En este grupo En todos

Foro de Calefacción



Los radiadores no calientan de forma uniforme

Escrito por Mlb
el 30/11/2008

He leido que un radiador, para que caliente de forma uniforme debe calentar por arriba y por abajo, pues bien, tengo en casa 9 radiadores y solo 4 calientan igual por arriba y por abajo, los otros por arriba muchisimo, por abajo, apenas si salientan. ¿A que es debido?. Tienen purgadores automáticos, aunque tambien los he purgado manualmente.

Otra pregunta:
¿A que presión debe funcionar la caldera? La mia cuando se pone en marcha esta a 1,0 bar y cuando llega a 75º a 2 bar.? A modo de ejemplo decir que mi salon tiene 25 m2, con techos a una altura de 2,70 cm, con 2 radiadores de 10 elementos cada 1 (20 en total), y cuando pongo la caldera en marcha a las 12 de la mañana esta a 15 grados y cuando la apago a las 11 de la noche esta a 18-19º. ¿Es normal?

En el foro aparece 40 kilocalorias en un metro cuadrado. ¿Cuantas kilocalorías desprende un elemento?

José Luis Arias
Electrónica industrial, automática, ag...
Escrito por José Luis Arias
el 30/11/2008

El q no caliente el radiador de manera uniforme, puede deberse a varias causas, entre las q se hallan, purgado no adecuado. No se trata de purgar litros, sino sólo lo justo hasta q deja de salir el gas. A tener en cuenta, q un radiador para q sea realmente efectivo la eliminación del gas, debe tener una "leve inclinación" ajustándose en los anclajes de la pared, para q la parte del purgador sea ligeramente más alta. Con un nivel de burbuja, de los q se adquieren en una tienda de todo a 100 vale. De esta manera, el gas siempre irá al punto más alto, q será donde se halla el purgador.

Otra causa de calentamiento no uniforme puede ser, un paso deficiente de agua de calefacción a su través. Eso se puede calcular a "ojímetro" con tiempo y paciencia tocando el detentor del radiador.

La presión de funcionamiento del sistema de calefacción, tiene como media 1 barg, siendo normal q en frío esté a esta presión, y a medida q se calienta el agua, suba algo más. Es evidente, la tª y la presión van paralelas.

Dependiendo del tipo del tipo de radiador (marca y/o modelo), así se calcula las kcal y elementos necesarios. Hay tablas y hojas de cálculo para ello. Si deseas alguna, indica un e-mail y te las paso.

Tienes termostato ambiente?. A qué tª tienes ajustado el termostato de agua calefacción en la caldera. Mí recomendación es de 70 a 75 ºC. Para el ACS, no más de 50 ºC.

Lee el contenido de este enlace AQUÍ , para orientarte algo mejor sobre necesidades térmicas en función de los m2 a calefactar.

Saludos. JLAC

Escrito por Mlb
el 02/12/2008

¿Puedes explicarme como sacar el aire de los radiadores? , los he purgado los 9 radiadores que tengo y por todos sale agua, y eso que son automáticos. Cada vez que voy a la caldera y aflojo el tornillo de sacar aire, sigue saliendole. El técnico me ha dicho que tengo una burbuja de aire en los radiadores que es la causa de que solo calienten por arriba y no por abajo. De los nuevo que tengo 5 calientan de manera uniforme pero 4 mucho mas por arriba que por abajo. ¿Como es mejor sacar en aire en caliente o en frio?. Una causa evidente de que tengo mucho aire metido es que la caldera arranca en frio a 1,0 bar y cuando llega a 70-75º se pasa de 2 bar. Además el ruido por las tuberías es constante. Ya no se que hacer.

El tecnico me ha dicho que puedo hacer dos cosas: llenar el circuito en frio a 2,2 bar y empezar a purgar por el radiador mas alejado hasta el mas cercano a la caldera y después ir a la caldera y sacar aire y agua hasta que se quede entre 1,0 y 1,2 bar. Todo eso en frio.

Y despues en caliente cuando este empezando a calentar ir cerrando los radiadores que calientan de manera uniforme e ir purgando los no uniformes, asi hasta el ultimo, digamos para ir cediendo aire hasta el ultimo radiador. Cuando este todo correcto ganere mucho en rendimiento de los radiadores según él, aunque yo estoy ya desesperado. El me ha dicho que se arranca en frio la caldera a 1,2 bar no debe pasar de 1,7 bar, osea que entre frio y caliente debe haber una diferencia de 0,5 bar mas o menos.

Otra pregunta y ya la ultima, cuando me dice el técnico que cierre radiador es suficiente con cerrar el radiador por la tubería de arriba (manual) o tambien es necesario por abajo (con llave de hayen).

12 elementos de 50 estarían bien para una habitación de 12 m2. O sea elemento por metro cuadrado es correcto.

Gracias y perdon por las numerosas molestias.

José Luis Arias
Electrónica industrial, automática, ag...
Escrito por José Luis Arias
el 06/12/2008

Molestias ninguna, por favor.

Echa un vistazo a estos enlaces, y ten paciencia.

Purga bien el sistema de radiadores, para mejorar el rendimiento de la instalación. AQUÍ , y AQUÍ .

Ya nos cuentas.

Saludos. JLAC

Escrito por Treca
el 15/12/2008
"Molestias ninguna, por favor.
Echa un vistazo a estos enlaces, y ten paciencia.
Purga bien el sistema de radiadores, para mejorar el rendimiento de la instalación. AQUÍ , y AQUÍ .
Ya nos cuentas.
Saludos. JLAC
"

por Jlac © (Diciembre 2008)

Gracias Jlac, aunque yo ya he purgado los radiadores varias veces, sigue el mismo problema. Por favor me aconsejas o me lo solucionará el servicio técnico de Ferroli, pues tengo contrato de mantenimiento con ellos, y que les debo decir para que entienda mi problema, pues la verdad es que es muy desagradable e incomodo, que justo sea la habitación del niño pequeño la que no se caliente siempre, es decir, la primera puesta en marcha de la caldera calienta fenomenal, en las siguientes, el radiador se queda frio, en algunas otras puestas en marcha, vuelve a calentarse y así, lo cual nos lleva a que la habitación no tenga una temperatura constante y estable como debería ser, Otra cosa, ¿Podría ser de la llave termostática del radiador? , aunque son nuevos, van a hacer ahora un año. Muchas gracias, y repito ¿Crees que Ferroli me podría solucionar el tema?



José Luis Arias
Electrónica industrial, automática, ag...
Escrito por José Luis Arias
el 15/12/2008

Ellos deberían de solucionarte el problema. Son teóricamente los profesionales y esto forma parte de su trabajo del día a día.

Desconocía el hecho de las llaves termostáticas, a qué nº está ajustada. Súbela para hacer la prueba sí calienta el radiador , un nº más (incluso a tope). Esta podría ser una opción para dar paso al radiador de agua.

Haz la prueba esta antes de llamarles.

Ya nos cuentas.

Saludos. JLAC

Edu Jimenez Muñoz
Tarragona, España
Escrito por Edu Jimenez Muñoz
el 08/01/2009

Comedor de 30m"2 dos radiadores uno de 10 costillas y otro de7 ,tengo un radiador de recambio de 10 costillas ¿Puedo juntarlo al de 7? Me quedaria uno de 17 y otro de 10 con lo que ganaria mas temperatura en el comedor,gracias anticipadas.

José Luis Arias
Electrónica industrial, automática, ag...
Escrito por José Luis Arias
el 10/01/2009
" comedor de 30m"2 dos radiadores uno de 10 costillas y otro de7 ,tengo un radiador de recambio de 10 costillas ¿Puedo juntarlo al de 7? Me quedaria uno de 17 y otro de 10 con lo que ganaria mas temperatura en el comedor,gracias anticipadas.
"

por edu (Enero 2009)

Por supuesto q se puede hacer.

Ayúdanos a mejorar en la orientación de los problemas que presentan los equipos e instalaciones que tienes.

No abrir más de un caso para un mismo tema, ya que se dispersa la información de los usuarios/expertos en varios puntos.

Cuando hagas tú consulta, sé lo más detallista posible (marca y modelo del equipo, tipo de instalación, última revisión de la caldera, intervenciones del SAT oficial o genérico), y toda la información que a través de su lectura, ayude a quienes la leamos, para valorarla con el mejor criterio que proceda en cada caso con todos los datos recibidos, para enfocar la posible solución o ubicación del fallo, recomendación, etc...

Una vez recibida la información por el usuario o experto, te invitamos si lo crees conveniente, a valora su respuesta con las herramientas que hay en el foro.

MUY IMPORTANTE: Danos opinión y comentarios si solventaste el caso con la respuesta dada, y en cualquier caso, la forma como se solventó el mismo. Esto es fundamental para documentar cada caso particular, cerrar el caso en el foro si procede, y mejorar en futuras consultas similares de otros usuarios, a quienes en definitiva tratamos de asesorar en los momentos difíciles por los que pasáis ante estas incómodas situaciones.

El 10 de septiembre de 2008, el IDAE junto con ATECYR publica el documento en el que ya definitivamente se deja bien clara la obligatoriedad de la instalación de calderas de CLASE 5 (condensación o no) en vivienda habitada en altura con evacuación a la fachada. Puedes consultar la pg 29 (IT 1.3.4.3.1. ) y la pg 32 8IT 3.4.1.3. 3) de dicho documento.

Preguntas y respuestas RITE, pincha AQUÍ . Tómate tú tiempo en echarle un vistazo, puede que en el mismo, halles la respuesta a tú pregunta.

Saludos y grs por tú colaboración. José Luis


Edu Jimenez Muñoz
Tarragona, España
Escrito por Edu Jimenez Muñoz
el 12/01/2009

Recivi mensaje.. Me dices que si puedo añadir mas costillas pero me lo mire y no veo como pues no tengo la hrrramienta. Si pudieras explicarme como lo ago me arias un gran favor pues estoy jodido de pasta y tengo que hacerlo yo, gracias por todo. Salud y suerte.

José Luis Arias
Electrónica industrial, automática, ag...
Escrito por José Luis Arias
el 15/01/2009

Ese trabajo conlleva aislar el radiador a ampliar, o, conectar una "T en línea ida/retorno para reconducir líneas al lugar al que se vaya a ubicar el nuevo radiador.

Para el caso de ampliar elementos, una vez aislado-desconectado el radiador de la pared, necesitarás herramientas adecuadas, no valen cualquieras, para desenroscar lado tapón ciego parte inferior y purgador parte superior, y acoplar los nuevos elementos de radiadores a presión con los existentes.

Te recomiendo q lo haga un fontanero de confianza, puedes hacer una avería o mal conexionado si no sabes lo q están tocando, lo q conllevaría problemas de fugas o malfunción, por muy sencillo q pueda parecer, en el propio radiador y la instalación en gral.

Si puedes esperar, hazlo y pide un preuspuesto a un instalador a lo largo del verano. Sería mejor!.

Saludos. JLAC

Toñimar Rodriguez
Madrid, España
Escrito por Toñimar Rodriguez
el 28/01/2011

Vivo en una casa de varias plantas con calefacción central. Los radiadores vienen en línea de la planta baja hacía arriba. Hace unos dias tuvimos una avería y vaciaron la caldera.
Ahora una vez arreglada no conseguimos que los radiadores calienten por mas que los purgamos no sabemos que hacer espero que alguien me pueda ayudar Gracias

Rocanafer.es David
Mecánica escuela politéc...
Escrito por Rocanafer.es David
el 28/01/2011

En que atura tienes tu vivienda, es de los últimos pisos? Esta situación se produce siempre que se vacia la caldera? Si tu vivienda no está situada en los últimos pisos, sabes si esos pisos han purgado sus radiadores?
De todas formas si es una instalación central, es obligatorio tener un contrato de mantenimiento con una empresa autorizada, porque no les avisais de esta anomalia?

Toñimar Rodriguez
Madrid, España
Escrito por Toñimar Rodriguez
el 28/01/2011

Gracias vivo en el 6º y hay 7 pisos. Llevamos 2 dias sacando agua fria y los radiadores siguen sin calentar. Procuraremos llamar al fontanero si no conseguimos soluccionarlo.
de nuevo muchas gracias

Ivan Rey
Madrid, España
Escrito por Ivan Rey
el 03/01/2013

Hola, tengo una caldera de carbón antigua (muy antigua) en una casa rural. No tiene ningún tipo de medidor, tengo una cisterna grande (entre 500 y 1000 litros) en la parte superior de la casa (desbán o tejado). Me han dicho que este tipo de caldera no necesita nada en especial ya que tiene sus propias salidas de presión y agua en el propio tejado.

El problema es que no calienta nada bien los radiadores (son 7 radiadores). A veces se calienta uno o dos durante un rato y al poco tiempo deja de calentarse y vuelve a quedarse frío.

Sólo hay dós radiadores que tienen un tornillo para purgar, el resto no lleva nada para sacar el aire.

Esta mañana probando otra vez, los dos radiadores que si pueden purgar, estaban hechando aire con "vao" caliente, han dejado de emitir este gas y nada, sigue sin calentarse todos los radiadores.

Llevo dos días hechando leña y carbón al máximo pero nada, no hace nada de nada. La cisterna que tengo en el "desván" se que está a tope de agua ya que previamente la llené hasta que empezó a echar agua por el tubo saliente de la casa.

No se que hacer, he llamado a un fontanera y me ha dicho que le de tiempo al sistema para que empiece a funcionar correctamente, pero, lo dicho, no consigo que caliente por lo menos un radiador.

¿Estoy haciendo algo mal?

¿Tengo que cerrar todos lo radiadores y abrirlo de uno en uno? En fin, estoy en un callejón sin salida y no se que hacer.

Vivo en la sierra y la verdad que necesito con urgencia una solución.

Muchas gracias por todo.

Iván.
Zarzalejo

Rocanafer.es David
Mecánica escuela politéc...
Escrito por Rocanafer.es David
el 03/01/2013

La instalación calienta por termosifón o tiene bomba circuladora? Si tiene bomba circuladora comprueba que funcione correctamente.