En este grupo En todos

Foro de Arrendamientos



Incumplimiento del contrato de arrendamiento

Escrito por Soriano
el 29/04/2007

En el mes de abril de 2005, firmamos un contrato de arrendamiento que incluia una cláusula en la que los arrendadores manifestaban la necesidad de ocupar la vivienda para domicilio permanente y estableciendo un preaviso de tres meses de antelación a la fecha de ocupación. En el mes de marzo de 2006, este contrato se prorroga de forma tácita durante un año más.

En el mes de marzo de 2007, el arrendador comunica telefónicamente que debemos abandonar la vivienda porque necesitan ocuparla. Ante la premura del plazo le comunicamos que tendría que tener algo de paciencia porque no era sencillo encontrar una vivienda adecuada ya que hay dos menores en edad escolar.

Ante las insistentes amenazas, y con motivo de no provocar situaciones violentas, nos marchamos a mediados de abril de 2007. Ante nuestra sorpresa, dos días después ha colocado un cartel público de venta de la vivienda.

Bajo mi humilde opinión, ha incumplido la cláusula que contenía las condiciones de duración del contrato. ¿Como puedo demandar esta situación?


Escrito por Daniel
el 30/04/2007

Asi es. Ha incumplido el contrato al no hacer uso de la vivienda para sí tras haberla reclamado y haberla empleado para poner el piso a la venta estando "libre" de inquilinos.

Debes notificar este hecho de forma fehaciente (burofax) al arrendador.

Te paso el art. 9 de la LAU 29/1994, lee en concreto el punto 3 que es el que hace referencia a tu consulta:

Art 9. Plazo mínimo

1. La duración del arrendamiento será libremente pactada por las partes. Si ésta fuera inferior a cinco años, llegado el día del vencimiento del contrato, éste se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta que el arrendamiento alcance una duración mínima de cinco años, salvo que el arrendatario manifieste al arrendador con treinta días de antelación como mínimo a la fecha de terminación del contrato o de cualquiera de las prórrogas, su voluntad de no renovarlo.

El plazo comenzará a contarse desde la fecha del contrato o desde la puesta del inmueble a disposición del arrendatario si ésta fuere posterior. Corresponderá al arrendatario la prueba de la fecha de la puesta a disposición.

2. Se entenderán celebrados por un año los arrendamientos para los que no se haya estipulado plazo de duración o éste sea indeterminado, sin perjuicio del derecho de prórroga anual para el arrendatario, en los términos resultantes del apartado anterior.

3. No procederá la prórroga obligatoria del contrato cuando, al tiempo de su celebración, se haga constar en el mismo, de forma expresa, la necesidad para el arrendador de ocupar la vivienda arrendada antes del transcurso de cinco años para destinarla a vivienda permanente para sí.

Si transcurridos tres meses a contar de la extinción del contrato, no hubiera el arrendador procedido a ocupar la vivienda por sí, deberá reponer al arrendatario en el uso y disfrute de la vivienda arrendada por un nuevo período de hasta cinco años con indemnización de los gastos que el desalojo de la vivienda le hubiera supuesto hasta el momento de la reocupación o indemnizarle, a elección del arrendatario, con una cantidad igual al importe de la renta por los años que quedaren hasta completar cinco.


Leon Sanchez
Madrid, España
Escrito por Leon Sanchez
el 05/11/2007

Hola, tengo un piso de mi propiedad alquilado a una empresa, que ocupa uno de sus gerentes. El contrato de alquiler se firmó el día 12 de enero de 2. 006, por 5 años, renovable táciatmente cada año. Ahora, el inquilino ha dicho que no va a estar más tiempo, que este mes de noviembre es el último. Tengo entendido que solo puede anular el contrato en sus vencimientos anuales y avisando con 30 días de antelación. ¿Que derechos tengo al respecto? Me tiene entegada una fianza y un aval con vencimiento anual. Puede irse de la vivienda cuando quiera, o tiene que esperar a la fecha de renovación anual?

Muchas gracias por su respuesta.

Escrito por Ruben
el 01/12/2007

Hola soy un chico al que le ha psaado un caso un tanto especial que firmo un contrato de arrendamiento con una  duracion de cinco años, y al cuarto año decidio dejar el uso de la vivienda por motivos de transalado de mis estudios, es decir, e incumplido el contrato en un año, pero los otros dos inquilinos que tambien firmaron el contrato siguen usando y pagando su parte correspondiente del alquiler.

Ahora, tres meses despues sin usar la vivienda y decir a los otros dos inquilinos mi deseo de abandonar la vivienda y por tanto acabar con el contrato, el propietario me reclama la renta de los proximos seis meses hasta la finalizacion del mismo.

Estoy asustado y quiero saber si es posible que el propietario pueda reclamar la renta de esos seis meses despues que notificara los otros dos firmantes el abandono de la vivienda.

Por favor contestenme pronto necesito ayuda porque el arrendador me reclama renta de meses en los cuales yo no he usado su vivienda

 

Rode
Antofagasta, Chile
Escrito por Rode
el 04/12/2007

Arrende una casa con negocio en mayo de este año, firme un contrato notarial por un año, osea todavia no lo cumplo, pero por el terremoto que paso aca en Tocopilla no puedo seguir habitando la casa por estar inavitable, y el negocio las ventas estan malas por la situacion en q quedo el pais, pero la señora por no pagarle este mes me preciona por entregar y no hay donde arrendar le pedi plazo hasta fines de mis y dijo que si, pero a la medio hora llega un sobrino de ella al inmuble amenasando que si no dejalojo a fines de mes me pegara un tiro en la cabeza ¿Que hago? Estoy asustada, tengo dos hijos chicos ¿Y si no encuentro donde irme enel tiempo? ¿La ley me ampara? Necesito ayuda por favor  esto me tiene los nevios de punta mas encima ellos manejan llaves de la casa y negocio pueden entrar en cualquier momento y hacerme daño la policia solo levanta la denuncia no hace nada mas... Orientenme por favor.. Gracias

Escrito por Laura
el 12/01/2008

Soy arrendataria en un contrato de arrendamiento junto con tres personas desde hace un año y cinco meses, donde se fija unas prórrogas anuales salvo que medie preaviso al arrendador, en caso de que preavise a este de que me quiero ir antes de que se cumpla la segunda prórroga anual, tendria esto alguna penalidad para mi. Y cual seria la situaciones de mis compañeros? Gracias

Escrito por Luisa
el 22/05/2008

Hola!

Soy inquilina de un piso en el que llevo viviendo diez años, con dos contratos prorrogables de cinco años cada uno. El contrato se cumplirá en Junio, aún no he recibido una negativa de renovación por parte de la arrendadora. Sí me ha comunicado por teléfono que desea añadirme una cáúsula en la que he de irme de la casa en caso de que la necesite una hija. Por otra parte, llevo pagando un seguro a la propietaria, de cuya inexistencia acabo de enterarme.   La claúsula séptima  dice lo siguiente:"....... Será por cuenta de la arrendataria el pago en plazo de del seguro de responsabilidad civil así como el multirriesgo, de la vivienda.... ", debido a esta claúsula estoy pagando a través de banco y en su nombre una cantidad en concepto de seguro. Por favor, me gustaria me informasen de cómo debo proceder en estas circunstancias. Gracias.

Alex
Pennsylvania, Estado...
Escrito por Alex
el 27/08/2008

Hola mi esposa arrento una casa, firmo un contrato de un año en abril 2008 pero nos enviaron una carta del banco que tenemos que desalojar la casa por que ahora la casa esta en subasta. Nosotros hicimos el contrato con el encargado de las casas pero no es el dueño. Nosotros hemos pagado la casa siempre a tiempo pero el dueño no la estaba pagando al banco.... Que puedo hacer? Mi esposa esta embarazada y tenemos 2 niños puedo demandar por incumplimiento de contrato y aquien? Al dueño o al encargado de las casas que  nos la rento? 


Escrito por Blanca
el 26/09/2008

Necesito abandonar mi vivienda por motivos laborales, lo cual supone el incumplimiento de mi contrato de arrendamiento, dado que la finalización del contrato se hará efectiva con fecha 07/06/09.

Quisiera saber si existe alguna penalización aplicable por el arrendador, aunqe este motivo no este recogido en la clausulas contractuales.

Gracias.



Escrito por Fernandocb
el 13/12/2008

La persona que ne arrendo durante 3 años se niega a pagar los adeudos de luz, agua y tel`fono. A que instancia puedo acudir para que leiquide los adeudos.

Jose&maria
Florida, Estados Uni...
Escrito por Jose&maria
el 27/12/2008

Alquile una casa en Puerto Rico en diciembre 2006 y diciembre se renovo el contrato pero el inquilino compro casa dos meses despues, y nos dejo la propiedad en pesimas condiciones y no quiere pagar el ultimo mes de renta queremos saber si esta persona esta incumpliendo las leyes de arrendamiento en Puerto Rico ya que existe un contrato donde estipula que la fianza no se puede usar como pago final y que la residencia tiene que estar en buen estado

Jose&maria
Florida, Estados Uni...
Escrito por Jose&maria
el 27/12/2008
"Alquile una casa en Puerto Rico en diciembre 2006 y diciembre se renovo el contrato pero el inquilino compro casa dos meses despues, y nos dejo la propiedad en pesimas condiciones y no quiere pagar el ultimo mes de renta queremos saber si esta persona esta incumpliendo las leyes de arrendamiento en Puerto Rico ya que existe un contrato donde estipula que la fianza no se puede usar como pago final y que la residencia tiene que estar en buen estado
"

por Jose&maria (Diciembre 2008)



Escrito por Yopp
el 02/01/2009

Vivo en un piso de 4 habitaciones, pero actualmente somos 3 chicas (ya que una de ellas se ha ido)... Y tenemos que pagar su parte, como así se acordó en el contrato. Una de ellas se niega a pagar la parte de la otra niña y dice d abandonar el piso, si una abandona, yo tambien abandono, quisiera saber si pasa algo por abandonar el piso, incumpliendo el contrato, antes de la fecha en la que finalizaba (junio 2009) pasa algo? Tendremos que pagar los meses que quedan? Nos quitan la fianza?

Escrito por Confundida
el 29/01/2009

Hola quiero que alguien me colabore mi madre arreno una casa ya hace unos años y las personas que viven ali comenzaron a pagar el arriendo vencido al caso que hoy en dia nos deben 2 meses vencidos y habitados queremos que nos entregeun la casa y nos paguen lo que nos deben que debemos hacer.

gracias

Adriana
Bolívar, Colombia
Escrito por Adriana
el 14/02/2009

Mi caso es el siguiente: Estoy arrendada en una casa hace 2 meses que se cumplen exactamente en una semana. Tenemos cajas que aun no hemos abierto. La dueña del inmueble va a vender la casa y aunque me dijo que me haría respetar el contrato de 6 meses que es el que hicimos, se presento al inmueble con una posible compradora y vio que tenia estas cajas en la casa y manifiesta que esta en desorden y descuidada su casa por lo tanto hablara con su abogado para hacer no valido el contrato y pedirnos desalojar. La casa esta en las mismas condiciones que la recibimos solo que aun tenemos cajas cerradas por lo que nos vamos en pocos meses para nuestra casa propia.

Le dije a la señora que nos diera un mes y nos mudaríamos ya que no queríamos tener ningún inconveniente
En este caso si nos mudamos antes de que venza el contrato que penalidades tendríamos?

Mar
España
Escrito por Mar
el 24/03/2009

Buenos dias,nosotros teniamos un contrato de alquiler de una oficina hasta octubre 2010,pero como las cosas van muy flojas hablamos con el dueño para cambiarnos a una que habia al lado 3 veces mas pequeña,la primera vez nos dijo que nos quitaban el 20% de la fianza,que no lo ponia en el contrato para favorecer al inquilino,pero que era asi,luego nos dijo que se quedaban con las 3 mensualidades de la fianza, y como dijinos que no que haber si se podia arreglar de otra manera,nos dijo que bueno que lo que se podria hacer seria de los 3 meses de fianza que teniamos descontar la fianza de 3 meses de la nueva. Le dijimos que vale que estabamos conforme,y cuando ya llevamos 16 dias en la oficina nueva ,nos traen el nuevo contrato que pone que ademas de los 3 meses de la fianza vieja tenemos que pagarle 227. 27 euros mas en concepto de indenizacion, y pagar los 1100 de los 3 meses de la oficina nueva. Le dije que por que si ya habiamos negociado una cosa y me dice que no que luego se arrepintieron y que esto es lo que vale,yo de las negociaciones que me mando los tengo guardados los emails,tengo alguna posibildad de que no me roben estos sinverguenzas

Maco
San Luís Potosí, Méx...
Escrito por Maco
el 11/04/2009

Me vendian casa, anticipe 5000 pesos, luego ya no quizo venderla que porque no iba a entregar sus escrituras originales, ya que asi lo requeria el tramite para la compra venta, se deshizo el trato y quedo el anticipo como deposito de renta, hemos pagado los meses de enero, febrero y marzo y cuando le he pagado el mes de marzo me dice que tengo que desocupar el día que seme vence el mes el 14 de abril, no me quiere dar más tiempo, ni aun habiendose quedado con el deposito. Lo malo es que no quizo hacernos contrato de arrendamiento, ni darnos recibos por el pago de renta. Nos quiere sacar, le dijimos que tiene que darnos al menos hasta el 14 de mayo o sea un mes sin pagarle ya la renta. Que se puede hacer?

Inma
Guadalajara, España
Escrito por Inma
el 03/06/2009

Hola! En mi contrato se indica que debia pagar la renta en el domicilio del arrendador, pero durante los meses anteriores habia sido el quien venia a mi piso a cobrar los recibos. Las relaciones ahora no son buenas y este mes no vino a cobrar asi que yo ingrese el dinero en una cuenta bancaria suya y ahora he recibido una papeleta judicial referente a un juicio de desahucio por falta de pago en mi contra. ¿Puede echarme de la vivienda?

Alejo
Valle del Cauca, Col...
Escrito por Alejo
el 01/07/2009

Por favor necesito de su colaboracion. Hace 1 mes firme un contrato de arrendamiento, una de las clausulas era la prohibicion de escandalos y equipos de sonido con alto volumen, pero mi vecino, una persona que recide en el mismo lugar donde la propietaria es la misma, no ha cumplido con estas clausulas y apesar de que le he comentado varias veces mi inconformidad sin obtener solucion alguna por su parte, adicionalemente a esto me veo afectado `por que mi vecino ya en varias ocaciones nos ha faltado al respeto y nos ha hecho varias amenazas. Mi pregunta es que termino legal existe para yo exigirle a la dueña de la casa el pago del destrate?

Johana
Bogotá, Colombia
Escrito por Johana
el 05/08/2009

En Agosto de 2008 arrendamos nuestro apartamento, con una vijencia del contrato de un año, el señor nos pago 10 meses de arriwendo por adelantantado, pero al momento tener que empezar a cancelar las cuotas de arrendamiento empezo a colgarse, nosotros al ver que el señor era tan incumplido con el arriendo decidimos pasarle la carta para que en el momento que cumpliera el año de arrendamiento nos abandonada el inmueble a lo cual el señor se molesto, ya esta debiendo dos meses de arriendo, tampoco se va del inmueble, ya no sabes como manejar esta situacion ya que el dinero que el nos debe cancelar por el arriendo es indispensable para nosotros poder cumplir con las cuotas del apartamento al banco, ya hemos hablmdo de todas las maneras con el señor, tanto asi que le dfijimos que se fuera del inmueble asi no nos pagara lo que nos esta debiendo, me gustaria sabes que procedimiento debo seguir para que este señor nos entregue nuestro apartamento y se ponga al dia en la deuda. Muchas gracias