Dalt Vila
Dicho recinto fortificado, acabado a finales del siglo XVI, es uno de los recintos abaluartados mejor conservados, junto con el de Cartagena de Indias y forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1999.
A la Isla de Ibiza y a la de Formentera, se las llama "las Pitiusas" y a la isla de Ibiza se la llama la "isla blanca", por el predominio de sus casas, en su mayoría blancas. Se trata de una isla muy cosmopolita y turística, que lo que más atrae de ella a una parte de sus visitantes es el ambiente y la diversión, más que sus atractivos arquitectónicos o naturales pese a ser estos notables y numerosos.
Las lenguas oficiales son el castellano y el catalán, debido al turismo, mucha gente habla otros idiomas. Existen muchas afinidades con la cultura, costumbres y gastronomía fenicio-arábigas (folklore, gastronomía, costumbres sociales) debido a su historia.
Ibiza se hizo mundialmente conocida en los años sesenta, gracias al movimiento jipi. Hoy en día quedan todavía algunas colonias hippys en la isla, pero también están allí instaladas colonias del movimiento Clubber. Aunque se le sigue visitando por sus playas y su ambiente nocturno, sus discotecas de moda, sus tiendas y sus terrazas de moda. Con lo pequeña que es la isla, existen 40 discotecas.
Ibiza tiene 575 km², y 111. 107 habitantes. Existe un solo río en toda la isla, el Santa Eularia. Al norte está la zona llamada Els Amunts, está repleto de campos de almendros, olivos e higueras, con sus pequeños bosques y arboledas, sus valles fértiles. Su litoral es precioso con calas y acantilados escarpados. Sus playas de arenas finas y bien equipadas, son una delicia. Esta zona va desde Sant Antoni hasta Sant Vicent. La montaña más alta en La Talaia de 475 msnm de altitud. Aquí las únicas playas turísticas son Portinatx, Port de Sant Miquel y Sant Vicente.