Hola,
Soy un consultor de Marketing con diez años de experiencia en distintas empresas del sector.H e visto que hay mucha gente que pregunta para que le den una respuesta concreta para su empresa y se me ha ocurrido hacer un artículo con dos o tres pinceladas de lo que es el marketing por si le puede ayudar a alguien.
-Lo más importante: “aplica el sentido común”. Si tienes un negocio desde hace años y hasta ahora te ha ido bien, no dejes que venga alguien que no conoce tu negocio a decirte que lo que haces está mal y que él tiene la solución mágica…. Sobre todo, no te fies de los creativos que vienen vestidos de hippies modernos con el rolex en la muñeca y diciendo palabros en inglés! …normalmente, estos palabros sólo sirven para embaucar a los incautos, como hacían los timadores en el Oeste americano.
-Lo segundo más importante: “zapatero a tus zapatos”. Si soy un profesional de la restauración, no tengo porqué saber también cómo vender mis productos o cómo llevar la contabilidad, o cómo decorar mi local. Para cada cosa existe un buen profesional que me puede ayudar a hacerlo bien y a no tirar mi dinero…esto no es contradictorio con lo anterior. Escucha a los profesionales, pero no te dejes embaucar o llevar a donde no quieras ir.
En el siglo XX, nada menos que el padre de la publicidad David Ogilvy dijo que la mitad del dinero que gastaba en publicidad funcionaba, pero que la otra mitad era dinero que tiraba y que no podía saber qué mitad era…cuando escuché esto, cogí el pedestal en el que le tenía encumbrado y me quedé sin ídolos de la publicidad. Si el publicista no me puede decir qué ha pasado con mi dinero, eso es que no tiene ni idea de su negocio (por mucho que se llame Ogilvy).
-Tercero: ¿Cuál es tu objetivo? Si sólo quieres hacer un folleto para presumir con tus amigos, no necesitas a un profesional ni un objetivo, porque eso lo hace cualquiera. Si quieres hacer una campaña de marketing, primero tienes que pensar para qué quieres hacer esa campaña (captar nuevos clientes, mejorar tu imagen, fidelizar a los clientes actuales…)
-Cuarto: Los medios más baratos y más eficaces para una PYME:
"El boca oreja". Ahora se suelen poner nombres rimbombantes como "campañas de member get member", pero es el marketing de toda la vida. El que usaba mi abuelo para su tienda y el que todos los buenos publicistas intentan recuperar de una u otra forma. Se trata de conseguir que tus clientes satisfechos te recomienden a sus amigos y conocidos (para los que les gusta la terminología, podemos llamarles “clientes apostol”, que es una palabra que me encanta).
-Una vez que hemos conseguido llegar a estos clientes y vemos que este canal no se puede estrujar más, hacemos campañas de captación del tipo "marketing de guerrilla". Es decir, intentamos que con poco dinero, nuestras campañas tengan gran repercusión. Hasta para esto, hace falta alguien que sepa lo que hace. No consiste sólo en algo de Internet o en hacer pintadas en el barrio (esto último no lo hagáis), pero nosotros mismos podemos intentar hacer un vídeo con el móvil y que nos lo cuelguen en youtube sin gastarnos dinero…
-Después, podemos dejar volar la imaginación y en función del presupuesto que tengamos (desde 1000 euros hasta millones), se pueden hacer cosas más o menos masivas, pero yo siempre recomiendo para un presupuesto en el que te estás jugando todo a una sola baza, cuando no hay segundas oportunidades ir a medios que te “aseguren el resultado” (en casi todos los sectores existen empresas que te captan clientes o interesados en tu empresa por un precio X y corren con todos los gastos y los riesgos de la campaña). Sabiendo ese coste, puedes intentar después hacer otras pruebas por tu cuenta y contratar una publicidad en una radio, revista, Internet,…para intentar mejorar ese resultado. Eso sí, las pruebas siempre con cuidado, de forma que puedas medir y repetir el proceso y con una parte pequeña de tu presupuesto.
Espero que esto os ayude.
Suerte!
José Luis Ortega
Socio de www.MarketingBelow.com