Hola como puse en la critica del Hdr de la foto de Pepi, yo realizo todo mi trabajo con esta tecnica tan apasionante pues entre otras causas devuelve el gusanillo del fotografo tradicional de no saber que va a pasar hasta que revela la pelicula. Aqui hasta no hacer el mapeo (tone mapping) no sabemos que va a pasar.
Estas dos fotos no estan muy trabajadas aun por falta de tiempo pero pueden dar una idea de mi tipo de trabajo. Las dos son la misma toma formada por 3 raw con 2 puntos de diferencia
La realista tratada de una forma poco agresiva en el programa de hdr y posteriormente tratada en photoshop
La impresionista asi llamo a esta tecnica, la trato de una manera muy especial en hdr y depues en photoshop ademas de tratarla como a cualquier foto cambiando tonos de iluminacion, canales , capas de fusion, etc suelo pintar sobre ella.
Un problema bastante normal es la saturacion de color. Segun la calibracion de vuestra pantalla puede variar mucho. Y verse realmente mal de luz o de saturacion.
Yo uso un calibrador de pantalla y os lo aconsejo a quien no lo use pues luego cuando mandas a imprimir no te llevas sustos tampoco.
Ya nada mas espero os digan algo estas fotos, para bien o para mal hacermelo saber pues agradezco mucho la critica.