MARISA, releí el cuento y es verdad, no metí la palabra CIELO, estoy raspada, jajajaja.
Agrego a tus comentarios, la gratitud que le expreso a EDGAR y a MERCEDES, POR SU VALIOSA Y HERMOSA COLABORACIÓN. ESPERO SIGAN ENRIQUECIENDO ESTE DEBATE.
BUENO, HAGAMOS UN POEMA O UN CUENTO CORTO CON ESTAS TRES PALABRAS:
PARQUE
NIÑA
MONO
Una niña estaba en el parque. Sus padres la llevaron de paseo por las vacaciones escolares. El parque era muy grande. Se cansaron de caminar, comer, ver muchos animales. El que mas le llamó la atención fue el mono por las morisquetas que hacía, la forma como jugaba y se rascaba la piel. Le dió un cambur y se lo comió todito. Le dió mucha risa y lo llamaba PEPE, como el loro que tienen en su casa. Su papá le dijo que el otro fin de semana la volverá a traer para que visite al monito.
La niña miraba un mono
con carita de alegría,
lo llamaba, lo gritaba
y el monito corría.
Estaba en hermoso parque
en una gigante jaula
parecía un estudiante
en una espaciosa aula.
Brincaba, saltaba,
se aferraba a los barrotes,
se rascaba el espinazo,
y les sacaba los piojos
a los otros, del cogote,.
NOTA: EN VENEZUELA, COGOTE ES SINÓNIMO DE CUELLO, vocabulario criollo o vulgar. Léxico popular.
Hola Trina.
Aquí precisamente el cogote, lo entendemos igual,ja pero lo del cambur... Nunca lo había oído hasta ahora.
El verso está genial, me imagino al monito perfectamente dentro de la jaula, me parece que está muy bien descrito.
Bueno, me pongo a trabajar.
Un abrazo
He inventado la siguiente historia
En el parque de bomberos
Tienen un extraño aviso,
Una niña que nerviosa
Habla de un mono en su piso.
Desde una rama de un árbol,
Ha entrado por la ventana,
Y aunque ella le da la mano,
El mono la chilla y regaña.
En lo alto de un armario
El mono se ha ido a subir,
Y un bombero con cuidado
Sube a bajarlo de allí.
Se le llevan al zoológico,
Que se ha escapado de allí,
Y la niña con tristeza
Del mono se va a despedir.
La niña lloraba a moco tendido, pero su padre no estaba dispuesto a dejarse ablandar por sus lágrimas de cocodrilo. No podía ceder, tenía que entenderlo. Aquél monito debía volver al parque natural y ser cuidado para de nuevo soltarle en la selva. De ninguna manera se podía quedar en la casa:
-Un mono no es una mascota-. La dijo
Y nada ni nadie iba a cambiar la situación.
Aqui os dejo esta historia que se me acaba de ocurrir no es gran cosa pero por lo que importa es participar y compartir y mas para los niños, de todas maneras es la primera vez que me veo yo haciendo estsa cosas para niños
Marisa muy corto y buen relato el tuyo pero que dura y seria te pones jajajajajja
Un abrazo
Marina y sus papas un domingo se fueron al parque zoologico que hay cerca de casa a pasar el dia entero con ella y sus hermanitas. Se paraban a ver a todos los animalitos pero cuando llegaron a ver los monos a Marina la hizo tanta gracia aquel mono que se quedo mirandole fijamente y el mono se dio cuenta de que a la niña le gustaba lo que hacia y se puso a hacer muchas mas monadas y la niña se reia a carcajadas. Se fuerona comer a un bar en el parque y Marina se puso terca porque queria seguir viendo al mono, al final antes de marchar los papas la llevaron de nuevo a decirle adios
Al mono le estaba riñendo la mama mona porque no la dejaba quitarle los piojos y la niña se entristecio pero enseguida se le paso pues cuando termino de espulgarle el monin volvio a hacer monadas para Marina y tan contenta se despidio de el tirandole un beso
Mercedes:
Te ha quedado un relato muy mono,jajaja
TODOS LOS RELATOS SON MUY MONOS.... JA
Un abrazo
Jajajajaja es que aunque el mono se se vista de seda mono se queda, es lo que lo que se me ocurria segun iba escribiendo jasjajajajaja, aasi que eso salio jajajjajaja
Un abrazo
Amigas, volviendo a ser niñas, qué bueno, me gusta que a la vez se diviertan.
Monito, monito,
monito, monón,
centro en el zoológico,
de la diversión.
Presurosa corre
la niña a buscarte.
te tira cotufas, cambures,
galletas,
y haces que se torne
alegre e inquieta.
Monito,
en el parque te encontré
haciendo mil morisquetas,
y mi niña te buscaba.
Entre las ramas saltabas
y mil fotos te tomaba
siguiéndote entre piruetas.
Edgar muchas gracias por valorar el guaroj y sobre todo gracias por decrime lo del hiato en lo que no habia caido yo, lo vuelvo a colocar arreglado, me gustaria que me digas si esta todos cambiados porque efectiuvamente, no solo era ese el hiato, habia unos cuantos
y creo que quite todos menos uno que no se puede y tampoco interfiere
Un abrazo
Los niños antiguamente
Lanzaban piedras al rio
Para jugar simplemente
Mostraban su poderio
Pues muy hombres se creian
Solo eran unos crios
Engañarnos pretendian
Siendo ya mas mayorcitos
Los niños antiguamente
Mostraban su poderio
Entonces al cole iban
Andando por los caminos
muy, muy temprano salían.
Los pobres medio dormidos
Al cielo mirando iban
El libro casi extinguido
Tanto las hojas movian
Vuelven a casa rendidos
Entonces al cole iban
Los pobres medio dormidos
Trina están muy bien los poemas de los monos.
Edgar yo no sé si está bien el guaroj de Mercedes pero a mi me parece que la ha quedado fenomenal y que tiene mucho tesón.
No se que dirá Trina pero creo que ahora os toca a cualquiera de vosotros poner tres palabras para ponernos de nuevo a trabajar. Esperamos tareas,ja
Un abrazo
Muchas gracias Marisa guapa por tus elogios hacia mi poema y a mi persona,, no se si es teson u osadia pero e cualquier caso que intentarlo no quede.
Muchas gracias preciosa
Esperemos a ver que contesta Trina a tu propuesta de las tres palabras y si acepta que sea Edgar primero en poner la tarea
Un abrazo
Si, amigas (os), que sea EDGAR el que escriba las tres próximas palabras, Dios mio, estoy asustada! Qué inventará? , jajajaja.
ah! Y los invito a participar en el debate de los refranes.... Chaooooo
Chicas ahora si queda bien perfectamente el guaroj porque lo voy a arreglar del todo por fin de una puñetera vez enel sitio que esta , podeis volver a leer el guaroj ahora si que esta correcto Marisa, todo todo
Gracias corazon pasate por el rincon
que ya se cerro el largometraje y esperan por ti para conocer tu opninion.
Un abrazo guapisimo
Que genial poema esta divino aunque no entiendo jajajajaj algunas palabras de vuestrol vocabulario popular pero suena divino
Mira querido Edgar todo te lo consiento menos que me me trates de usted.
solo te lo perdono si fue una errata de imprenta jajajajaja
Es decir en esta frase no seria asi La musicalidad, el ritmo, la rima, bastante aceptable, me gustó su poema .
Seria asi La musicalidad, el ritmo, la rima, bastante aceptable, me gustó tu poema
Espero que no se repita señor Edgar jajajajajaj
Besos
TRINA:
¡¡¡FELICIDADES! Me faltaba felicitarte en este debate,ja
No había visto las tareas que nos ha puesto Edgar... Lo dicho que pases un buen día.