En este grupo En todos

Grupo de Odontología



LESION NERVIO FACIAL - EXTRACCION MOLAR

esteban
Buenos Aires, Argent...
Escrito por Esteban
el 21/12/2007

Buen día le escribo a fin de hacerle una consulta respecto de una nena de 11
> años que luego de una extracción molar Nº 46 (inferior) quedó con una
> parálisis facial periférica que le impide mover el párpado, la frente, y el
> labio superior, todo del lado derecho.
> Se le realizó un electromiograma que determinó:
>... Muestra compromiso neurógeno perisférico crónico de grado leve en el
> tronco nervio facial derecho a predominio de territorio inferior, que cursa
> con leve pérdida de unidades motoras y tendencia a la reinervación por
> colatelares axónicas..
> Mi pregunta es si la extracción realizada por la odontóloga, la cual dejó un
> gran hematoma en la boca de la niña, pudo haber ocasionado la lesión al
> nervio facial ya sea por la violencia de la extracción o quizá por la
> inyección de anestesia mal aplicada.

GRACIAS

Escrito por Odontologa
el 09/10/2008

Cuando en la anestesia del nervio dentario inferior se ha penetrado con la aguja por detrás de la rama ascendente, se inyecta la solución en la glándula parótida. , provocando déficit motor ipsilateral. 12 asociada a un nervio dentario inferior bífido con un segundo conducto dentario situado inferiormente al habitual.  13 o en su defecto se podria establecer que se trate de un hecho relaciónado con un conocimiento deficiente de la anatomía de la región. Sobre todo en la anestesia del nervio alvéolo-dentario inferior, se debe inyectar una cantidad suficiente de solución anestésica lo más cerca posible de la espina de Spix o mejor algo por encima y detrás de ella. Keetley y Moles, estudiaron el éxito de 580 punciones para la anestesia del nervio alvéolo-dentario inferior, encontrando que tuvieron éxito en el 91,9% (533) y que los fallos fueron sencillamente debidos a mala técnica por parte del propio dentista. Con esto aparece una parálisis facial que durará tanto como la anestesia dure, aunque sin duda es un accidente alarmante para el paciente. Éste es un accidente francamente raro. -Keetley y Moles-, sin embargo, tras 580 punciones tras el foramen mandibular, para la anestesia del nervio alvéolo-dentario inferior, encontraron una incidencia de parálisis facial mucho más alta de lo esperado: un 0,3%  

Los ejemplos de parálisis facial son citados relacionados, en su mayor parte, con la anestesia del nervio alveolo-dentario inferior. La parálisis puede ser inmediata o diferida; en el tipo inmediato la parálisis ocurre en los primeros minutos después de la inyección, recuperándose la función cuando han desparecido los efectos anestésicos, aproximadamente a las 3 horas o menos. En el tipo diferido, el comienzo de la parálisis puede aparecer varias horas o varios días después de la inyección. La recuperación puede suceder después de 24 horas a 6 semanas dependiendo del grado de daño del nervio. Parece que la causa de la parálisis es la misma solución anestésica. 

En el tipo inmediato, la solución anestesia afecta al nervio facial en el espacio retromandibular o bien dentro de la fascia parotídea. La afectación del nervio por la solución anestésica es, pues, excepcional y sólo se explica por variaciones anatómicas individuales. De otro modo, es necesario que el punto de inyección se sitúe muy alto y muy cerca del borde posterior de la rama ascendente. No obstante, el nervio facial está fuera del alcance de la aguja más larga, por lo que este accidente, se atribuye a la penetración del líquido en el interior de la glándula, afectándose el nervio por difusion durante la tecnica aplicada por parte del profesional de la odontologia. 

En el tipo retardado la solución probablemente estimula el plexo simpático conectado con la arteria carótida externa, la cual a su vez, tiene comunicación con el plexo que recubre la arteria estilomastoidea. Esta estimulación simpática causa un espasmo reflejo de los vasa nervorum del nervio facial, conduciendo a una neuritis isquémica y edema secundario.  13

Con base en lo anterior se podria concluir que la afectación de nervios con parálisis facial se trata de una complicación que esta descrita en la literatura como una de las complicaciones posibles de la aplicación de la anestesia troncular en el trigémino, pero de es de muy escasa incidencia.

Nakoma
Málaga, España
Escrito por Nakoma
el 25/02/2009

Hola

Ayer fui al dentista porque me dolía la muela de juicio inferior derecha, me dijeron q como habia infeccion habia que sacarla. Al mirar bien la radiografia me dijeron que la extraccion no seria facil, porque estaba muy cerca del nervio dentario y que si se me tocaba ese nervio me podria causar paralisis facial. Dijeron que podria ser una intervencion complicada, con anestesia general en un hospital.

Me gustaria saber si, cuando una muela contrae un infeccion, hay que sacarla o no. Y si en este caso con el riesgo que supone me deberia hacer la extraccion. ¿Que tengo que tener en cuenta antes y despues de la extraccion?

Estoy bastante perdida, porque nunca habia tenido problema con los dientes y de repente me pasa esto.

Muchas gracias

Escrito por Alondra
el 13/10/2009
"hola
ayer fui al dentista porque me dolía la muela de juicio inferior derecha, me dijeron q como habia infeccion habia que sacarla. Al mirar bien la radiografia me dijeron que la extraccion no seria facil, porque estaba muy cerca del nervio dentario y que si se me tocaba ese nervio me podria causar paralisis facial. Dijeron que podria ser una intervencion complicada, con anestesia general en un hospital.
Me gustaria saber si, cuando una muela contrae un infeccion, hay que sacarla o no. Y si en este caso con el riesgo que supone me deberia hacer la extraccion. ¿Que tengo que tener en cuenta antes y despues de la extraccion?
Estoy bastante perdida, porque nunca habia tenido problema con los dientes y de repente me pasa esto.
Muchas gracias

"

por Nakoma (Febrero 2009)


si te la tienes que sacar puesto que si tienes infeccion es malo
eso pdria propiciar un quiste o algo parecido
aparte que si topa con alguna pieza dental pues tambien se dañaria

Claudia Mota
Durango, México
Escrito por Claudia Mota
el 14/11/2009

Hola
me llamo Claudia, lo que me ocurrió a mi fue una páralisis facial, que la asociabammos con estres o tal vez con un cambio de temperatura. Lo extraño es que a raiz de esa paralisis tengo inflamada la parte de la muela del juicio y con mucho dolor. Consulte al dentista y me explico que puede ser que la muela que quiere salir probablemente este dañando al nervio y es lo que me ocasiona la paralisis. Quisiera saber si eso es posible
me recomendo que me la extrageran. Gracias

Annette Anllelini
Dr en odontologia universidad de la re...
Escrito por Annette Anllelini
el 02/12/2009

Para NAKOMA Y CLAUDIA el nervio facial,como muy detalladamente lo explicó más arriba "odontóloga" está bastante fuera del territorio de los molares! Sin embargo,radiográficamente, con otro tipo de rX que las apicales comunes ,se han encontrado 3ros molares en lugares realmente insólitos! Y se puede encontrar en la literatura odontológica descripciones hasta de zonas de calvicie producida por molares retenidos! Así creo que cualquier cosa es posible! Me estoy refiriendo a parálisis de cara, facial.

En los molares inferiores la proximidad de otro nervio, el dentario inferior,si fuera traumatizado, o seccionado ,produce una anestesia temporaria o permanente del labio inferior

Disculpen chicas que les conteste a las 2 juntas, pues veo que hay un entrevero de nombres de parálisis y podrían estar las 2 refiriéndose a lo mismo!

Reyes Nuñez
Sevilla, España
Escrito por Reyes Nuñez
el 13/12/2009

Hola, el jueves pasado me extrajeron una de las muelas del juicio con la maña fortuna que dieron con el nervio dentario, no se seccionó porque se dieron cuenta pero si que se debió dañar porque no he recuperado al sensibilidad completa del labio. Me recetaron vitamina B ¿Es temporal? ¿Hay manera de saberlo?
Gracias

Annette Anllelini
Dr en odontologia universidad de la re...
Escrito por Annette Anllelini
el 13/12/2009

Hola Reyes! Si no seccionaron el nervio, seguramente te vas a recuperar,sólo la sección del nervio es irrecuperable, eso sí, ten mucha paciencia que puede ser largo! Y acostúmbrate a comer lentamene para no morderte partes blandas, ni tomar cosas demasiado calientesque provoquen quemaduras! La vit B ESTÁ PERFECTAMENTE RECETADA suerte un abrazo y mucha paciencia!

Reyes Nuñez
Sevilla, España
Escrito por Reyes Nuñez
el 14/12/2009

Muchas gracias Ana, sobre todo lo que me tiene intranquila es la inseguridad de no saber... Me dejas mas tranqila.
Gracias de nuevo

Andrea Mazon
Arizona, Estados Uni...
Escrito por Andrea Mazon
el 17/12/2009

Hola ana me van a sacar las muelas de juicio el sabado. La verdad ya estan un poco brotadas. (y estan serca de el nervio) es mas riesgoso que ya esten brotadas? Me dolera menos omas? Estoy super nerviosa. X todo lo que comentan de el nervio. Creo q ya me estoy arrepintiendo.

Annette Anllelini
Dr en odontologia universidad de la re...
Escrito por Annette Anllelini
el 17/12/2009

Hola Andrea! Es más fácil extraer algo que está a la vista, que lo que hay que buscar! Las complicaciones siempre se pueden presentar y si ya se sabe que el nervio está muy próximo más cuidado se tendrá. NO TE OLVIDES QUE AQUÍ LEES POR LO GENERAL LAS MALAS ,NO LAS NORMALES!. Es como cuando oyes de 1 avión que se cayó! Pero cuantos no se cayeron! Es 1 de los transportes más seguros sin embargo te impacta! Te recomiendo hielo de a ratos, sin producir quemaduras en la piel ( envuelto en 1 tela ) en las primeras 24 horas NO BUCHES , de ningún tipo , no por lo que contengan sino que el movimiento te puede romper el coágulo y provocar una alveolitis, cuidado al cepillarte, tampoco hacer buches, sólo dejar correr el agua o la solución ,si te mandan algo, sobre la herida, pero sin inflar las mejillas! Si te mandan antibióticos tomarlos por 5 días ,aunque te digan menos, alimentación blanda para no lastimar y NO DEJAR DE HIGIENIZAR EL RESTO DE LA BOCA! Mantente lejos de fuentes de calor y nada de ejercicios, ni trabajos que requieran fuerza o estar con la cabeza gacha, (EJ no andar en bici no lavar piso, no planchar, no sentarte al lado de la estufa ) suerte! Pero te va a ir bien ,cuánto más tranquila mejor, mantenme al tanto,( inclusive si tienes en tucasa te puedes tomar algun sedante suave, y si no lo tienes un relajante muscular ,para que te deje mansita! Un abrazo

Cesar Ortiz
Radiologia universidad autónoma de nue...
Escrito por Cesar Ortiz
el 28/12/2009

Ana que tal. Me gustaria hacerle una pregunta.

Hace 10 dias me extrajeron los dos terceros molares superiores y la recuperacion me ha ido muy bien. El problema es que tengo mucho dolor en 2 premolares y mucha sensibilidad al frio y la lengua la siento entumecida por momentos, asi como un malestar general en la boca y dientes. Me gustaria saber si se vio involucrado algun nervio ya que durante la anestesia me dolio muchisimo senti como un calambre de los dos lados. Estoy muy nervioso ya que nunca habia padecido dolor de muelas.

Annette Anllelini
Dr en odontologia universidad de la re...
Escrito por Annette Anllelini
el 29/12/2009

Hola César! Tus síntomas no corresponden a ninguna lesión o irritación nerviosa relacionada a la exracción. Pienso que puede haber sido en el trabajo de las 2 extracciones que se te haya podido traumatizar otras regiones de boca, apoyando instrumentos,por ejemplo la lengua y otros dientes. El calambre que relatas es simplemente cuando el punto de punción es tan exacto que se toca el nervio y produce esa especie de electricidad.
Si fueran molares inferiores, podría sí relacionarse con la lengua ,pero no en superiores. Tendrías que fijarte bien si ese dolor al frío, es en los premolares o en los inmediatamente proximos a las extracciones. Tal vez estes sintiendo un dolor referido ( lo sientes en un lado y viene de otro ) porque es común en las extracciones que quede al descubierto ,parte de la raíz vecina y que por lo tanto duela al frío. Si ee´sto no se te pasa, no tendrás más remedio que volver a consultar! Suerte, un abrazo

Marina Costa
Córdoba, Argentina
Escrito por Marina Costa
el 06/01/2010

Hola, hace 10 días (28-12) me han extraido una muela de juicio de abajo a la izquierda, fue complicado ya q el odontocirujano demoro casi 45 min en extraerla. Luego me indico amoxicilina por 7 dias y un analgesico. A los 4 dias seguia con hinchazon y dolor, no solo en el lugar si no tbn en la garganta, y al tragar, en el oido, el dia 7, me quitaron los ptos y me dijeron q las molestias tanto en garganta y oido eran a causa del trabajo realizado y q la muela estaba en perfecto estado, q siguiera con el antiinflamatorio (ibuprofeno 600), pero mi dolor debajo de donde se me extrajo la muela (encia) y oido son cada vez mas fuertes y se ha inflamdo el ganglio debajo de la muela quitada.... No puedo ni tragar! Y para colmo se me ha llenado la boca de aftas!
pero mi dontologo esta de vacaciones!
q puede ser? Q hago? Tomo algun otro antibiotico...?
gracias, Marina

Annette Anllelini
Dr en odontologia universidad de la re...
Escrito por Annette Anllelini
el 07/01/2010

HOLA MARINA! Creo que si tu odontólogo no está, debes concurrir a otro o a alguna emergia o emergencia de facultad de odontología! Pienso que puedes tener una alveolitis que hay que tratar localmente además de antibióticos! No demores, consulta! Un abrazo

Marciano Xtremo
Yucatán, México
Escrito por Marciano Xtremo
el 08/02/2010

Hola que tal una pregunta me dijeron que despues de una extraccion de tercer molar no se deben de tener relaciones sexuales que tan cierto es esto antes de que me lo dijeran no lo sabia y me ha quedado la duda de que riezgo hay puesto que he tenido relaciones a las 17 horas de que me la han extraido un saludo y gracias por sacarme de mi ignorancia

Annette Anllelini
Dr en odontologia universidad de la re...
Escrito por Annette Anllelini
el 08/02/2010

Hola MARCIANO! BUENA PREGUNA! Por lo general los odontólogos tenemos la mala costumbre de no dar las indicaciones post extracción correctamente! Por 48 horas ( como mínimo ) EN CUALQUIER EXTRACCIÓN DENTARIA 1) no hacer buches de ningún tipo 2) no fumar 3) no tomar mate 4) NO HACER EJERCICIOS ( DE NINGÚN TIPO ) 5) no permanecer cerca de fuentes de calor 6)NO HACER ACTIVIDADES QUE REQUIERAN ESTAR CON LA CABEZA GACHA (planchar, cocer tejer, escribir etc ETC ), 6)dormir con 2 almohadas. Y hay más recomendaciones! Con éstas ,creo que tu pregunta queda contestada! ,por las dudas , NOOOOOOOOOO! , (riesgo de hemorragia ) ,un abrazooo, y suertee!

Vanesa Fernandez Fernandez
Pontevedra, España
Escrito por Vanesa Fernandez Fernandez
el 09/02/2010

Hola me llamo vanesa y dentro de una semana me sacan la muela del juicio inferior derecha, el problema es que esta tocando el nervio y estoy un poco nerviosa ya que me dicen que no me preocupe que no hay ningun tipo de problema que la boca se me quedara dormida un par de dias y con sensacion de hormigueo pero nada mas. ¿Podrias haber algun tipo de complicación? Ah el dia anterior me van a extraer las otras 3 juntas. Un saludo gracias


Annette Anllelini
Dr en odontologia universidad de la re...
Escrito por Annette Anllelini
el 09/02/2010

Qué apuro tienes en extraer 3 el día anterior? Si hay proximidad del nervio ,la parestesia( esas sensaciones) pueden durar más tiempo de acuerdo al trauma que se pueda provocar en el nervio, y si hubiera ruptura, se provocaría una anestesia permanente, Si ya lhan previsto la proximidad, tendrán los mayores cuidados en que no se produzca! Suerte! Saludos

Marciano Xtremo
Yucatán, México
Escrito por Marciano Xtremo
el 09/02/2010

Bueno muchisimas gracias dado que no tube hemorragia quiere decir que corri con suerte pero aparte de la emorragia no hay riezgo de infeccion o algo asi por el estilo verdad adiosito abrasos y besos Annette