Bueno, hay un par de cosas que decir. La primera es que no es tan duro como se piensa, todo depende de los mandos.
La segunda es que AUN NO NOS HAN KITADO LA BOINA GRIS! Por lo que al Libano nos vamos con la cabeza alta y el azor como enseña.
DEL PASADO HONOR, DEL PRESENTE ORGULLO
Jajajja me pega la risa de un post de Marco paz que decía que la Brilat no tiene historia ni nada comparado con otras unidades,jajja
Para hablar de la Brilat, amigo, informate primero de lo que hubo en su tiempo, de los tercios de flandes y esas cosas, que aunque a muchos les suene a chino, sirvieron a españa un "pokito" antes que la legion, por ejemplo
Para aquellos que tienen dudas sobre la BRILAT dejar muy claro que la BRILAT no salta en paracaidas, que sea aerotransportada significa que se desplaza de forma general por medios aereos, pero el paracaidismo no entra entre sus funciones. Sobre el entrenamiento afortunadamente todas la unidades del ejercito han mejorado bastante, pero cada una tiene su peculiaridad. SI alguien quiere caña de verdad, LEGION o BRIPAC si quieres algo bonito pero no tan duro BRILAT, GOE...... Y que nadie se ofenda, lo digo solo como mera información, evidentemente luego cada uno en su unidad se puede machacar lo que quiera o pueda

HOla
Ahi os va la nueva estructura del ET pa k salgais de dudas
Viva la brilat, soys tan buenos como la Legión y la Bripac pero con menos historia.
Un saludo.
De acuerdo con el Real Decreto 416/2006, de 11 de abril, “[…] durante el proceso de transformación se reestructurarán y redimensionarán las fuerzas actuales; se potenciarán sus capacidades militares desde una decidida apuesta por las tecnologías más avanzadas; se racionalizará el despliegue de unidades concentrándolas en un número menor de emplazamientos; se actualizarán conceptos, normas de empleo y procedimientos; y se modernizará la organización militar mediante la reducción de niveles de carácter administrativos y la supresión de estructuras redundantes.”
“La nueva Fuerza Terrestre tiene un marcado carácter de proyección y potencia las unidades ligeras con amplia movilidad táctica. Simplifica y racionaliza sustancialmente su estructura especialmente en cuanto se refiere a aquellas unidades que no estaban al completo de medios humanos y materiales. La Brigada se configura como el elemento fundamental de maniobra, concentra sus apoyos al más alto nivel lo que le proporciona mayor flexibilidad y establece un único mando responsable de la preparación y generación de fuerza.”
De acuerdo con el art. 6 de dicho R.D. , la estructura del Ejército de Tierra será la siguiente:
1. La Fuerza del Ejército de Tierra estará compuesta por un Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, una Fuerza Terrestre, un Mando de Canarias y una Fuerza Logística Operativa.
2. La Fuerza Terrestre estará integrada por:
- Fuerzas Ligeras, que constarán de:
- Dos Brigadas de Infantería Ligera.
- Una Brigada de Infantería de la Legión.
- Una Brigada Paracaidista.
- Una Jefatura de Tropas de Montaña.
- Una Brigada de Caballería.
- Fuerzas Pesadas, que constarán de:
- Tres Brigadas Mecanizadas.
- La Comandancia General de Baleares.
- La Comandancia General de Ceuta.
- La Comandancia General de Melilla.
- Otras Unidades:
- Brigada de Transmisiones.
- Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra.
- Mando de Artillería de Campaña.
- Mando de Artillería de Costa.
- Mando de Artillería Antiaérea.
- Mando de Ingenieros.
- Mando de Operaciones Especiales.
- Otras Unidades de Apoyo.
3. El Mando de Canarias.
4. La Fuerza Logística Operativa, integrada por:
- Dos Fuerzas Logísticas Terrestres.
- Una Brigada de Sanidad.
- Un Mando de Apoyo Logístico a Operaciones.
Y de acuerdo con su anexo I, el despliegue será el que sigue:
Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad Cuartel General y Batallón de Cuartel General, en Bétera (Valencia). Agrupación de Apoyo al Mando, en Valencia.
Fuerza Terrestre Cuartel General, en Sevilla.
Fuerzas Ligeras
Cuartel General, en Alcalá de Henares (Madrid).
Brigada de Infantería Ligera, en Pontevedra: (1) Cuartel General. (2) Batallón de Cuartel General. (3) Regimiento de Infantería Ligera, en Siero (Asturias). (4) Batallón de Infantería Ligera. (5) Grupo de Reconocimiento. (6) Grupo de Artillería de Campaña. (7) Batallón de Zapadores. (8) Grupo Logístico. (9) Compañía de Transmisiones.
Brigada de Infantería de la Legión, en Viator (Almería): (1) Cuartel General. (2) Batallón de Cuartel General. (3) Tercio de la Legión. (4) Tercio de la Legión, en Ronda (Málaga). (5) Grupo de Reconocimiento. (6) Grupo de Artillería de Campaña. (7) Batallón de Zapadores. (8) Grupo Logístico. (9) Compañía de Transmisiones.
Brigada Paracaidista, en Paracuellos del Jarama (Madrid): (1) Cuartel General. (2) Batallón de Cuartel General. (3) Bandera de Infantería Aerotransportada. (4) Bandera de Infantería de Asalto Aéreo. (5) Bandera de Infantería Paracaidista, en Murcia. (6) Grupo de Artillería de Campaña. (7) Batallón de Zapadores. (8) Grupo Logístico. (9) Compañía de Transmisiones.
Jefatura de Tropas de Montaña: (1) Cuartel General, en Jaca (Huesca). (2) Regimiento de Cazadores de Montaña, en San Clemente de Sasebas (Gerona) y Barcelona. (3) Regimiento de Cazadores de Montaña, en Aizoaín (Navarra) y Jaca (Huesca). (4) Agrupación de Apoyos, en Huesca.
Brigada de Infantería Ligera, en Vitoria (Álava): (1) Cuartel General. (2) Batallón de Cuartel General. (3) Regimiento de Infantería Ligera, en San Sebastián (Guipúzcoa). (4) Regimiento de Infantería Ligera, en Munguía (Vizcaya). (5) Batallón de Infantería de Carros, en Vitoria (Álava). (6) Grupo de Artillería de Campaña. (7) Batallón de Zapadores. (8) Grupo Logístico. (9) Compañía de Transmisiones.
Brigada de Caballería, en Zaragoza: (1) Cuartel General. (2) Grupo de Cuartel General. (3) Regimiento de Caballería Ligero Acorazado. (4) Regimiento de Caballería Ligero Acorazado, en Marines (Valencia). (5) Regimiento de Caballería Ligero Acorazado, en Santovenia de Pisuerga (Valladolid). (6) Regimiento de Artillería de Campaña. (7) Batallón de Zapadores. (8) Grupo Logístico. (9) Compañía de Transmisiones.
Fuerzas Pesadas
Cuartel General, en Burgos.
Brigada Mecanizada, en Córdoba: (1) Cuartel General. (2) Batallón de Cuartel General. (3) Regimiento de Infantería Acorazada. (4) Batallón de Infantería Mecanizado. (5) Grupo de Artillería de Campaña. (6) Grupo de Reconocimiento. (7) Batallón de Zapadores. (8) Grupo Logístico. (9) Compañía de Transmisiones.
Brigada Mecanizada, en Badajoz: (1) Cuartel General. (2) Batallón de Cuartel General. (3) Regimiento de Infantería Mecanizada. (4) Batallón de Infantería Mecanizado. (5) Grupo de Artillería de Campaña. (6) Grupo de Reconocimiento. (7) Batallón de Zapadores. (8) Grupo Logístico. (9) Compañía de Transmisiones.
Brigada Mecanizada, en Madrid: (1) Cuartel General. (2) Batallón de Cuartel General. (3) Regimiento de Infantería Acorazada. (4) Batallón de Infantería Mecanizado. (5) Grupo de Artillería de Campaña. (6) Grupo de Reconocimiento. (7) Batallón de Zapadores. (8) Grupo Logístico. (9) Compañía de Transmisiones.
Comandancia General de Baleares
Cuartel General, en Palma de Mallorca (Islas Baleares).
Agrupación Mixta, en Palma de Mallorca (Islas Baleares).
Comandancia General de Ceuta
Cuartel General.
Brigada de Infantería de Ceuta: (1) Cuartel General. (2) Batallón de Cuartel General. (3) Grupo de Regulares. (4) Tercio de la Legión. (5) Regimiento de Caballería Acorazado. (6) Regimiento de Artillería Mixto. (7) Batallón de Ingenieros. (8) Grupo Logístico. (9) Compañía de Transmisiones.
Comandancia General de Melilla
Cuartel General.
Brigada de Infantería de Melilla. (1) Cuartel General. (2) Batallón de Cuartel General. (3) Grupo de Regulares. (4) Tercio de la Legión. (5) Regimiento de Caballería Acorazado. (6) Regimiento de Artillería Mixto. (7) Batallón de Ingenieros. (8) Grupo Logístico. (9) Compañía de Transmisiones.
Otras Unidades de la Fuerza Terrestre
Brigada de Transmisiones: (1) Cuartel General, en Bétera (Valencia). (2) Regimiento de Transmisiones, en Marines (Valencia). (3) Regimiento de Transmisiones, en Castrillo del Val (Burgos) y Alcalá de Henares (Madrid). (4) Regimiento de Guerra Electrónica, en Madrid. (5) Regimiento de Guerra Electrónica, en Dos Hermanas (Sevilla).
Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, en Colmenar Viejo (Madrid): (1) Cuartel General. (2) Batallón de Helicópteros de Ataque, en Almagro (Ciudad Real). (3) Batallón de Helicópteros de Maniobra, en Agoncillo (La Rioja). (4) Batallón de Helicópteros de Maniobra, en Dos Hermanas (Sevilla). (5) Batallón de Helicópteros de Transporte. (6) Batallón de Transmisiones. (7) Grupo Logístico.
Mando de Artillería de Campaña, en San Andrés del Rabanedo (León): (1) Cuartel General. (2) Regimiento de Artillería de Campaña. (3) Regimiento de Artillería Lanzacohetes, en Astorga (León). (4) Regimiento de Artillería de Campaña, en Castrillo del Val (Burgos).
Mando de Artillería de Costa: (1) Cuartel General, en Tarifa (Cádiz). (2) Regimiento de Artillería de Costa, en San Fernando (Cádiz). (3) Grupo de Localización e Identificación, en San Roque (Cádiz).
Mando de Artillería Antiaérea: (1) Cuartel General, en Madrid. (2) Regimiento de Artillería Antiaérea, en Madrid. (3) Regimiento de Artillería Antiaérea, en San Fernando (Cádiz). (4) Regimiento de Artillería Antiaérea, en Cartagena (Murcia). (5) Regimiento de Artillería Antiaérea, en Dos Hermanas (Sevilla). (6) Regimiento de Artillería Antiaérea, en Marines (Valencia). (7) Unidad de Transmisiones, en Madrid y Dos Hermanas (Sevilla).
Mando de Ingenieros: (1) Cuartel General, en Salamanca. (2) Regimiento de Ingenieros, en Salamanca. (3) Regimiento de Ingenieros, en Zaragoza. (4) Regimiento de Ingenieros, en Cáceres.
Mando de Operaciones Especiales, en Alicante: (1) Cuartel General. (2) Grupo de Cuartel General. (3) Grupo de Operaciones Especiales. (4) Grupo de Operaciones Especiales. (5) Grupo de Operaciones Especiales. (6) Compañía de Transmisiones.
Otras Unidades de Apoyo: (1) Regimiento NBQR, en Valencia. (2) Batallón de Asuntos Civiles, en Valencia. (3) Regimiento de Transmisiones, en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Mando de Canarias Cuartel General, en Santa Cruz de Tenerife.
Brigada de Infantería de Canarias: (1) Cuartel General, en Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas). (2) Batallón de Cuartel General, en Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas). (3) Regimiento de Infantería Ligera, en Santa Cruz de Tenerife. (4) Regimiento de Infantería Ligera, en Puerto del Rosario, Fuerteventura (Las Palmas). (5) Regimiento de Infantería Ligera, en Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas). (6) Regimiento de Artillería Campaña, en San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife). (7) Regimiento de Artillería Antiaérea, en Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas). (8) Batallón de Zapadores, en San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife) y Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas). (9) Grupo Logístico, en Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas). (10) Unidad de Helicópteros de Maniobra, en San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife). (11) Compañía Transmisiones, en Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas).
Fuerza Logística Operativa Cuartel General, en La Coruña.
Fuerza Logística Terrestre 1: (1) Cuartel General, en Sevilla. (2) Agrupación de Apoyo Logístico, en Colmenar Viejo (Madrid). (3) Agrupación de Apoyo Logístico, en Sevilla. (4) Agrupación de Apoyo Logístico, en San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife). (5) Agrupación de Apoyo y Servicios, en Granada.
Fuerza Logística Terrestre 2: (1) Cuartel General, en Zaragoza. (2) Agrupación de Apoyo Logístico, en Paterna (Valencia). (3) Agrupación de Apoyo Logístico, en Zaragoza. (4) Agrupación de Apoyo Logístico, en Valladolid.
Brigada de Sanidad: (1) Cuartel General, en Pozuelo de Alarcón (Madrid). (2) Agrupación de Sanidad. (3) Agrupación de Sanidad, en Mislata (Valencia). (4) Agrupación de Sanidad, en Zaragoza. (5) Unidad de Apoyo Logístico Sanitario. (6) Hospital de Campaña. (7) Mando de Apoyo Logístico a Operaciones, en Valencia.