En este grupo En todos

Grupo de Experimento Hidrógeno



MAP/MAF enhancer o EFIEs. (Burladores de señal) y PWM... NECESARIOS?

Gabriel
Bogotá, Colombia
Escrito por Gabriel Ramirez
el 24/06/2010

MAP sensor (manifold absolute pressure sensor)
MAF sensor (mass air flow sensor)
EFIE (Electronic Fuel Injection Enhancer)
PWM (Pulse-width modulation)
ECU (engine control unit )

Compañeros. Pienso que podemos ir avanzando para solucionar algo que nos encontraremos de una u otra manera mas adelante, cuando instalemos el generador en el vehiculo. Tengo una inquietud. Alguien podria explicarme por qué razon tecnico-cientifica estando el sensor de oxígeno en el multiple de escape (OJO no en el multiple de admisión, y siendo que nuestros generadores estan suministrando al motor HHO, combustible y comburente perfectos, equilibrados que van a combustionar totalmente en union con la gasolina que ya tiene su mezcla calibrada, tengamos que usar un MAP/MAF enhancer o un EFIE? Por qué razon dicen que habria mas oxigeno en los gases del escape? Disculpenme pero logicamente no lo entiendo. Me he decidido a meter en el Mercedes Benz " del remate" el generador sin estos componentes a ver que pasa. Alguien lo ha verificado antes realmente? Habra alguna informacion adicional que me he perdido?
A menos que:
1. - El sensor detecte el oxigeno que se encuentra en el vapor de agua que esta saliendo por el tubo de escape...
2. - Que exista algun otro sensor de oxigeno en admision.
Me gustaria saber vuestra opinion... Quien sabe algo...
Agradeciendo de antemano el aporte. Fraternal empuje....
He leido los dos documento que tiene el compañero Carlos Granillo "en su Curso Hidrogenesis diseño de celdas para producir hho" y otros pero sigo con la duda.
Mi opinion es:
1. - Que el vehiculo esta mal sincronizado,
2. - Que las celdas o generadores que usan no sirven para mucho y para demostrar que hay economia y es eficiente, meten estos equipos con mezclas bajas en combustible.
Alguna objeción?
De todas maneras si hay necesidad de usar algun burlador, es mas bien porque necesitamos mas aire para lograr que los HC se quemen completamente en CO2 y agua y por otro lado el CO tenga oxigeno para pasar a CO2. Fraternal Saludo y debatamos este punto.
EL BIEN COMUN PRIMARA SOBRE EL INDIVIDUAL!.
Conciencia Colectiva, investigacion Solidaria...
NB: Por favor cuando vayas a comentar un mensaje de alguien, oprime en responder, asi esta persona sabra que hablas con el.

Eduardo Manrique
Yucatán, México
Escrito por Eduardo Manrique
el 25/06/2010

Investigando hace un tiempo encontré esta explicación por internet. Haber si te sirve, también tengo el manual de construcción de el efie y el pwm.

Eduardo Manrique
Yucatán, México
Escrito por Eduardo Manrique
el 25/06/2010
Eduardo Manrique
Yucatán, México
Escrito por Eduardo Manrique
el 25/06/2010

EFIE. - (Electronic Fuel Injection Enhancer.) Es un dispositivo electrónico que sirve para modificar o ajustar la lectura que hace el sensor de oxigeno del vehículo y que envía a la ECU (computadora, unidad de control electrónico) del mismo. Al poner a funcionar el generador de hidrógeno, ingresa al motor más oxígeno que el contenido en el aire que ingresa por el conducto de admision, entonces el sensor de oxigeno le dice a la ECU que la mezcla gasolina-aire es pobre, ya que detecta una desproporción, o sea una cantidad adicional de oxígeno, que hace que la gasolina inyectada se vea como poca; y entonces, la computadora ordena mayor inyección de combustible (contrario a lo que se pretende con la instalación del generador HHO). Para evitar esto, se ha utilizado el EFIE, que engaña o burla a la ECU, haciendo que ésta no detecte el incremento de oxígeno en los gases de escape, y de esa manera no ordene la inyección de combustible adicional para corregir la desproporción detectada por el sensor de oxígeno. Para conseguir el voltaje idóneo en el sensor del oxígeno, el EFIE necesita externamente ser regulado. Esto es porque la ECU del vehículo, de fábrica no sabe ocuparse de la adición de HHO en el sistema de la toma de aire. Sólo los sensores oxígeno delante o aguar arriba del convertidor catalítico ocupan el EFIE pues los que están detrás o río abajo del convertidor catalítico están allí cerciorarse de que el sensor anterior trabaja correctamente. Antes de instalar el EFIE se recomienda hacer la prueba de desconectar por media hora por lo menos el polo negativo de la batería del vehículo, para borrar la memoria de la computadora y luego conectarlo y encender el vehículo junto con el generador HHO, para que la ECU aprenda la nueva proporción en la mezcla de aire-combustible-HH0, y puede ser que se consiga el ahorro pretendido, sin necesidad de EFIE

Gabriel Ramirez
Bogotá, Colombia
Escrito por Gabriel Ramirez
el 26/06/2010

Compañeros existen en el mercado igualmente los PWM (Pulse-width modulation) que simplemente en vez de permitir que la corriente llegue plenamente al generador, la proveen intermitentemente para evitar que se calienten los mismos y porque tenemos que usar estos PWM, pienso que simplemente porque configuramos mal el reacto o generador. Lo que si sirve es configurar bien el generador o utilizar un circuito generador de frecuencia resonante bien calibrado, como el usado por Stanley Meyer, que con poco amperaje (maximo 5 Amp. ) al golpear el enlace covalente del agua y romperlo nos proporciona alto volumen de HHO, es por esto que podriamos hasta prescindir del electrolito y hasta usar agua de la llave... Que opinan. Fraternal Saludo.

Ruben Dario Carrillo Cardona
Valle del Cauca, Col...
Escrito por Ruben Dario Carrillo Cardona
el 28/06/2010

Cordial saludo, referente al burlador de sensor de oxigeno les puedo decir que funciona muy bien y para alguien que quiera ahorrar gasolina le sirve, no importando si tiene un reactor electrolilitico o no , pero si no lo tiene perdera un poco de potencia. Un burlador muy sencillo y eficaz es : una pila alkalina de 1. 5 v, conectada la linea de señal que viene del sensor de oxigeno al negativo de la pila (ojo la que fluctua entre 0 y 1 voltio) y de hay hasta un pin del extremo de los tres que tiene un potenciometro de 50k, Del positivo de la pila a un switch on- of, luego a una resistencia de 10k y de ahi a el pin extremo del potenciometro, del pin central del potenciometro sale la señal que va a ir ala ecu, antes de debemos regular el voltaje del burlador en 200 milivoltios que se sumaran a el voltaje que envia el sensor que constantemente varia entre 0 y 1 voltio. Con estos 200mvl adicionales el computador va a asumir que la mescla esta rica en gasolina y reducira el ancho de pulsos de los inyectores y asi bajamos el consumo de gasolina ( maximo hasta 300 milivoltios)

Respecto ala frecuencia de resonancia del agua, tengo datos que hablan de un pwm con frecuencia variable a mas de 80khrz tambien depende de la separacion de electrodos y el tipo de metal y electrolitos. No es algo muy sertero pero creo que con estas variables y mucha paciencia no estan muy lejos la alta produccion con muy poco amperaje, que tengo en experimentacion.

Gabriel Ramirez
Bogotá, Colombia
Escrito por Gabriel Ramirez
el 01/07/2010

Gracias Ruben Dario por ese circuito. Les cuento que hicimos un circuito pulsante para rastrear un amplio espectro de frecuencias y estaremos en pruebas este fin de semana a ver si realmente tenemos una produccion de hidrogeno diferente, con la frecuencia resonante al enlace covalente del agua. Cual será? Aun no lo he verificado. Tambien me ha llegado una planta de 25KVA diesel para prenderla solo con HHO.... Les contare cuando terminemos todas estas pruebas. Fraternal saludo.

Gabriel Ramirez
Bogotá, Colombia
Escrito por Gabriel Ramirez
el 02/07/2010

Habra alguna sugerencia, polemica o discusión a la premisa del debate (primer mensaje)? Referente a si son necesarios los MAP/MAF enhancer o un EFIE´s?

Gabriel Ramirez
Bogotá, Colombia
Escrito por Gabriel Ramirez
el 02/07/2010

Alguien habra usado un burlador (MAP/MAF enhancer o un EFIE? ) en los carros con sensor de oxigeno?

Ruben Dario Carrillo Cardona
Valle del Cauca, Col...
Escrito por Ruben Dario Carrillo Cardona
el 02/07/2010

Compañeros, no se como podria funcionar el reactor tomando los pulsos ( si fuera posible) del la entrada de las bobinas o a los inyectores (el negativo) por medio de reles, para produccion proporcional alas rpm, o algo similar teniendo en cuenta que el numero de pulsos en un motor de 4 cilindros seria las rpm x 4. Podria funcionar?

Ruben Dario Carrillo Cardona
Valle del Cauca, Col...
Escrito por Ruben Dario Carrillo Cardona
el 02/07/2010

Bueno, si fuera posible sin causar daños al computador u otros componentes o si tienen otra idea similar agradesco su opinion.

Gabriel Ramirez
Bogotá, Colombia
Escrito por Gabriel Ramirez
el 06/07/2010

Cuando use Burladores (MAP/MAF enhancer o un EFIE) le comento No uso ni PWM. Hablamos.

Gabriel Ramirez
Bogotá, Colombia
Escrito por Gabriel Ramirez
el 06/07/2010

Un compañero (Alberto Vazquez Gomez) escribio:

HHO y la electrónica del vehículo

Manejo de la electrónica de su vehículo para trabajar con HHO. Introducción. De regreso a "los viejos tiempos", donde había carburadores y distribuidores, pero nadie escuchaba sobre poner una computadora en un auto. Si deseaba modificar el motor y, en particular, si quería añadir hidrógeno suplementario bien, sólo lo hacia. Los resultados eran instantáneos, y no había ECUs en el camino. Incluso hoy en día, los motores Diesel permanecen en gran parte en el mismo estado. Añada un generador de HHO, y está hecho. Pueden empezar a recibir aumentos instantáneos del kilometraje sin más.
Con la llegada de vehículos modernos de inyección electrónica, ya no hay un carburador mecánico midiendo la cantidad correcta de gasolina al motor. Así que se requiere un conjunto de sensores para controlar lo que está pasando con el motor, y una computadora para calcular la cantidad correcta de combustible a inyectar. Todo esto empezó bastante simple al principio, pero a medida que los procesadores se hicieron más poderosos, los programas comenzaron a ser cada vez más complicado. Sin embargo, al final, tienemos ahora algunos sensores que se utilizan y con los datos de estos sensores, la ECU calcúla la cantidad de combustible a inyectar para que el motor funcione correctamente.
He estado encontrando que mucha gente se confunde sobre el tema de estos dispositivos electrónicos o sensores. Incluso he hablado con un número creciente de diseñadores y distribuidores de céldas/electrolizadores que sólo quiere tratar con los motores diesel por lo que no tendrá que hacer frente a las computadoras de los automóviles que utilizan combustibles como la gasolina. He escuchado a gente decir que los coches fabricados después de 2004 no va a mejorar el kilometraje con HHO porque la ECU no lo permitirá. Todas estas observaciones dejan claro que hay algunas confusiones sobre el tema de la electrónica del automovil, y que sería conveniente que este tema se comprendiera mejor para que todos podamos tener más éxito usando HHO.

Lo Básico. Con el fin de obtener buenos resultados con un sistema de HHO, tienen que hacer 2 cosas: 1) Obtener una buena y eficiente fuente de HHO y ponerlo en el motor, y 2) Manejar la ECU para que pueda aceptar la resultante mejora en la combustión. Eso es todo. Esa es la simplicidad de lo que estamos tratando de hacer. Si logramos estas dos cosas, tendremos un aumento notable de la economía de combustible y una disminución drástica de las emisiones de los vehículos. Este artículo supone que ya cuentan con una buena fuente de HHO para el motor, y estrictamente cubriren el manejo de los sensores y la ECU.
Como se explica con más profundidad en otros artículos, cuando se utiliza el HHO (o cualquier otra tecnología que haga quemar más eficientemente el combustible de petróleo), uno de los fenómenos que ocurre es que hay más oxígeno que aparece en los gases de escape ( véase el ajuste del sensor de oxígeno - Información general para más información). Cuando esta información se envía a la ECU desde los sensores de oxígeno, la ECU reacciona mediante la adición de más gasolina. Sin embargo, en este caso, el combustible adicional es más de lo que el motor necesita. La razón de que la ECU está añadiendo gasolina es que los niveles de oxígeno en los gases de escape le están diciendo (erróneamente) que la mezcla aire/combustible es demasiado pobre. El problema es que la mezcla era correcta, y el hecho de que el combustible se está quemando completamente, la ECU se está engañando al pensar que la mezcla es demasiado pobre. Simplemente no estan programadas para manejar una combustión asi de completa. Este es el factor que tenemos que superar para conseguir buenos resultados con nuestro sistema de HHO.

Sensores, Sensores y más sensores... Los equipos utilizan una serie de sensores para calcular la mezcla de aire y combustible, y por lo tanto la cantidad de combustible proporcionada al motor. El principal de ellos es el sensor de oxígeno. Pero también se utilizan el sensor MAF (flujo de masa de aire) , el TPS (sensor de posición del acelerador), el MAP (Presión Absoluta del Colector/Multiple de Admision), el IAT, CTS (sensores de temperatura de entrada de aire y del refrigerante), y el sensor de RPM. Esta no es una lista enorme de sensores, y todos los vehículos utilizan una combinación de estos sensores para hacer un cálculo de la cantidad de combustible a entregar. Además, si bien hay algunas variaciones de cómo cada sensor hace su trabajo, la información básica que dan es la misma para todos los coches. Por ejemplo, hay sensores de oxígeno de ancho de banda y de banda estrecha. Operan completamente diferente, pero aún así ambos dicen a la computadora la misma cosa. Lo mismo ocurre con el resto de los sensores. Todos ellos indican a la computadora la misma información. Incluso las ECUs están haciendo más o menos lo mismo. La única variación real de un vehículo a otro es la programación de la computadora.

La programación puede variar ampliamente. Y es esto lo que hace el trabajo de conseguir la ECU acepte los retos del HHO. No señaló esto para hacer que la tarea parezca desalentadora, sólo estoy tratando de señalar lo que realmente es. Una vez que podemos ver lo que tenemos que hacer podemos enfrentarlo y manejarlo de una manera ordenada. También ayuda a saber que un solo tamaño no sirve para todos cuando se trata de la tarea de manejar los componentes electrónicos del vehículo. Pero ellos harán que todo se pueda.

Sensor de Oxígeno primario. Siempre empezamos mediante el ajuste a los datos del sensor de oxígeno. Usamos un EFIE para esto (eficientador de la inyección de combustible electrónica). Pero el punto es que, mediante el ajuste de la información proveniente de los sensores de oxígeno, en la mayoría de los casos, el vehículo será puesto a punto. En el pasado, hemos tratado por lo general sólo los sensores de oxígeno que están antes del catalizador. Sin embargo, cuando eso no es suficiente, hay un montón de otras medidas que pueden adoptarse para resolver el problema.

Antes de continuar con nuevas recomendaciones y las medidas correctoras, yo voy a asumir ya han pasado por el documento: Lista de verificación . Las razones más comunes de que un sistema de HHO no funcione, son los errores simples que pueden ser corregidos al revisar esta lista. Ya que cuenta con los errores comunes que han aparecido bajo la experiencia de otros, tratando de ayudar a las personas obtener resultados con sus sistemas. Si los puntos de control de la lista de verificación no están incluidos en su vehículo, entonces, añadir más manejo de sensores no va a resolver el proyecto. En realidad las cosas que voy a cubrir aquí están en la lista, pero hasta el final. The idea is to solve the common and easily solved problems first before diving in to the more esoteric and expensive sensor handlings. La idea es resolver primero los problemas mas comunes y fáciles antes de bucear hacia un manejos de sensores más esotérico y costoso.

Sensor de Oxígeno secundarios. Con esto dicho, después de instalar en todos los sensores EFIEs primarios, si todavía no he alcanzado mi objetivo de kilometraje, voy a tener que mirar los sensores secundarios. Tradicionalmente siempre hemos "conocido" que sólo los sensores priomarios deben ser tratados con un EFIE, porque los sensores secundarios no se utilizan en los cálculos para la mezcla aire/ combustible. Por lo general, estos sensores secundarios sólo se utilizan para supervisar la salud y la eficiencia del convertidor catalítico. Sin embargo, hemos ido encontrando cada vez más vehículos que hacen uso de los sensores secundarios para regular la mezcla aire/combustible. Varios fabricantes han documentado este uso, estos incluyen Chrysler/Dodge, Honda y Jeep.


Hay otros fabricantes que no documentan este uso de los sensores secundarios, y aún así se ha encontrado que los utilizan. Entre estas se las camionetas Ford Serie F. Hemos solucionado una serie de proyectos mediante el tratamiento de los sensores secundarios en estas camionetas. También hemos encontrado vehículos de otros fabricantes que generán códigos si los sensores secundarios son atendidos. Así que aunque no están utilizando los sensores secundarios para los cálculos, continúan revisando los sensores primarios, y puede invalidar su uso si las lecturas no concuerdan. En estos casos también debemos atender los sensores secundarios.

Para que sea más económico 2 sensores primarios y 2 sensores secundarios de motores V-6 o V-8, han creado el Quad Digital EFIE. Dispone 2 EFIEs digitales para los sensores primarios, y 2 EFIEs analógicas para los sensores secundarios. Con este dispositivo, ustedes pueden manejar todos los sensores de oxígeno en su vehículo, y no tienen que preocuparse por si los sensores secundarios están causando algun problema. I now use the Quad Digital EFIE on all new vehicles with narrow band oxygen sensors, because it never hurts to treat the downstream sensors, and more often than not, will avoid "mysterious" problems later. Ahora usamos el Quad Digital EFIE en todos los vehículos nuevos con H'O2S de banda estrecha , porque nunca está de más para tratar los sensores secundarios, que con frecuencia nos ayudará a evitar "misteriosos" problemas más adelante.



Otros Sensores . Hasta este punto, han sido atendidos la mayoría de los vehículos. Estarán recibiendo 30% -50% en mejora del kilometraje (o más), y esto es lo que deben esperar de un sistema de HHO. Pero si ustedes todavía están por debajo del 25% en mejora de rendimiento, y han hecho los pasos del HHO Lista de comprobación , pueden necesitar tratar otros sensores.

El MAP o el MAF será el proximo sensor que revisaremos. La mayoría de vehículos tienen una u otra de estos dos sensores, pero no ambos. Si tienen ambos, tendrán que experimentar para averiguar cuál funciona mejor. Yo siempre empiezo con el MAF en estos casos, pero algunos vehículos obtienen mejores resultados tratando el MAP. En cualquier caso, el mismo manejo trabajara en ambos dispositivos. Un potenciador simple MAF/MAP explica cómo hacer su propio eficientador MAF/ MAP por poco dinero. Un circuito poco más avanzado se puede encontrar en Aumentando el rendimiento . Estos manejadores sólo funcionan con sensores que generan una señal de tensión de tipo simple para la computadora. Hay sensores MAF y MAP que poner una señal de frecuencia, y actualmente no se disponen dispositivos que funcionan para estos tipos. Sin embargo, actualmente se trabaja en un prototipo universal de eficientador de MAF/ MAP que funciona en todo tipo de sensor, incluyendo los tipos de frecuencia, y este dispositivo debe estar disponible al publico a partir de Nov. 2009 tienda on-line

Los ultimos sensores que abordaremos son los sensores de temperatura. Probablemente tienen ambos, y son los sensores CTS y el IAT. Nunca he necesitado ajustadar estos en mi vehículo, pero si no se obtienen los resultados manejando los sensores mencionados arriba, intentría ajustar mi sensor de Temp. Pueden hacerlo con una resistencia, pero yo usaría un pequeño potenciometro (POT). De esta manera el ajuste se puede hacer muy fino . También usaría un lector de OBD2 mientras hago los ajustes para ver el resultado directo. Es necesario terminar con una configuración que haga que la temperatura este solo 10 grados más caliente. Los detalles de cómo modificar sus sensores de temperatura se puede encontrar en el artículo Aumentando el rendimiento .

Resumen . Ya no hay razón alguna para no obtener un gran rendimiento de la gasolina. Ustedes deberían estar recibiendo de 30%-50% de mejora. Todo lo que necesitas hacer es:

1 . Proporcionar una buena fuente de HHO al colector del motor.

2. Manejar el sistema electrónico del vehículo para no anular el rendimiento por la combustión mejorada que ahora tiene. Eso es todo.

Con todos los electrolizadores modernos que se están realizando hoy en día, no hay problemas para conseguir una buena fuente de HHO. La parte electrónica puede ser un poco difícil para una persona que trate con ella por primera vez, pero su manejo es, por lo general, muy sencillo . Una opción es comprar un EFIE de FuelSaver-MPG, y seguir exactamente las instrucciones de instalación. Recomendamos Página de Documentos ampliamente para obtener más información acerca de cómo manejar todo esto, y para entender algunos de los principios subyacentes. Pero dese cuenta de que sólo está tratando de alcanzar los dos pasos descritos anteriormente. Obtenga estos pasos, y tendrán el kilometraje que han estado esperando.

¡Buena suerte!

Regresare...
Kienjué?: El Rey Hidrógeno , Akioras?:
Gabriel Ramirez
Bogotá, Colombia
Escrito por Gabriel Ramirez
el 11/07/2010

Un mecánico de la Mercedes Benz y la BMW me dijo que algunos carros tienen ya instalado un potenciometro que se puede graduar para no usar Burladores de señal. Qué opinan?

Gabriel Ramirez
Bogotá, Colombia
Escrito por Gabriel Ramirez
el 20/08/2010

Aun hoy no he logrado hacer los ajustes necesarios

Ruben Dario Carrillo Cardona
Valle del Cauca, Col...
Escrito por Ruben Dario Carrillo Cardona
el 29/08/2010

Saludos, he probado varios tipos de burladores en diferentes vehiculos, y lo que he visto es : los circuitos con mas electronica no me han dado los resultados esperados, pues al variar por ejemplo las medicion del map me descontrola la señal del sensor o2 y biceversa el vehiculo lo controlo un tiempo y luego presenta fallas y poco ahorro, esto sobre todo en aveo, optras (daewood) (no soy experto en electronica) con emuladores mas sensillos que yo hago he logrado buenos resultados en toyota prado por ejemplo, mazda bt50 etc. Me gustaria compartir imformacion sobre este tema que es tan importante para el ahorro, como la parte de la produccion de hho. Un afectuoso saludo

Gabriel Ramirez
Bogotá, Colombia
Escrito por Gabriel Ramirez
el 31/08/2010

Pienso que podría deberse a que el los equipos que usas (EFIE, MAP MAF ENHANCER) fijan estaticamente la señal que llega al ECU sin permitir la proporcionalidad que sería bueno tuviesen. Te pregunto piensas que el normalmente el sensor de oxigeno sin intervenir da siempre la misma señal en voltaje al ECU?
Por favor compañeros corrijanme si tendo errores en la apreciacion

Ruben Dario Carrillo Cardona
Valle del Cauca, Col...
Escrito por Ruben Dario Carrillo Cardona
el 31/08/2010

Ola gabriel, agradezco tus comentarios. En los casos que he tenido, la intervencion a sensores que mas tiene insidencia en disminuir el ancho de pulso a los inyectores, son a los map y maf, pues al variar el voltaje que va ala computadora de manera que reduce tanto la entrega que facilmente apaga el motor, con la intervencion del sensor de oxigeno no llega a detener el motor. La intervencion del sensor de oxigeno que hago consiste en aumentar en 0. 25 voltios la señal fluctuante propia del sensor que normalmente va de 0. 1 a 1voltio, con esto el voltaje total a la ecu se situa en el area enrriquecida por lo tanto la ecu corrije angostando en pulso de inyectores. Con los map y maf lo que hago es reducir en un porcentaje el voltaje que va ala ecu y asi reducir la entrega de combustible, en la practica algunos vehiculos como el aveo, son de dificil intervencion. Agradezco mucho sus opiniones en este tema. Saludos.

Gabriel Ramirez
Bogotá, Colombia
Escrito por Gabriel Ramirez
el 06/09/2010

Eduardo por supuesto que me interesa el manual de construccion del efie y el PWM, Que mas has encontrado. Fraternal saludo

Jader Diaz
Tolima, Colombia
Escrito por Jader Diaz
el 05/10/2010

"Ruben Dario Carrillo Cardona escribió:

Saludos, he probado varios tipos de burladores en diferentes vehiculos, y lo que he visto es : los circuitos con mas electronica no me han dado los resultados esperados, pues al variar por ejemplo las medicion del map me descontrola la señal del sensor o2 y biceversa el vehiculo lo controlo un tiempo y luego presenta fallas y poco ahorro, esto sobre todo en aveo, optras (daewood) (no soy experto en electronica) con emuladores mas sensillos que yo hago he logrado buenos resultados en toyota prado por ejemplo, mazda bt50 etc. Me gustaria compartir imformacion sobre este tema que es tan importante para el ahorro, como la parte de la produccion de hho. Un afectuoso saludo

"

Un cordial saludo a todos los integrantes de este grupo y demas, espero no haber llegado tarde a este el tema del efie....... Poseo un chevroleth optra 1.8.... 2008... 47000 km mis primeras pruebas con un Efie fue el del ensallo de la pila tratar de apagar el motor a ver si servia..... FRACASO! Luego compre unos que venden el pais y la verdad no me sirvieron ya casi perdiendo la esperanza alguien de la red me recomendo un efie digital construido por fuelsaver-Mpg.... Logre traerlo he instalarlo vaya sorpresa... Lo instale solito para saber si podria burlar la ecu sin afectar el map.. Todo fue un exito de 455 milivoltios lo baje a 350 de 30 kilometros en ciudad paso a 41.. Sin sentirle una perdida de potencia considerable algo si mas caliente... Monte la dry cell ya obtengo 51 en promedio en ciudad a 250 milivoltios.
con mi comentario no quiero hacer publicidad a ninguna compañia si no hacer saber que hay buenos productos que pueden ayudar a solucionar ciertos inconvenientes en la lucha por utilisar energias limpias.

Saludos y que Dios les Bendiga