactamente igual que si vendes o transmites un inmueble con una hipoteca. La operación si permite "proteger" el inmueble es absurda pero no se defrauda a nadie.



Escrito por Kike
el 09/12/2008

Si tengo dos hipotecas y creo que no voy a poder con todos los pagos, y estando al dia de todos mis préstamos cambio de nombre mi casa y más tarde dejo de pagar la otra hipoteca, ¿Es ésto alzamiento de bienes?
Gracias.

Rocio
Sevilla, España
Escrito por Rocio
el 20/12/2008

Me van a embargar el piso todavia no hay acciones judiciales aunque ya el banco me mandado un burofax notificandome que se me requiere el pago de la cantidad total de la hipoteca concediendome el pago improrrogable de 5 dias para la total recuperacion de la cantidad impagada sino se vera obligada a iniciar actuaciones judiciales en dfensa de sus intereses solicitando el embargo de mis bienes. Bien,mi pregunta es si yo cambio un coche que tengo a mi nombre ahora mismo al nombre de la hija de mi marido seria un alzamiento de bienes?

Rocio
Sevilla, España
Escrito por Rocio
el 20/12/2008

Llevo ya con este mes van a ser 4 meses que no pago pues mi marido se quedo en el paro por ayudarme a mi pues yo soy autonoma tengo una pequeña libreria hace cuestion de casi 2 años me abrieron una libreria mas grande con mas material y en un local nuevo a estrenar justo en la esquina de mi calle y bueno me ha quitado mucha clientela el problema que yo tengo es que tengo 2 hijos pequeños conmigo en la libreria que no me ayudan a hacer clientela sino que me ahuyentan a la que tengo por que uno de ellos ni tiene los 3 años y entonces como se comprendera los chillidos,peleas, etc. Que ellos demandadn pues me hacen muy dificil el conciliar el trabajo con ellos pues estoy sola y claro mi marido esta todo el dia trayendo material,buscando clientes,precios,etc. Y apenas esta aki conmigo y yo claro atendiendo libreria y atendiendo niños mucha gente no entiende no espera y no vuelve y al tener la competencia tan cerca pues poco a poco me ha estado kitando clientes hasta que estoy actualmente liquidando para cerrar pero claro la cuestion que como esta el trabajo hasta hace + o - 1 mes mi marido no ha encontrado un trabajo y le pagan poco y entonces claro esta el dilema de pago hipoteca o dotçy de comer a mis hijos y ahora se ha venido a vivir con nosotros la hija mayor de mi marido y es una boca mas o sea mas gastos y entonces para no perder lo unico que tengo pagado que esta hecho un cascajo de viejo pero que por lo menos lleva a mi marido al trabajo y a casa no lo queremos perder por eso he pensado que como el coche esta a mi nombre y la hipoteca a nombre de los dos para no perder el coche yo le ceda la titularidad a la mayor de mi marido y quisiera saber si eso es alzamiento de bienes pues solo nos faltaba que a mi tambien me metieran en la carcel. Gracia no tengo dinero para ir a consultar a un abogado sino ya lo habria hecho graciassssssss

Nunu Díaz Sanchez
Egb sagrados corazones
Escrito por Nunu Díaz Sanchez
el 27/12/2008

Mi marido,del que estoy en tramites de separación, ha sacado todo el dinero que había en una cuenta común para ponerl en una cuenta solo a su nombre de la que yo no puedo disponer, ahora cada vez que necesito dinero para hacer compras tengo que recurrir a el si o si. Me gustaría saber hasta que punto eso es legal y que puedo hacer para recurrir esa acción.

Escrito por Ray
el 05/01/2009

Bien,mi pregunta es si yo cambio un coche que tengo a mi nombre ahora mismo al nombre de la hija de mi marido seria un alzamiento de bienes?

O sea, le vas a poner el coche a nombre de tu hijastra?. Si no hay contraprestación economica que se pueda probar o el precio de la compraventa es claramente inferior al del mercado, te verias incursa en un delito de alzamiento de bienes.

Escrito por Julian Pereira Del Estal
el 20/02/2009

No se os ha ocurrido ir a un abogado a ninguno?

Escrito por Toni
el 18/04/2009

Constituye alzamiento de bienes la donacion de biens a su hijo por parte del administrador de una mercantil antes de que se inicie un procedimieto de derivación de deudas dela mercantil.

Escrito por Julian Pereira Del Estal
el 18/04/2009
" No se os ha ocurrido ir a un abogado a ninguno?
"

por Pepito (Febrero 2009)

No, no se nos ha ocurrido

Dvd
Madrid, España
Escrito por Dvd
el 24/06/2009

Hola. Tengo una duda con este tema, que parece complejo.
Un pariente mío tiene decretados embargos sobre la nómina (que es su único bien) que cobra en determinada cuenta bancaria. Hemos abierto otra cuenta, esta vez mancomunada, en la misma entidad bancaria, y queremos que la nómina pase a cobrarla en esa cuenta mancomunada para poder controlarle. ¿El hecho de pasar la nómina de una cuenta a otra puede considerarse levantamiento de bienes? Lo digo, porque creo que la que figurará en los procedimietnos será la otra cuenta, y no esta nueva, aunque esta se encuentra en la misma entidad bancaria.

Gracias.