Existen diferentes metodologias para investigar un accidente de trabajo, en este momento tengo como referencia la metodologia ICAM, de la cual me gustaria conocer a fondo, por lo cual agradezco a las personas que la conozcan me den su opinion al respecto y que otras metodologias recomiendan para caso especifico de accidentes vehiculares.
Metodologia ICAM para investigacion de accidentes de trabajo
Karen, buen dia, si e puedes decir que significan las siglas ICAM te puedo ayudar. En cuanto a las metodologías de investigación de accdentes, cualesquiera están: el ACR,´árbol de los porques, Causa efecto, arbol de fallas etc... Estas metodologias en algun caso se personalizan con los datos que quieres recabar. Las variables las ajustas para elaborar una magnitud de riesgos y te va a arrojar una tendencia con porcentajes o puntos para detectar los desvíos ó causas que atribuyeron al acciente o desvíos que podrían causar un accidente derivado de negligencia, falta de compromiso,, seguimiento etc... Exíste una fórmula que utilizamos en México: #total de accidentes vehiculares x 1 600 000 kms entre el número de kilometros recorridos mensuales= a IFV (indice de frecuencia vehicular). En EUA el ponderado es 1 000 000 millas. TE recomiendo enfocarte en la tendencia de desvíos (tecnica de Prevenciión de desvios) y no en los accidentes ya consumados (Tecnica reactiva).
saludos Alfredo Prior
Buenas tardes amigos:
Existe alguna bibliografia sobre métodos de análisis de riesgos, sobre todo del árbol de fallas? Quizas si hubiera una aplicación especifica en plantas petroquimicas. Ojala que alguien pudiera ayudarme. De antemano muchas gracias. Ricardo Madrid
Fred podrias enviarme mas documentacion sobre las diferentes metodologias especificadas
Estimada Karen, No existe la metodologia ICAM de la "investigacion de accidentes de trabajo". La investigacion es un procedimiento de muchos pasos, los cuales contienen el METODO para el analisis de causas, uno puede seleccionar el metodo que le parezca mas adecuado. Entre los metodos existentes de analisis de causas esta el ICAM, se le conoce tambien como Arbol de Causas, que es un metodo de identificacion de causas de incidentes de muchos tipos, llamese fallas en proceso, analisis de fallas en diseño, fallas en fabricacion, incidentes, etc. Aca en Peru hay una empresa XX que utiliza el metodo ICAM, y elaboraron sus propios formatos, y muchos creen que los formatos son del metodo ICAM gran error, los fomatos son de la empresa. Espero sacarte de dudas.
Mnolvide de comentar ICAM significa "Incident Cause Analysis Method"
Buenas Tardes a todos:
No se si alguien me puede facilitar documentación sobre metodologías de investigación de incidentes, se les agradece de antemano
Saludos a todos
Si me das tu correo te puedo mandar un ejemplo del que usamos nosotros,te mando una copia didactica,pues son documentos controlados. Saludos
Este es mi correo gcardozoaguilar@gmail. Com muchas gracias
Me marca error tu correo, corrige direccion.
Gcardozoaguilar@gmail. Com haber si esta vez si funciona gracias
Te mande ejemplo, espero te sirva,saludos chamaco.
Mi estimado José, me gustaría tener un ejemplo sobre la metodología ICAM, como conocimiento y posible aplicación.
Hola Jose Olguin Delgado espero que estes bien
me puedes facilitar una copia didactica sobre metodologías de investigación de incidentes me servirian bastante en mi trabajo
Gracias por tu colaboracion
A este correo alexsalas0717@hotmail. Com
Hola Gustavo, si tienes información sobre la metodología ICAM, favor compartir, mi correo
lubaleo@hotmail. Com.
Gracias por tu colaboración.
Un gusto saludarte, en Antamina (compañia minera en el Perú) usamos el metodo ICAM para investigar accidentes, dime en que te puedo ayudar sobre esta metodología? Claro si todavía te interesa... Saludos
Estimado Alejandro Bauer:
Mucho le agradecere tenga la amabilidad de compartir algunos modelos aplicativos en mineria, de la metodologia ICAM que emplean en Antamina, soy de Lima - Peru.
De antemano agradezco la deferencia que le pueda brindar a mi solicitud. En caso sea factible ´por supuresto.
Mi email es: ingjavierluna21@gmail. Com RPC 993901013 RPM #975050073.
Muchas gracias.
Ing. Javier David Luna Ortiz.
Estimado José, junto con saludar y desear una feliz jornada, serías tan gentil de compartir dicho material al correo alejandro.leal.p@gmail. Com , desde ya agradecido.
Un abrazo
Alejandro