manual de reloj orbis astro nova
¿Me podeis mandar cómo se programa este interruptor digital?
Muchas gracias
¿Alguien me puede enviar las instrucciones de uso para programarlo?
Muchas gracias,
Jesús Iturbe
Hola,
Si habeis conseguido el manual del astra nova, alguien me lo podria facilitar?
Gracias.
Hola ¡
Alguien seria tan amable de facilitarme el manual?. No consigo programarle a la hora que deseo, no sincronizo las 2 lineas, se enciende y se apaga una de las lineas cuando quiere................
Un autentico desastre.
Un saludo y muchas gracias.
Hola a todos:
Buscad en Google "ORBIS", en la seccion de productos pinchad en "Alumbrado publico" despues en "Interrptores horarios astronomicos digitales" pinchad sobre la foto del "Astro Nova City", despues en "Instrucciones de uso" y ya esta,
Saludos
Has conseguido el manual antiguo del astro nova, si es asi te agradeceria muchisimo que me lo hicieses llegar.
Saludos
Un saludo y gracias anticipadas
"
por Jose (Octubre 2005)
Un saludo y gracias anticipadas
"
por Jose (Octubre 2005)
Juanillo que ya lo he encontrao, muchas gracias por preocuparte, eres el mejor te devo una, gracias
"
por juan doblado piñero (Noviembre 2007)
INTERRUPTOR HORARIO ASTRONÓMICO ASTRO NOVA
INSTRUCCIONES DE EMPLEO
DESCRIPCIÓN:
El ASTRO NOVA es un interruptor horario diseñado para controlar las cargas
luminosas en función de las horas de ortos (amanecer) y ocasos (anochecer).
Dispone de un programa que ajusta automáticamente, cada semana, el
horario de encendido (ocaso) y apagado (orto), sin necesidad de mantenimiento.
Su pequeño tamaño de tan solo 2 módulos, lo hacen ideal para su instalación
en cuadros con poco espacio disponible. El aparato dispone de dos circuitos:
uno ”C2” totalmente astronómico (siempre se enciende con el ocaso / anochecer
y se apaga con el orto / amanecer) y otro programable ”C1” al cual se
le puede asignar 4 programas diferentes (Ver apartado PROGRAMACIÓN
DE ”C1”.
INSTALACIÓN:
ATENCIÓN: La instalación y el montaje de los aparatos eléctricos debe ser
realizada por un instalador autorizado. Dispositivo de control electrónico de
montaje independiente en armarios de distribución provistos de perfil simétrico
de 35 mm. De acuerdo con la norma EN 60 715 (Rail DIN).
MUY IMPORTANTE: El aparato este internamente protegido contra las interferencias
por un circuito de seguridad. No obstante, algunos campos electromagnéticos
especialmente fuertes pueden llegar a alterar su funcionamiento.
Las interferencias pueden evitarse si se tienen en cuenta las siguientes
reglas:
• El aparato no debe instalarse próximo a cargas inductivas
(motores, transformadores, contactores, etc.).
• Conviene prever una línea separada para la alimentación (si es preciso
provista de filtro de red).
• Las cargas inductivas deben estar provistas de supresores de interferencias
(varistor, filtro RC).
En caso de utilización del interruptor horario en combinación con otros aparatos
en una instalación, es necesario comprobar que el conjunto así constituido
no genera perturbaciones parásitas.
CONEXIÓN:
Ejemplo de conexión:
PUESTA EN SERVICIO Y PROGRAMACIÓN:
En todos los apartados de programación se cumplen las siguientes reglas:
• Los datos a modificar se identifican porque parpadean.
• Cada pulsación de las teclas ó incrementa y decrementa el dato
que parpadea. Si se mantiene pulsada la velocidad de incremento/
decremento pasa a ser de 5 unidades por segundo.
• Después que el último dato se confirma con Ok o si no se pulsa ninguna
tecla durante más de 1 minuto el aparato vuelve al funcionamiento normal: la
pantalla muestra la hora actual (horas y minutos separados por dos puntos
parpadeando), día de la semana, estado de los circuitos C1 y C2).
El ASTRO NOVA sale de fábrica programado en fecha y hora, zona geográfica
”09”, corrección 1h 36 minutos tanto en encendido como en apagado y
cambio de horario verano - invierno con la opción ”dat1” (último domingo de
Marzo y último de Octubre). Si desea cambiar alguno de estos datos consulte
el apartado correspondiente.
PUESTA A CERO:
Para realizar una puesta a cero, se pulsa simultáneamente las teclas H, ,
C2 y Prog.
ATENCIÓN: Si se realiza una puesta a cero el aparato perderá todos los
datos.
CAMBIO DE HORARIO VERANO - INVIERNO:
Existen 3 posibilidades de cambio de hora verano - invierno:
dat 1: Último domingo de marzo y último de octubre
(programa con el que sale el aparato de fábrica).
dat 2: Último domingo de marzo y cuarto domingo de octubre.
no: Sin cambio (no realiza el cambio de horario).
Si la programación realizada en fábrica, no es la deseada, puede elegir entre
las opciones arriba detalladas, realizando los siguientes pasos:
Realizar una puesta a cero, pulsando simultáneamente las teclas H, , C2
y Prog.
Mientras se mantienen pulsadas, la pantalla aparecerá en blanco. Al soltar
aparecen todos los segmentos, dispone de 2 segundos para pulsar la tecla
Ok. Aparece en la pantalla ”dat1” que indica que está seleccionado este horario
de cambio de verano - invierno. Pulsando las teclas ó se accede a las
otras posibilidades. Una vez seleccionado el deseado validar pulsando la tecla
Ok, el siguiente paso será poner el reloj en fecha y hora.
PROGRAMACIÓN FECHA Y HORA: Seguir los siguientes pasos:
Pulsar la tecla
El dato a modificar estará parpadeando.
1) Aparece el año en curso (si se hubiera realizado una puesta a cero aparecerá
1996). Pulsando las teclas ó se selecciona el año y se valida
el dato con la tecla Ok.
2) Aparece en pantalla día : mes. Con las teclas ó se introduce el
dato del día, validamos con Ok y a continuación se introduce el mes
volviendo a validar con la tecla Ok.
3) Aparece en pantalla hora : minutos. Con las teclas ó se introduce
la hora y se valida el dato con Ok y después los minutos volviendo
a pulsar Ok para validar. El reloj se pone en marcha finalizando la
puesta en hora y se visualiza en pantalla la hora, minutos, día de
la semana (señalado por una cabeza de flecha sobre el día de la
semana (Lunes = 1) y estado de los contactos.
PROGRAMACIÓN ZONA GEOGRÁFICA:
Mapa de cobertura:
Pantalla
Horas: Minutos
Día de la semana
(3=Miércoles...)
Pulsador de
programación
especial
Pulsador de
programación
de hora y fecha
Pulsador de
programación del
área geográfica
Indicador posición
permanente del circuito 1
Posición ON/conectado u
OFF/desconectado del circuito 1
Posición ON/conectado u
OFF/desconectado del circuito 2
Indicador de programación especial
Indicador posición permanente
del circuito 2
Pulsador de incremento /Acc.
manual/permanente Circuito C2
Pulsador de decremento /Acc.
manual/permanente Circuito C1
Pulsador de confirmación
Pulsador de asignación de
programas diarios y apagados
parciales
ÁREA
CORRECCIÓN
A.016.26. 47801
ORBIS TECNOLOGÍA ELÉCTRICA, S.A.
LÉRIDA, 61 E-28020 MADRID
TELÉFS. : + 34 91 567 22 77. + 34 91 571 21 11
FAX: + 34 91 571 40 06
E-mail: info@orbis. Es
https://www.orbis.es
Abril, 2005
Seguir los siguientes pasos:
Pulsar la tecla ”Prog” y aparece en pantalla la flecha que indica los días de
la semana en la posición 1 (lunes), con las teclas ó se elige cualquiera
de los programas para ese día. Pulsando ”Ok” se valida el dato y la flecha
pasa al 2 (martes) realizando la misma operación para asignarle el programa
a ese día. Esta operación se repite para cada día de la semana hasta que
validando el domingo aparece en pantalla ”S1” y automáticamente --:-- para
introducir la hora del apagado del programa P2. El dato a introducir aparece
parpadeando. Introducimos la hora y validamos con ”Ok” después los minutos
y volvemos a validar con la tecla ”Ok”, aparece en pantalla ”S2” y automáticamente
--:-- realizamos la misma operación y repetimos para S3 y S4.
Si durante la programación se asigna --:-- a S1, S2, S3 ó S4 esta maniobra no
se realiza. Para ello se pulsan simultáneamente las teclas ó.
Por ejemplo, si S1 (ó S3) se dejan con --:--, el circuito C1 no se encenderá
hasta S2 (ó S4). Del mismo modo si S2 (ó S4) se dejan con --:-- el circuito C1
apagará en S1 (ó S3) y no volverá a encender hasta el siguiente ocaso.
PROGRAMACIÓN ESPECIAL:
Esta función asigna automáticamente el programa PH a los próximos días
(hasta 99) sin necesidad de modificar la programación semanal, iniciándose a
las 0 horas del día siguiente y apareciendo ”H” en el display.
Se accede pulsando la tecla ”H” y aparece en pantalla ”00” y ”H” con las teclas
ó se introduce el número de días que queremos que permanezca con el
programa PH. En funcionamiento normal pulsar ”H” para ver los días que quedan
en programación especial.
CONMUTACIÓN MANUAL:
Permite activar/desactivar los circuitos manualmente sin modificar el programa.
Se realiza mediante las teclas C1 para el circuito 1 y C2 para el circuito
2. Una pulsación corta cambia el estado hasta la próxima maniobra automática
contraria.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
Alimentación: Según indicación en el aparato
Poder de ruptura: 16 (2) A 250 V~
Cargas máximas recomendadas:
Lámparas incandescentes: 2. 500 W
Fluorescentes compensados: 920 W 100 μ F
Fluorescentes sin compensar: 1. 200 W
Halógenas Baja Tensión: 500 VA
Halógenas 230V: 2. 500 W
Lámparas Bajo Consumo: 800 W
Consumo propio: 8 VA
Material de Contacto: AgSnO2
Reserva de Marcha: 6 años por pila de Litio a 23°C
Tipo de Memoria: No volátil para datos programados
Precisión de Maniobra: Al segundo
Precisión de Marcha: ≤ 1 segundo/día a 20°C
Ajuste Astronómico: Semanal
Temperatura de Funcionamiento: -10°C a +45°C
Tipo de Protección: IP 20 según EN 60 529
Clase de Protección: II según EN 60 335 en condiciones
de montaje correctas
Tipo de Acción: Tipo 1B, 1S, 1T y 1U
Situación de contaminación Normal
DIMENSIONES EXTERIORES:
El ASTRO NOVA sale de fábrica programando en la zona ”09” y con una
corrección de 01h 36 minutos en encendido y apagado. Si estos datos no son
los deseados o se hubiera realizado una puesta a cero, en cuyo caso aparecerá:
zona A01 y corrección 00:00, siga los siguiente pasos:
Pulsar ”AST”. Con las teclas ó seleccionamos el área del mapa donde
se realiza la instalación. Se valida el dato pulsando la tecla ”Ok” y aparece la
corrección para la activación (ocaso). Con las teclas ó se selecciona la
deseada. Pulsando de nuevo ”Ok” validamos cada dato y aparece la corrección
para la desactivación (orto). Con las teclas ó se selecciona la deseada,
pulsando ”Ok” para validar los datos.
Las correcciones del mapa de cobertura están calculadas para un horario de
invierno (GMT + 1) y de verano (GMT + 2). En aquellos países cuya hora oficial
sea diferente a las citadas anteriormente deberá realizarse la corrección
horaria oportuna.
VISUALIZACIÓN DE PRÓXIMA MANIOBRA (ORTO U OCASO):
Estando el aparato en funcionamiento normal al pulsar la tecla ”Ok” se visualiza
la hora de la próxima maniobra sea orto u ocaso según corresponda.
PROGRAMACIÓN DE ”C1”
Existen 4 programas denominados P0, P1, P2 y PH asignables al circuito C1,
cuyo funcionamiento es el siguiente:
• P0: Toda la noche desconectado.
• P1: Toda la noche conectado, desde el ocaso hasta el orto.
• P2: Programa con apagado durante la noche. Conecta al ocaso, desconecta
en S1, conecta en S2 y desconecta al orto.
• PH: Programa con apagado durante la noche. Conecta al ocaso, desconecta
en S3, conecta en S4 y desconecta al orto.
CONMUTACIÓN PERMANENTE:
Permite activar/desactivar los circuitos manualmente sin modificar el programa.
Se realiza mediante las teclas C1 para el circuito 1 y C2 para el
circuito 2.
Una pulsación larga deja el circuito correspondiente en estado permanente
sin permitir ninguna maniobra automática o programada. Otra
nueva pulsación larga elimina el estado permanente. Con el circuito en
estado permanente una pulsación corta cambia la posición del circuito
y la mantiene en estado permanente.
El estado permanente se indica mediante un punto en la pantalla delante
de la indicación del estado del circuito (• On / conectado) ó (• Off /
Desconectado).