Yo opino que los cocineros nacen, y les puedo poner mi ejemplo ya que yo nunca he estudiado nada de cocina pero me apasiona la cocina y tengo nociones y cosas que he ido aprendiendo y me busco hacer cosas diferentes practicas rapidas y sencillas, con lo que tengo en casa que a veces no es mucho jaja
En definitiva yo creo que si es algo con lo que se nace y que en mi caso hace falta pulir
Creo que se deben tener cualidades innatas para la cocina que deben ser desarrolladas a través de la práctica y el conocimiento. Entonces podemos decir que los mejores cocineros nacen y se hacen.
Mi opinion un cocinero nac con la vocacion de amar el arte de la cocina pero a la vez debe dormarse como tal aprender vocabulario, tecnicas equivalencias, etc. Puede que alguien que estudie cocina pueda aprender a cocinar pero si no tiene vocacio por mucho que lo intente no llegara a ser un fran cocinero y se quedara estancado en el tiempo por ello alguien que ama su profecion v a disfrutar su trabajo y va a lograr todos los exitos... En conclusion los cocineros nacen pero se hacen con el transcurso del tiempo
Nacen o se hacen. En principio considero que existen personas que nacen con el don de el buen cocinar, pero tanbien hay personas que en el desarrollo de su vida se interesan grandemente y se apasionan por este arte. Lo fundamental considero es que en nosotros se despierte el interes por conocer y aprender de lo que hasta hoy se conoce, y no parar ahi sino investigar y profundizar en tecnicas, combinaciones, costumbres y otros relativos al arte culinario. Sobre todo conocer la historia en general y particular de las costumbres culinarias de nuestros antepasados.
Hola a todos amigos:
Pienso que para que se pueda tener exito en cualquier cosa que se haga primero es necesario tener "VOCACIÓN" y todo lo demás especialmente en la gastronomia viene por añadidura.
No importa si eres empirico o has estudiado, si preparas tus platos con amor, con pasión y con ganas de compartirlo con los demás, vas a ser un excelente cocinero.
MARYCRIS
Yo entiendo que si no existe el interés genuino por la cocina por más que se estudie jamás se entenderá lo que ser un cocinero implica y significa. Sin embargo, ese talento que nace con uno se puede desarrollar gracias a esos grandes cocineros que estuvieron y estan con nosotro y nos dejaron el legado de sus libros, conocimientos y experiencias y a las escuelas de gastronomía que existen por casi toda la tierra.
Hasta ahora he sido autodidacta en mis conocimientos, recien empeze a estudiar un curso de Artes Culinarias ya que hay cosas que es bien dificil aprender por medio de libros, tv, ext, por ejemplo las texturas en la elaboracion de salsas, cremas, mousse. Ese momento en particular cuando debes de dejar de batir o sino se daña la receta.
Hola a todos: para mi los cocineros nacen, para cocinar hay que tener devocion,amor, ya que la cocina es un arte, y como tal le dedicamos a los que trabajamos en ella parte de nuestro tiempo,paro tambien un buen cocinero, se hace en el camino por que por mucha devocion y aptitud si no te preparas con tecnicas nuevas y avances te quedas atras.
pues yo no se los demas.
a mi sentir y en lo personal yo aprendi lo basico, para poder desarrolarme, aprendi y el sasòn lo traigo, no se si lo herede, lo robe o etc.
pero yo cocino y las pocas o muchas personas que han provado de mis gisos basicos
se asombran
yo digo que se trae y se aprende
uno no nace sabiendo
pero si trae uno ciertas abilidades
Diego me encanta tu respuesta, yo tambien pienso igual, no he estudiado cocina, pero siempre estoy leyendo todo lo relacionado a este arte, en revistas, en libros, en el internet, preguntando a mis amigas, ojala algun dia pueda estudiar este arte. Y ser una de las mejores
Definitivamente nace y algunas personas lo desarrollan y otras lo toman como hobby, la sason esta en la mano, como toda profesion si le pones ganas seguro seras exitoso
Nadie nace siendo cocinero y si casi todos tenemos esa afinidad solo que algunos no tenemos la oportunidad de experimentar el placer de cocinar y emplearnos para lograr un platillo exquisito para laguien mas o para nosotros mismos, en algun momento de nuestras vidas nos esforzamos para preparar un buen platillo, si estas preparado y lo practicas es mucho mas probable lograrlo, felicidades a los que tienen la fortuna de estar preparados ya sea por escuela o de forma empirica, saludos a todos.
Yo creo que los mejores cocineros nacen con el sentido del gusto muy marcado pero en el camino van aprendiendo los secretos de la cocina, algunos de estos secretos se los enseña y otros uno mismo los inventa, pero sobre todo el buen cocinero hace de la comida un arte, porque lo hace con amor, con placer, con voluntad de encantar con sus platos.
Todo buen cocinero depende del buen comenzal, que sepa degustar y apreciar su arte. Siempre recuerdo mi primer enojo con mi suegra hace 22 años. Siendo novio de su hija (mi actual esposa) lleve un día una botella de un muy buen vino casero... Pueden creer que la vieja lo cortó con cocacola.
Holas, yo creo que se nace con ese don pero a medida que uno va incursionando en cocina se va adquiriendo mas deseos de perfeccionarse. Esto puede deberse a que los platos que se preparan salen bien y son elogiados entonces tomas la desicion de aprender a ser cocinero y luego formarte para chef, que con ello y aprendes todos o casi todas las bases y tecnicas para serlo, pues tambien es experiencia de los años.
Definitivamente es un don que nace dentro de la persona, la base fundamental es la Vocacion, las instituciones te instruyen los conocimientos tecnicos, pero la sazon , el detalle, es personal. El sentido del buen humor.
Lo primero que debe tener un cocinero es tener amor pacion por la cocina y todo lo que elabora en ella y si se quiere pulir leer y estudiar haciendo talleres de cocina y si lo quiere llevar mas profundo hacer una carrera de tecnica o licenciatura de alta gastronomia,se nace con la tendencia a la cocina pero con todo aprendido no, hay que aplicar la ley de error y practica y correccion.
saludos para todos
Hola, leyendo la opinion de todos ustedes, recordaba cuantas veces he sentido alguna de las csosas que ustedes comentan, pero con el pasar del tiempo he comprendido que los cocineros nacen con este don, ciertamente unos los tienen mas desarrollado que otros, pero finalmente este don es el motor que nos impulsa a desarrollarnos en este arte tan apasionante que es la gastronomia. Yo particularmente tengo mucho gusto por la cocina y mi principal ingrediente como dice yelitza siempre es el cariño que le pongo al preparar los exquisitos platos peruanos que degustamos aqui..
Hola Marcela, estoy totalmente de acuerdo contigo. Mi experiencia personal es que he trabajado por treinta años en el campo de A&B y siempre cociné con el ingrediente principal "Amor" por lo que mi comida siempre gustaba pero me hacía falta conocimiento técnico y hasta hace cinco años tuve la oportunidad de aprender cocina profesionalmente. Ahora por suerte doy clases de cocina en una Institución prestigiosa de mi pais y lo disfruto tanto que siendo un hombre mayor me siento realizado porque ahora hago lo que siempre deseé. Felicidades
Hola a todos yo estoy deacuerdo con uriel los cocineros nacen y se hacen, aparte de todo te tiene que gustar mucho porque el oficio es hermoso pero a la vez muy esclavizado , lo tienes que sentir, e tenido una experiencia que e trabajado con chavales de escuela de cocina que estudiaron por moda del momento , y que estubieron trabajando 3 meses y dejaron la cocina porq no era lo que querian lo que sucede es que en el colegio es una cosa pero en un restaurant a la hora del servicio con 10 a 20 comandas todas juntas es un estress muy grande pero si realmente es lo que te gusta lo haces. Yo lo disfruto lo siento , lo vivo , la cocina es mi mundo alli me olvido de todo , saludos y gracias aaaaaaaaa. Pero tambien ahi que tratar de estudiary hacer cursos estar al dia con todo..