En este grupo En todos

Foro de Oposiciones al Sector Ferroviario



Maquinista ¿Mision imposible?

Juan
Alicante, España
Escrito por Juan Miguel
el 05/02/2007

Hola muy buenas

Desde hace varios meses estoy intentando enterarme como acceder al puesto de maquinista pero nadie sabe nada, en ningun lado tienen informacion. Parece que sea mas facil hacerse de la NASA que acceder a este puesto de trabajo o a cualquier puesto en la renfe.

Gracias de antemano


Dianabolman@msn. Com

Francisco
Valencia, España
Escrito por Francisco
el 13/03/2007

Hola, buenas tardes.

Estoy contigo, yo tambien llevo algo de tiempo buscando sobre el tema, pero parece que no hay mucha informacion publica. Incluso obtuve el telefono de traccion de la fuente san Luis (en valencia), y ni alli me cojen el telefono.

Un saludo, y si nos enteramos de algo nos lo comunicamos.

Fralumgom@hotmail. Com

Manuel
Alicante, España
Escrito por Manuel
el 19/03/2007

Hola, yo me informé hace ya tiempo sobre el tema. Resulta que tras la privatización de RENFE por parte del estado, las oposiciones y todo ese rollo para entrar se han eliminado, y los ascensos son internos, es decir, que si quereis entrar para ser maquinistas tendreis que , primero, acceder a trabajar en Renfe como sea, teniendo que aguantar durante años un trabajo de pena, y luego, durante al paso de los años podreis poco a poco acceder (poco antes de jubilaros). Pero ya os digo que teneis mas opciones de que os toque la lotería.

Un saludo.

Escrito por Javier Sepulveda
el 24/05/2007

Mirar en: https://www.renfe.es/empresa/cursoconduccion/index. Html

Quizas a parir de ahora sea la única forma de hacerse maquinista en renfe.

Francisco
Valencia, España
Escrito por Francisco
el 25/05/2007

Hola. Pues creo que es una mision imposible... Imposible de pagar #! @##@ con los de renfe, 3 millones por un curso. Eso si, si luego te cogen y pasas todas las pruebas, y de conceden una plaza, no hay problema, todos contentos, ya amortizare la pasta. Pero, el problema surge cuando no logres superar alguna prueba y te quedes fuera, habras perdido 3 millones de pesetas, porque ese dinero no se reintegra, has de pagarlo al matricularte. En fin, ¿Es solo para la gente de dinero?, ¿Y la gente de dinero, querran ser maquinistas?.

Opino que no es apto para todo el mundo, ni esta al alcance de cualquiera.

Jesusleón
León, España
Escrito por Jesusleón
el 17/06/2007

1. - Esta modalidad curso-conductor 20. 000 asusta

2. - yo me he apuntado e iré a las pruebas de acceso

3. - si me admiten tengo que dejar el trabajo, desplazarme a Madrid y vivir allí 9 meses.

4. - todo esto asciende a un montante que no quiero ni imaginar

5. - y después? Si no sale todo bien como voy a ser capaz de devolver esa ingente cantidad de dinero a mis beneficiarios (osease banco)

* dentro del acojone que tengo no sé lo que voy a hacer.....   si alguien puede aclarame algo bienvenido sea........

Escrito por Jbtin
el 27/06/2007

Hola! Yo he aprobado el examen para entrar en el curso de maquinista, me lo han dicho hoy.

No se lo que hacer aún, pq una vez que pague la pasta y pase el curso yo me quiero quedar a currar en Madrid.

Alguién sabe como asignan las plazas una vez terminado el curso y habiendolo pasado? Es dificil aprobar el curso?

Sin alquien me puede ayudar se lo agradezco.

Muchas gracias.

Escrito por Alberto
el 30/06/2007

Hola yo tambien he aprobado pero me he estado informando en el sindicato de renfe y me han dicho que aunque se saque el titulo eso no quire decir que te vayan  a contratar que los puestos de conductor seguiran saliendo por promocion interna, pero que al liberar el sector hay dos empresas nuevas que necesitaran connductores.


¿Alguiene tiene alguan otra informacion?


Un saludo

Kike
Madrid, España
Escrito por Kike
el 11/09/2007

Hola q tal?

Dnd puedo informarme para hacer el curso de maquinista?

Estoy interesado,no encuntro nada para poder realizarlo

Gracias un saludo

Francisco
Valencia, España
Escrito por Francisco
el 12/09/2007

Hola. Yo tambien estoy en tu misma situacion, parece que sea un tema tabu y que nadie quiera hablar de ello. Hace poco se convocaron unos cursos en renfe, pero tenias que pagar 18000 euros, casi nada para un humilde currante como yo. Por ahora, por lo que tengo entendido, solo ascienden a maquinista por promocion interna, asi que el metodo es entrar en Renfe, aunque sea de taquillero y el tiempo dira. Esto no lo veo claro, yo por ejemplo, no voy a dejar mi trabajo para irme de taquillero a vender billetes y a la espera de que se produzca, a saber cuando, un promocion interna.

Hay un foro muy bueno, www.railwaymania.com. En el cual te podran aconsejar mejor que yo.

Suerte.

Micky
Barcelona, España
Escrito por Micky
el 12/02/2008
Hola,me llamo Micky soy de Vilanova,No creo que te puedo hecear una mano sobre este curso pero si eres  muy amabile me heceas tu una mano por que yo quero tambien hacer este curso. Si quers y puedes por favor dime algo sobre curso es dificil,es que yo tambien me queo ir in Madrid pero He oido que ai tambien in Barcelona. Dime algo por favor por que cuando no saves sobre una cosas estas mui agitado supongo que me intendes. My tel si lo queres es 667 205 343.


Escrito por Loco X Las 3000
el 03/01/2009

Hola a todos:

Actualmente estoy en la 2ª parte de la 2ª promoción del curso de Renfe-Operadora para maquinistas y os explico + ó - cómo funciona esto:

1. Nunca se entró al puesto de maqui por oposiciones; los trabajadores de Renfe no son ni han sido NUNCA funcionarios del Estado, aún cuando la empresa sea pública.
2. Renfe no se ha privatizado, sigue siendo pública. Sí es verdad que ha habido cambios importantes (separación de Renfe y Adif, entrada de empresas privadas en mercancías, creación de la Escuela Técnica-Profesional... ), pero Renfe, al menos hoy por hoy, continúa siendo del Estado.
3. Antiguamente se accedía al puesto de maqui a través de un servicio militar especial de cuatro años de duración, de tres en las últimas promociones. La última promoción de militares-maquinistas fue en el año 1986. También había habido un par de promociones "de la calle" (por prueba de acceso y tal) en los 80, y siempre hubo promociones internas a través de la escuela de Renfe mediante programas de reconversión o de transformación, como los llaman ahora, que sigue habiéndolos.
4. Desde ese año 1986 de la última promo de militares hasta 2007 ( ¡21 años! ) Renfe no contrató gente de fuera de la empresa para el puesto de maquinista. A principios de los años 90 se instauró de manera definitiva el reglamento de Agente Único, con lo que los ayudantes de maquinista pasaron casi automáticamente a ser maquis y Renfe se encontró con casi el doble o más de maquinistas de la noche a la mañana, lo que suplía sus necesidades de estos profesionales durante una buena temporada más.
5. Hoy día, las Escuelas Técnico-Profesionales (ETPs de aquí en adelante) surten a la empresa (así como a las privadas de mercancías) de nuevos maquinistas, una profesión,por cierto, con muy buen futuro en España por la elevada edad media de los 5. 000 maquis que hay hoy día en el país. En estos momentos hay ETPs en Madrid, Barcelona y Valencia, pero están en proceso de apertura las de Sevilla, Bilbao, Santiago de Compostela y alguna que otra más.
6. El curso cuesta 20. 600€ más el coste de uno o dos reconocimientos médicos (a 275€ cada uno no son baratos) de los cuales uno es opcional y el otro obligatorio. Si te quedas a medio camino por no aprobar el curso se te devuelven 6000€ y a casa.
7. Para acceder al curso se hacen periódicamente unas pruebas de acceso (psicotécnica y de cultura general a nivel de bachillerato) y se necesita estar en posesión del título escolar o en su defecto de uno de FP de ciclo superior.
8. Como alguien dijo en este mismo foro, la mejor manera de saber cuándo será la próxima prueba de acceso es mirar la página https://www.renfe.es/empresa/cursoconduccion/index. Html de vez en cuando. Se comenta internamente que la 3ª promoción entre posiblemente en septiembre de 2009 pero eso ni en la propia escuela lo saben.
9. La escuela prepara para sacarse el Título "B" de Conducción Ferroviaria, que ahora mismo es válido en toda Europa (desde octubre de 2007); EL TÍTULO EN SÍ NO GARANTIZA UN PUESTO DE TRABAJO NI EN RENFE NI EN LAS OPERADORAS PRIVADAS, PERO ES REQUISITO IMPRESCINDIBLE PARA ACCEDER AL TRABAJO DE MAQUINISTA N CUALQUIER OPERADORA EUROPEA, TANTO PÚBLICA COMO PRIVADA.
10. Existe otras escuelas para sacarse el susodicho Título "B" de Conducción Ferroviaria. En el entorno de Madrid están Cetrén (Las Matas o Torrelodones, creo) y Cefoim (Parla o Fuenlabrada). Haced Google con sus nombres, porque poquito sé yo de ellas, salvo que Cetrén está participada por Renfe y es la más solvente de las dos.

Espero haberos sido de ayuda a algunos.

Javier
Madrid, España
Escrito por Javier
el 11/01/2009

Hola a todos! Estoy pensando en apuntarme en Cetren para hacer el cusro de maquinista del tipo A. Alguno sabe si hay demanda de maquinistas de este tipo? Y ,vale la pena gastarse el dinero haciendo este curso y luego esperar dos años para hacer el tipo B? (No tengo bachiller,solo FP electromecanica)
Espero que alguien me ayude. Gracias.

Escrito por Wotan
el 13/01/2009

Para sacarse el Título A, se necesita en bachillerato o FP de grado medio, para el título B, bachillerato o FP de grado superior. Tener cuidado con esto, ya que hay escuelas que han dado el curso a personas sin la titulación y cuando se han ido ha examinar la Dirección de Ferrocarriles no los ha examinado,.



Faire
León, España
Escrito por Faire
el 20/01/2009

Me acabo de enterar de que se va a abrir una de las escuelas de maquinistas en mi ciudad, en León. Siempre he estado muy interesado en trabajar de maquinista y ahora he visto una oportunidad, pero tengo algunas dudas que no consigo aclarar.
En principio no tendría problema en pagar los 20. 000 € del curso, pero mi gran duda es saber qué posibilidades reales hay de encontrar trabajo. Dicen que en RENFE habrá muchas plazas libres de maquinista por las jubilaciones que se están produciendo, y que otras empresas como FEVE también necesitarán gran número de maquinistas... Pero sigo sin tenerlo claro. Mi pregunta es:
¿Hay gente con el título B sin poder trabajar de maquinista?
Solo con saber que hay algunos que no consiguen trabajo con el título me quitaría muchas de las ganas de hacer el curso. Sin trabajo es imposible pagar ese curso.

Lenguatrapo Fernandez
Cantabria, España
Escrito por Lenguatrapo Fernandez
el 31/01/2009

Existe desde hace dos o tres años unas escuelas en Madrid y barcelona donde se forman a los aspirantes a maquinistas. Su duracion es de 9 meses aproximadamente y su precio de algo mas de 18. 000 euros. Sin contar la manutencion y hospedaje q corren por cun eta del alunno. Una vez terminado el curso a esperar q las distintas empresas de ferriocarriles te necesiten para tyrabajar. Aunque si desean contratar maquinistas tienen q hacerlo a traves de estas escuelas,ya q si no se tiene el titulo q alli otorgan no se puede trabajar en ninguna empresa de trenes

Escrito por Renfe
el 21/02/2009

Al igual que os contesto me gustaria que si alguien sabe algo me responiese ¿Se puede acceder al carnet de tipo b con marcapasos?... Para acceder a las pruebas de maquinista debes de presentarte en un centro medico y pasar un examen psicofisico y con los resultados ir al centro de examnes y alli se os examinara teoricamente despues pasareis a simuladores y despues a conduccion en infraestructurasreales. Son 1500h y el precio es de 20. 000e... Espero haberos respondido...

Escrito por Jmp
el 24/04/2009

Hola, estoy interesado en el curso de maquinista de Renfe. El mensaje de "loco x las 3000" la verdad es que es muy interesante, porque estuve hace casi 2 meses en el centro de formación de Renfe de Madrid y no aclararon casi nada. Me gustaría que alguien pudiera responderme a las siguientes preguntas: ¿Se sabe ya si va a haber curso de conducción 2009-2010 y si es así cuando empieza? ¿Qué horario tienen las clases? (esto es importante para saber si son compatibles con estar trabajando a la vez, yo trabajo por las tardes) y la pregunta más importante y difícil: ¿Cuales son las posibilidades reales de encontrar trabajo una vez obtenido el título? ¿Merece la pena realmente hacerlo o es tirar el dinero?
Si alguien tiene alguna respuesta a estas preguntas (preferiblemente alguien que haya hecho el curso o lo esté haciendo) le doy mil gracias por adelantado. Un saludo.

Escrito por Bab Lhguitfc
el 25/04/2009
A primeros de abril aprobemos el curso 141 personas en la ETP de R-O. Actualmente estamos en el paro 141 maquinistas. Esperamos que no por mucho tiempo. ¿Responde esto a tu pregunta?


Escrito por Jmp
el 27/04/2009
"
A primeros de abril aprobemos el curso 141 personas en la ETP de R-O. Actualmente estamos en el paro 141 maquinistas. Esperamos que no por mucho tiempo. ¿Responde esto a tu pregunta?


"

por Bab (Abril 2009)

Muchas gracias por contestar. Deduzco por tu comentario que no es tan bonito como lo pintan. Sin embargo he leido en otros sitios que van a abrir más escuelas de formación, lo cual no tiene mucho sentido si con las escuelas existentes la gente que aprueba no tiene curro... De todas formas ya sería muy raro actualmente tener trabajo al día siguiente de obtener el título. Sin embargo dices "esperamos que no por mucho tiempo". ¿Eso quiere decir que ya os han ofrecido trabajo o hay altas posibilidades? ¿O es simplemente un deseo? Muchas gracias.