Hola Kawtar: Creo que mucho no te puedo ayudar ya que a mi me pasaba lo mismo desde esa edad, no me podia quedar sola durmiendo cuando mi marido estaba de viaje. Traia una señora o alguien que me acompañara. Cuando vinieron los chicos, quedaba con mucho miedo pero de a poco fue pasando y ahora ya grande y con mis hijos viviendo fuera de casa, cuando me teno que quedar sola no hay problemas.
Se me ocurre, no tenes alún sobrinito, o primo aunque sea chico y probas de quedarte con él, poruqe ahí es como que tenes que ser la adulta que lo proteja y lo cuide, y ya no estas sola.
Comentame como te fue, asi estamos en contacto.
Decime de donde sos. Yo soy de argentina.
Un beso y cuidate y fuerza y confianza en vos, que podes.
Mabel
Hola mabel bueno gracias por tu mensaje yo tengo un bebe de 6 meses soy de barcelona. Me case y me fue a francia de veses me quedo sola en casa siento miedo no se porque.
Lo que pasa es que estas en un país que todavía no conocés y con una bebe chiquita. Pero tenés que estar fuerte y sin miedos vos, para no trasmitirselo a la beba. Tu beba depende de vos.
Tu marido está mucho fuerra de tu casa, no pueden resolver de pasar mas noches juntos?
Pero concetrate en tu beba y yo creo que ella te va a dar fuerzas para superar elmeido.
Suerte y caulqueir cosa conta conmigo
Que tal Ana Maria como estas
Algunas sujerencias
Dominar el tema a exponer
Antes de empesar, tomate unos segundos para mirar a tu publico, respira hondo y exhala el aire lento por lo menos unas tres veces
Presentate: con un saludo , buenos dias como estan nombre,compania que representas,temas a exponer etc,etc. Y si tines una dinamica mucho mejor esto te ayudara a romper el hielo y entraras con mas confianza con tu publico y ellos te escucharan con mas ganas, no se te olvide pedirles sus expectativas, es muy importante para ellos y a ti te dara una importante clave sobre que puntos centrales se interesan ellos, has una sesion de preguntas y respuestas al final.
Si a la mitad de la presentacion observas que tu publico se esta durmiendo
Eleva poco la voz y si no funciona has otra dinamica relacionada al temas que vas a dar; esto los despertara y pondran atencion.
Ten libreta y pluma a la mano para posibles preguntas.
Al ultimo revisa las expectativas y veras que cumpliste al 100%
Recuerda que todo es mente y si tu pones en tu mente y te visionas haciendo el lanzamiento con exito asi va a ser.
No te deseo suerte porque la suerte es para los que no se preparan
Mejor te deseo exito porque se que vas a ir preparada.
Estimado Maximo:
Muchas Gracias por tus sugerencias, aunque ya me enfrenté a ese público, te comento que tuve que exponer en otros lugares más, bueno, en realidad en áreas rurales, la gente es sencilla, y algunas veces creo que no me entienden, nos separa nuestro idioma nativo, ellos lo hablan muy bien, pero yo me siento insegura, aunque los entiendo, a mi me da terror hablar quechua, porque no lo domino.
Lo importante es que ellos observan que te interesas en su cultura y esto es muy importante
Ellos son inteligentes y comprenden tu situacion, debe de haber un lider de parte de ellos con el cual pudes hacer una relacion de amistad y ayuda mutua esto te ayudara bastante y los demas estaran dispuestos a ayudarte aunque no domines bien el Quechua porque primero que nada ellos sienten que te interesas primero en ellos, y lo demas es historia.
Me da gusto que hayas superado esas montanas que te estaban estorbando sigue adelante saltando murallas y veras que al paso del tiempo con trabajo y esfuerzo esas murallas pareceran diminutas vallas.
Tu sincero servidor
Maximo Hernandez
Ana Maria.. El miedo nunca va a desaparecer... En lo que hay que trabajar es en reducirlo y en que tu miedo no te sabotee tu gran presentación,, mira muchas veces alimentamos el temor nosotros mismos... Hay ejercicios de respiración que te permiten mitigarlo pero debes practicarlos hay 10 principios que debes tener en cuenta para tu salud emocional y tu conocimiento tecnico.. Los puedes encontrar en el siguinete link... Https://domineelartedehablar.blogspot.com/? Zx=61e05f08b6638e31
Ana Maria, el tema que propones es por demas importante, no solamente te pasa a ti, estoy seguro que hay mucha gente que a traviesa por este problema y creeme que para mi lo mas importante es comenzar hablando en pùblico y darle continuidad sobre lo mismo. Porque dice el refran "La practica hace al monje", entonces el secreto no es tanto como tal. Es posible equivocarnos o dubitar en varias oportunidades, pero en la medida que lo sigamos haciendo tambien perderemos nuestros complejos, asi que sigue adelante.
En este blog encuentras articulos muy interesantes sobre el tema de hablar en publico,,y te envian gratis a tu corre mas info.. Y gratis
Https://domineelartedehablar.blogspot.com/
Hola, aquí les tengo un consejo que les puede servir de algo:
Nada puede hacerte sentir más ansioso que saber que no estás bien preparado. Después de todo, ¿No se debe toda tu ansiedad a poder parecer tonto ante los ojos de tu audiencia? La mala preparación garantiza esto.
Para prepararte adecuadamente, en primer lugar, trata de conocer a tus oyentes de antemano (si es posible) y organizar tu discurso y material de apoyo para este grupo específico.
A continuación, prepara anotaciones fáciles de entender. Utilizando estas anotaciones, practica tu discurso tres o más veces de principio a fin hablando con más fuerza cada vez. Pensando mentalmente durante la práctica que tiene que ser lo mismo que hablar realmente en frente del público.
Por ejemplo, si vas a estar de pie durante tu discurso, practica estando de pie. Si vas a utilizar material de apoyo, úsalo en tu práctica.
A medida que practiques, toma tu tiempo para comprobar si tienes que acortar o alargar la exposición.
Por último, anticipa posibles preguntas y prepara tus respuestas. "El saber que estás bien preparado te ayudará a reducir gran parte de tu timidez"...
AQUÍ PUEDES DESCARGAR GRATIS LA INFORMACIÓN COMPLETA:
Estimado Hernando:
Muchas gracias por tu consejo, ya me suscribí, y ahora puedo mejorar mis conocimientos y técnicas para exposiciones.
Atentamente.
Ana María
Te sugiero que invetigues que tipo de vocabulario usan las personas a las cuales les hara la presentacion, asi podran interactuar con facilidad, recuerda que cuando las personas no entienden lo que se les intenta informar, pierden la atencion, y si tienes dominio del tema, tranquilizate todo saldra bien
Hola Ana Maria:
No te angusties por estar nerviosa si es la primera presentación es lógico que lo estés.
Espero que los siguientes trucos te sean útiles
1ª Prepara muy bien lo que quieres decir, pensando en las personas a quien lo diriges.
2º Ensaya muy bien tu presentación hasta que te sientas cómoda, ante un espejo esta bien.
3º no mires a todo tu auditorio a la vez, concéntrate en una persona y piensa que le hablas solo a ella, después busca a otra persona del auditorio y háblale de nuevo solo a ella, ten cuidado de no estar demasiado tiempo mirando a la misma persona la podrías incomodar.
4º Antes de empezar haz unas respiraciones profundas.
En mi blog https://hablarenpublico9.wordpress.com/ podrás ver mas trucos para vencer el miedo a hablar en publico.
Espero que tengas éxisto.