Bueno: para empezar lo anterior esta bien.
Yo le agregaría, al principio una búsqueda de fugas por presión antes de iniciar un vació sino perderíamos el tiempo con nitrógeno. Considerando una búsqueda con 40 o 50 psi y luego con 120 psi ya que el material se comporta distinto a distintas presiones.
Unas ves que vemos que la aguja del manóvacuometro no cae de presión se puede comenzar con él vació.
VACIO: el buen vació es el que nos garantizara la correcta función del equipo sobre todo en los familiares que son más delicados.
Consta de 3 etapas: - 1 - un vació de 60minutos ( quitar el óvulo del equipo)
Colocando la manguera azul en el equipo y la amarilla la bomba y con las canillas cerradas, se enciende la bomba chequear que la válvula de escape ( rosca de bronce) este unas vueltas desenroscadas. Al cambiar de ruido a un ruido a uno más fino cerrar la válvula de bronce para empezar un vació mas fino. Y dejarlo parar los 60 minutos al llegar el tiempo el manóvacuometro indicara las 760 pulgadas de mercurio. Cerrar la canilla de la manguera azul y luego apagar la bomba
- 2 - paso es romper él vació.
Sacar la bomba de vació, poner la garrafa del refrigerante a utilizar, hacer un barrido en esa manguera ( para no mandar el aire dentro del sistema) y hacer ingresar refrigerante hasta 1 o 2 psi. Repetir el paso 1 colocar la bomba y realizar un vació de 15 minutos.
Luego cerrar la canilla del manifould.
- 3 – Quitar la manguera y poner el óvulo nuevamente realizar un vació de 5 minutos.
Luego si podemos empezar a cargar el refrigerante que utilice