Yo añado que hay que dejar el sitio como si no hubiçesemos estado nunca Si vamos a grabar ciervos como es el caso que podíais hacer aqui hay que ir con buena hora y ponerse de manera que su finísimo olfato no nos detecte, estos días si alguien sale al monte que tenga cuidado por favor ya llevamos varios incendios por aqui- Yyyyyyy tambien buen objetivo de buena luminosidady alcance , yo diría 300 a casi mil para coger bien a los animales y no molestatlos pues están en época de cría ¡Gracías!
Lo esencial para fotografiar paisajes.
Muchas gracias pepi muy acertados tus consejos
Me gustaria exponer qu la 'Fotografia de Naturaleza', no es simplemente la fotografia de paisaje. Abarca desde el paisaje hasta el macro de una flor, pasando por animales, aves, etc.. Pero siempre intentando que no entre en la imagen ninguna construcción u objeto producido por el hombre. Ya sabemos que a veces, sobre todo en paisaje, es dificil, pero hay que intentarlo.
Hola Creo que los consejos son valiosos, y los he aplicado en la medida de lo posible, teniendo a la vista una foto que he subido, y haciendo una especiede chequeo de los errores en los que he incurrido; bueno, la evaluacion ni siquiera alcanzo a SUSPENSO- pero creo que mejorará..
Saludos
Hola todos si me permiten el honor aprendere con quienes saben de este fantastico mundo de la fotografia, en el que soy extremadamente nuevo. Gracias.

Hola, excelente los tres pasos de Pepi, importante proteger el objetivo tal cual dice José.
Para obtener fotos de un paisaje o animales, tener presente ver bien, que si ha andado el hombre en esos lugares, por lo general deja "recuerdos", plásticos, envases, zapatos, o algun cable que pase por un lugar un poco camuflado; me ha pasado que cuando voy a ver mi foto "natural, natural" aparece algo de esto y lo arrina todo.
Saludos.
Pues, para lo que dice Alfredo, les recuerdo que existen programas que permiten corregir esas "intromisiones" (aunque, obviamente, eso no es lo ideal) Entre ellos Corel Paint Shop Pro,PhotoInstrument, RetouchPilot... Que te permiten eliminar objetos de la fotografía, entre muchas otras aplicaciones. En especial, los molestos cables que siempre se interponen. No todos son totalmente gratuitos, pero, por ej. , en el caso de PhotoInstrument, si no está registrado, igual te permite elminar objetos, aunque no puedes guardar el resultado con el propio programa. Pero `puedes acudir a algún programa de captura de imágenes (P. Ej: "Capturas", de Publysoft, que es gratuito) y con él capturar y guardar la imagen obtenida con PhtoIsntrument. Una pequeña trampita para no pagar keygens o registros on line. Je je
Estimada Pepi, en la fotografia de naturaleza es imprescindible tener un potente zoom; sobre todo cuando se fotografian aves. En este caso personalmente le doy prioridad a la toma y no a la composicion, ya que los pajaros, como sabemos, en general suelen quedarse posados muy poco tiempo, y tratando de componer esquivando ramas y hojas se nos ha volado. Luego, y en algunos casos, se puede recomponer la imagen recortando en la camara o en fotoshop. Se me dira: "publicala en fotoshop y no en naturaleza" pero este es otro tema, para mi lo mas importante es la toma porque puede ser irrepetible. Gracias
Hola Pepi:
Me gustaría que profundizaras mas en el concepto de la composición, estoy incursionando en el terreno de la fotogrfía y quisiera tener muy claro este aspecto.
Te felicito por tus aportes y te envío un cordial saludo. Gracias.
Este debate está lleno de respuestas de mucha utilidad didáctica para el Grupo, es por ello que decidimos subirlo a primera página y destacarlo.
Os agradecemos muchísimo vuestra participación, y os animamos a seguir aportando al debate.
¡Gracias Grupo!