¿Son libres las máquinas?
Evidentemente NO. ¿Por qué? Porque han sido creadas por los seres humanos y por lo tanto estos saben de antemano sus reacciones. No pueden escapar a sus condicionamientos. ¿No pueden? He leido que poniendo a trabajar unos cuantos ordenadores en linea, estos han sido capaces de dilucidar cuestiones matemáticas que antes eran enigmas. No sé si es cierto, pero no encuentro ninguna razón para no creerlo.
¿Son libres los animales? Una de las causas que nos permiten descubrir la diferencia entre seres vivos y los que no lo son es nuestra física y nuestra psicología intuitivas. Si los objetos se mueven a causa de eventos físicos, entonces no son necesariamente vivos. Si se mueven libremente, sin condicionante físico perceptible, son seres vivos. Como se ve, la libertad de movimientos es la clave para deducir que algo está o no vivo. Sin embargo, hemos sido capaces de avanzar mucho en nuestros conocimientos biológicos para poder predecir comportamientos animales ( ¿Siempre? ) y por eso no nos parecen libres.
En cambio, hasta hace un poco más de medio siglo, hasta que Alan Turing inventó su máquina de pensar y demostró que la materia (la pura materia) piensa si está bien programada, nadie sabía cómo acercarse a la aparente libertad total del ser humano. ¿Lo es realmente? ¿O se trata más bien de que nuestro conocimiento antropológico es todavía muy poco sofisticado y lo que ocurre es que no conocemos las causas de todos los moviminetos externos e internos del ser humano?
¿No somos en realidad "máquinas" biológicas? Pues como tales hemos de tener unos condicionamientos básicos que, si alguna vez los podemos desentrañar, nos permitirán saber de antemano nuestras reacciones. Ya sé que este conocimiento predictor suena terrible (sobre todo en manos de manipuladores y dictadores), pero las ansias de conocer de nuestra especie no permiten pensar que vayamos a pararnos ante algun avance de conocimiento aunque ello resulte peligroso para la especie.
¿O sí?