En este grupo En todos

Grupo de Porcelanicrón



masa en microondas

CRISTINA
Porcelanicrom escuela de artes y ofici...
Escrito por Cristina Gamboa
el 10/06/2009 | Nivel Básico

Forma fácil para preparar masa para porcelana fria

Receta alternativa en microondas

Esta receta es una variante rápida para preparar porcelana fria.

Para la preparación rápida de la masa, necesitas:

Ingredientes:

  • fécula de maíz 1 taza
  • pegamento blanco1 taza
  • aceite de bebé o mineral 3 cdas.
  • agua 1/4 de taza .


Procedimiento:

  • Coloca todos los ingredientes en un recipiente para microondas y bate con batidora eléctrica.
  • Controla que no quede ni aire, ni grumos.
  • Lleva la preparación al microondas y cocina entre 2 y 3 minutos, hasta que este cocida. Puedes verificar antes de completar el tiempo, para evitar que se pase de cocción.
  • Deja reposar un día, antes de utilizar, guardada en bolsa plástica

Minerva Vazquez Martinez
Contador publico universidad autónoma ...
Escrito por Minerva Vazquez Martinez
el 15/06/2009 | Nivel Básico

Hola cris soy minerva de mexico es la primera vez que escucho de esta manualidad haber si me pdrias decir como se realizan figuras te lo agradesco mucho

Carmen Judith Vega Aguilar
Secretariado insituto marta gregg
Escrito por Carmen Judith Vega Aguilar
el 16/06/2009 | Nivel Básico

Hola Cristina.
Que fácil y práctica se ve esta receta que estás recomendando, espero ponerla en práctica y luego te cuento.
Mil gracias.
Carmen Judith

Luisa
Escrito por Luisa
el 24/06/2009 | Nivel Básico

Hola cristina si pudieras contestarme te agradezco, vivo en Republica Dominicana y para mi es dificil encontrar " bensoatico y estearico", una vez inicie el curso de porcelanicron en casa de una amiga de una tia mia, desafortunadamente ella se mudo y no me fue posible nunca mas preparar la masa y seguir con lo que apenas habia aprendido asi que me quede con todas las ganas, a ella es que le compraba estos ingredientes, y ahora miro tu receta que aparte de ser super practica, es facil util, y rapida, ademas " ni m ensionas estos ingredientes" es como la respuesta a mis oraciones, pero te tengo una pregunta, no lleva formol siquiera? Y que con estos ingredientes, de veras no los necesito? La ausencia de estos no afectan en la masa o la elaboracion de los trabajos? Gracias de antemano por la respuesta!

Keny Esquivel De Juarez
Escultura modelada escuela de escultura
Escrito por Keny Esquivel De Juarez
el 01/07/2009 | Nivel Básico

No tengas pena, a mi tambien cuando empeze me costo encontrar la informacion correcta, cualquier cosa puedes escribirme y te ayudo en lo que pueda Kerob_artesanias@yahoo. Com

Cristina Gamboa
Porcelanicrom escuela de artes y ofici...
Escrito por Cristina Gamboa
el 02/07/2009 | Nivel Básico

Hola LUISA perdón por la demora en responderte, pero como lo dijo nuestra compañera KENY esos ingredientes no influyen en la receta, y si por el contrario he escuchado mucho que el formól hace daño para las manos y uno con la masa esta en contacto directo y permanente por eso no es aconcejable utilizarlo algunas personas lo reemplazan con una cucharadita de jugo de limón.
Espero pronto puedas hacer la masa y hagas muchas cositas para que coloques tus imagenes en el grupo y las compartas con todos.
un abrazo

Luisa
Escrito por Luisa
el 02/07/2009 | Nivel Básico

Muchas gracias Cristina por contestar tambien lo agredezco mucho, me alegra tambien saber que pertenezco a un espacio con personas tan amables como tu y keny y se que aun hay muchas mas, pues en internet esto aveces se hace dificil, gracias tambien a las personas que pertenecen a este foro por compartir sus conocimientos Dios les continue bendiciendo abundantemente!
Bueno, ya casi inicio a preparar algunas cositas, desde que realize algo lo comparto! Saludos Bye!

Alba Luisa Tabares Berroa
Licenciatura en educ. basica , diploma...
Escrito por Alba Luisa Tabares Berroa
el 11/12/2009 | Nivel Básico

Hola luisa, estoy a tu orden, si no has podido preparar la masa este lunes estare en la capital y quizas pueda llegar y te hecho una manita,. Mi correo y telefono, talbaluisa@yahoo. Es y telefono 829-327-8493.
cristo te ama.

Patricia Torres Calzada
Peluquería ies ricardo carballo calero
Escrito por Patricia Torres Calzada
el 11/01/2010 | Nivel Básico

Hola cris, me podrias por favor ayudar con esto: Hice una masa pero otra formula, no lleva agua, siempre me queda bien, pero esta me pase creo que de coccion y me quedo muy dura, sabes si hay alguna forma de ablandarla o arreglarla?. Mil gracias por tu respuesta. Suerte.

Keny Esquivel De Juarez
Escultura modelada escuela de escultura
Escrito por Keny Esquivel De Juarez
el 11/01/2010 | Nivel Básico

Hola a mi paso una vez y volvi a hacer masa y la deje menos cocida, entonces las uni y me quedo bien, no la ablandes con agua porque mucha le quita las propiedades al pegamento y las piezas no te salen bien despues, lo digo por experiencia propia. Espero te sirva saludos.

Keny Esquivel De Juarez
Escultura modelada escuela de escultura
Escrito por Keny Esquivel De Juarez
el 11/01/2010 | Nivel Básico

Puedes ablandar poquitos de masa con agua, pero cuando es bastante no funciona.


Escrito por Milagros Elva Arroyo Benites
el 21/01/2010 | Nivel Básico

Hola Cristina, gracias por permitirme pertenecer a tu grupo de esta manera podre seguir informándome mas de esta manualidad que me encanta y fascina. Gracias.

Milagros

Gladys Cortez
Licenciada en humanidades con especial...
Escrito por Gladys Cortez
el 03/02/2010 | Nivel Básico

Hola Cristina. Gracias por compartir con nosotras esta receta que de veras es sencilla. No he trabajado con esta masa. ¿Puede modelarse como la cerámica que se hornea? ¿Necesita una cubierta o glaseado? Ah, lo más importante: ¿Cómo la coloreo?
Agradezco toda la ayuda posible. Un abrazo.

Patty Prieto Acosta
Secretariado ejecutivo bilingue colegi...
Escrito por Patty Prieto Acosta
el 04/02/2010 | Nivel Básico

Hola Cristina me podrias decir que tiempo de duracion tiene una masa osea que pasa si por ejemplo haces la masa hoy y no la vuelves a utilizar nose en 3 o 4 meses como le puedes hacer para que se ablande o ya se hecho a perder. , tengo la duda me podrias ayudar. , o alguien del grupo.

Gracias... Saludos a todas y todos Patty

Trina De Hidalgo
Ortografía y redacción, aritmética apl...
Escrito por Trina De Hidalgo
el 18/04/2010 | Nivel Básico

Cristina, me gustó tu receta para la masa de porcelanicrón, parece fácil, trataré de ponerla en práctica. Gracias por tu ayuda.

Marisela Sanchez Arteaga
Antioquia, Colombia
Escrito por Marisela Sanchez Arteaga
el 20/04/2010 | Nivel Básico

Mil gracias, quiero saber si con esta masa puedo elaborar articulos para bisuteria y como hago para que quede dura...

Cristina Gamboa
Porcelanicrom escuela de artes y ofici...
Escrito por Cristina Gamboa
el 22/04/2010 | Nivel Básico

Hola marisela

claro que puedes hacer bisuteria con esta masa
aca en el grupo hay una revista para descargar de bisuteria
seria bueno que le dieras un vistaso
para protegerla despues de que este bien seca es solo aplicarle laca tambien la puedes recinar pero recuerda que ya debe estar teminada la pieza y bien seca.

un abrazo.

Claudia Madero Perez
Cuarto de bachillerato liceo público
Escrito por Claudia Madero Perez
el 13/05/2010 | Nivel Básico

Hola Cris! Necesito tu ayuda. Te cuento que he hecho muchos tipos de masa paso a paso pero siempre tengo el mismo problema! Apenas se enfria me queda durisima(para tirar) cuando la hago la saco antes para no pasarla de coccion pero es igual! Me dijeron que podria ser la cola que uso (COLA DE CARPINTERO) es muy espesa, la he diluido con un poquito de agua pero igual! Con ninguna receta me queda flexible! Me da pena tirar kilos y kilos de masa! Ya no se que hacer... Te agradezco de corazon si puedes ayudarme. Besos y abrazos!

Keny Esquivel De Juarez
Escultura modelada escuela de escultura
Escrito por Keny Esquivel De Juarez
el 14/05/2010 | Nivel Básico

Lo que sucede es que la coses de un solo, debes hacerlo poco a poco, por ejemplo, yo le doy en el microondas a la mia primero 30 segundos, la saco la revuelvo, de nuevo otros 30 segundos asi sucesivamente, tambien depende de la potencia de tu microondas, haz la receta de la masa normal y haz eso que te digo, veras como te funciona.

Claudia Carolina Gutierez Galvis
Norte de Santander, ...
Escrito por Claudia Carolina Gutierez Galvis
el 11/07/2010 | Nivel Básico

Hola cristina soy nueva en esto pero siempre me han gustado las manualidades esta receta me gusto mucho voy a ensayarla ,me gustaria saber si para pintar hay que teñir la masa o se puede despues de haber realizado el proyecto pintarlo.