Hola Jobelito
Te agradezco la propuesta del tema mencionado, porque aprendí mucho de los comentarios de los demás, habría que contemplar también las normativas de seguridad, significan bajar el riesgo electrico de incendio de los conductores; aqui en Argentina somos número uno en incendio eléctrico.
Te agradecería me enviaras a mi también el circuito para identificar la fase. electromes-@hotmail. Com
Muchas Gracias.
Manuel
Hola a todos, buscando informacion en la internet me encontre en este "foro" que me parecio muy interesante, para el que le interese hay una forma de medir potencia trifacica con un solo watmetro de un consumo de carga equilibrada conectada en estrella o en triangulo sin acceso al neutro comun:
1 teniendo las fases identificadas como R S T se conecta un watmetro a la fase R.
2 la parte voltmetrica del watmetro se conecta pormedio de resistencias ( cada una de valor igual a la del watmetro) a las fases restantes S T, en esta parte se crea una especie de " neutro artificial". Luego para saber la potencia activa total se multiplica la lectura del watmetro por 3
espero q sea de ayuda
saludos
Hola amigos lei que se puede hacer un secuencimetro con dos lamparas y un condensador si algien tiene el plano por favor enviarmelo ha este correo (manserdela11@yahoo. Es) gracias les agradesco su colaboracion
Hola necesito saber si es indispensable conectar el neutro para medir potencia reactiva trifasica
Alguien tiene el fichero de medicion de potencia alterna para poder descargarlo
Me interesa ese documento...