<! -- /* Style Definitions */ p. MsoNormal, li. MsoNormal, div. MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:. 0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12. 0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595. 3pt 841. 9pt; margin:70. 85pt 3. 0cm 70. 85pt 3. 0cm; mso-header-margin:35. 4pt; mso-footer-margin:35. 4pt; mso-paper-source:0;} div. Section1 {page:Section1;} -->
Hola soy delegada sindical, y hace 3 meses he tenido que ocuparme de la secretaria general de mi sección. El comité nuestro está formado por 8 miembros, donde me incluyo. Las horas sindicales las hemos puesto en una bolsa de horas, que he utilizado mayoritariamente durante estos 3 últimos mese.
A las 9 de mañana llego a mi empresa, dirigiéndome hasta el pequeño despacho que tenemos a disposición, permanezco hasta la salida (término de trabajar a las 5). A veces tengo que ausentarme debido a reuniones de ejecutiva, cursos de formación, seguimiento de denuncias, de trabajadores accidentados en la empresa (soy también delegado de prevención junto a otro delegado.
Qué hicimos durante esos tres meses:
Actualizar, organizar todo lo referente a la contratación de los trabajadores, eje fundamenta de todo la cocina sindical. Allí se cuece todo lo que puede afectar a nuestros puestos de trabajo. Censos mensuales, nuevos contratos, bajas por enfermedad, accidentes de trabajo con baja médica o sin baja medica. Vigilar la labor de la mutua.
Partes de accidentes. Despidos objetivos improcedentes Horarios, calendario laboral, vacaciones, incentivos, formaciones, mejoras de puesto de trabajo, categorías, permisos, etc.
Hemos logrado dar inicio a un Plan de Prevención de Riesgos Laborales que proteja y respete a todos los trabajadores. Hemos luchado porque las revisiones medicas sean realizadas de acuerdo a criterios que sirvan para prevenir situaciones que puedan dañar la salud de nuestros compañeros y sean efectuadas por expertos en la materia y no el medico de la mutua que por lo general es uno de medicina general. La evaluaciones del puesto realizadas de acuerdo a lo que marca la ley.
Hemos llevado el día a día de la salud del trabajador y la higiene en las instalaciones de nuestra empresa, para que las mejoras se realicen en los plazos acordados.
Luchamos por el derecho de la mujer, de la igualdad, maternidad etc.
Hemos luchado cuando un trabajador se le quiere despedir con 8 o 20 días, cuando por su condición que él mismo desconoce ( por no creer en los sindicatos) de indefinido no cabe en esa actuación de despido. Después que nos han roto nuestros comunicados en la cara, nos solicitan ayuda ante un transe como este. Les hemos ayudado obviando su vieja actitud hacia nosotros. Hemos organizados y pactado, los horarios de manera tal que todos puedan atender a veces necesidades fuera de la empresa.
Algunas cosas se me escapan. Otras muchas se seguirán luchando, Para eso necesitamos y utilizamos esas horas sindicales, que muchos desearían tener, pero con seguridad no lo desearían tanto si supieran que hay que tragar muchos marrones, muchos insultos, incidías, odios y a veces verse solo sin otra. Si saben que hay que pensar muy bien cada acción porque en ella esta en juego el puesto de trabajo de un compañero, y cualquier decisión puede afectarle para bien o para mal. Que te llevas a casa el trabajo, que te llevas a casa la preocupación por esa decisión tuya que tomaras mañana. Etc
Así concebimos nosotros los delegados de nuestro comité, la labor del represéntate legal de los trabajadores. Un compromiso y no una mera solución para pasar del trabajo.
Gracias por leer este mensaje