Te invito a partiucipar en este debate:
"HABLA DESPACIO, PAUSADAMENTE, Y PIENSA RÁPIDO".
Creo que ahí está la clave de una buena comunicación.
¿Y tú qué opinas?
Saludos afectuosos, y espero tu opinión.
HABLA DESPACIO, PAUSADAMENTE, Y PIENSA RÁPIDO.

La forma de hablar es una excelente referencia para saber con quien estaremos tratando.
PERSONAS QUE HABLAN RÁPIDO
Son personas enérgicas, que poseen pensamientos rápidos, reflejos involuntarios y voluntarios muy activos. Pueden ser agresivas e imprudentes también.
La persona que habla rápido y que no puede hacerse
comprender, o porque se traga las palabras, o porque le falta construcción gramatical, es alguien con un vocabulario pobre y que necesita transmitir su energía excesiva,
PERSONAS QUE HABLAN
RÁPIDO Y CON GESTOS
Hay dos tipos: el primer tipo, define el sujeto que tiene dificultad de expresarse y usa el movimiento corporal para completar sus ideas. Los movimientos frenéticos del brazo, la cabeza y hasta las piernas denuncian tal persona. El lado ampliado de ese caso seria el mudo, que utiliza las manos para comunicarse. La segunda categoría es la de los grandes oradores, artistas y políticos que utilizan la expresión corporal para enfatizar sus propósitos.
PERSONAS QUE HABLAN ALTO
No debe llegar a una conclusión demasiado rápida porque tenemos cuatro tipos bien definidos: el primero, son personas con problemas de sordez, que obviamente no tienen noción del volumen de su voz.
PERSONAS QUE HABLAN ALTO, PAUSADO
Y QUE TIENEN UN BUEN VOCABULÁRIO
Seguramente estaremos tratando con el futuro político o un abogado en potencial. Generalmente son cautelosos y se preocupan con la secuencia de sus palabras para mantener su “nivel social ”. El cuidado excesivo puede también dejar aparecer el miedo de ser descubierto.
PERSONAS QUE HABLAN ALTO,
PAUSADO Y TIENEN PÉSIMO VOCABULÁRIO
Generalmente son ignorantes que buscan en el fondo del “baúl” pobre de vocabulario, la palabra y el volumen necesario para impresionar a sus oyentes.
PERSONAS QUE HABLAN ALTO,
RÁPIDO Y TIENEN PÉSIMO VOCABULÁRIO
Son personas que tiene potencialidades para la criminalidad: ladrones,
asesinos, etc. Es normal encontrar este tipo de personas que tengan esta forma de hablar.
PERSONAS QUE HABLAN BAJO, PAUSADO
Y DE BUEN VOCABULÁRIO
Estamos tratando con personas calmas, pacientes y conocedoras de los misterios de la vida. Aquí podemos encajarlos a algunos filósofos y espiritualistas. Pero cuidado, las personas que no se expresan de esa forma en determinado imponen este ritmo blando y pausado, pueden estar queriendo algo de valor, o redimirse de errores pasados.
Estas personas difícilmente se dedican al culto del propio cuerpo o el
deporte raramente su fuerte. Su regocijo esta en el plano mental y espiritual.
PERSONAS QUE HABLAN BAJO, PAUSADO
Y DE VOCABULÁRIO POBRE
Generalmente tienen miedo de exponer sus ideas y cuando las exponen, buscan con dificultad las pocas palabras de su vocabulario para poder expresar sus sentimientos. Normalmente son dóciles, obedientes y tienen una fe ciega.
PERONAS QUE HABLAN BAJO, RÁPIDO
Y DE VOCABULARIO POBRE
Son personas de poca cultura insatisfechos con todo lo que los rodea.
Son ansiosas y controladas por el miedo, son acostumbradas a hablar
rápidamente y muchas veces solas. Generalmente, tuvieron padres ignorantes, castradores y que utilizaban una
Tales personas, difícilmente llegan a tener una personalidad que marque, adoran el culto al cuerpo y a los lugares que proporcionan su exposición. El egoísmo es su marca registrada. Los asuntos sobre la busca de la espiritualidad los hace ponerse con carne de gallina y se niegan a conversar, pero cuando profieren algo a este respecto, dicen: “soy joven, y tengo mucho que vivir”.
PERSONAS QUE HABLAN MUCHO,
TIENEN VOCABULÁRIO RICO Y
SON TRANSMISORAS DE SABEDURIA
Usted está delante de personas llenas de energía, conscientes de la
realidad de la vida. Su misión en la tierra es repasar los conocimientos
acumulados por nuestros antepasados. Normalmente se especializan en una determinada materia, a la cual se lanzan con toda fuerza. Muchos vienen ya con el don de la oratoria. Sin embargo la mayoría de ellos es desatenta para con los problemas ajenos.
Debido a la impulsividad natural de hablar más que oír, estas personas
normalmente no tienen verdaderos amigos, pero muchos los buscan porque tienen mucho que decir. En fin, usted podrá estar delante de un profesor innato y apasionado por lo que hace.
PERSONAS QUE HABLAN POCO, TIENEN VOCABULÁRIO
POBRE, PERO QUE DICEN COSAS SÁBIAS
Son personas humildes, inteligentes y que no tuvieron oportunidad de
estudiar. Están siempre listas a escuchar y tienen un buen y paciente corazón.
Tienen verdaderas “antenas parabólicas” listas a captar las enseñanzas de la naturaleza. Generalmente, se quedan un buen tiempo observando y meditando sobre la vida, pero también son altamente productivas, dedican gran parte de su tiempo al trabajo.
PERSONAS QUE HABLAN POCO, VOCABULÁRIO RICO,
Y DETENTORAS DE MUCHOS CONOCIMIENTOS
Usted podría estar delante de un(a) psicólogo(a) de nacimiento que sabrá oír y encontrar la solución para los problemas que lo afligen. Son pacientes y preocupados con la naturaleza humana. Muchos se lanzan al estudio profundo de la psique humana.
Este es el tipo de persona que es muy difícil de conocer en el primer
contacto. Cuando note que está delante de una persona así, no quiera
conquistarla obcecadamente. Tenga paciencia, déjese ser analizado y durante ese tiempo tal vez reciba una invitación a una “consulta” más íntima en su casa.
PERSONAS QUE HABLAN DESPACIO
Normalmente son personas de vida sedentaria. La falta de dinamismo es una característica básica de estas personas. Sus pensamientos normalmente acompañan su ritmo de vida y los reflejos, tanto corporales como mentales, generalmente están perjudicados.
Esta forma de hablar generalmente es una marca característica de la
vejez. Sin embargo, muchos jóvenes también son lentos al hablar, o por su propia índole o por la falta de oportunidades y de perspectivas de una buena vida en este mundo moderno y competitivo.
Las combinaciones hecha anteriormente siguen la misma línea para quien habla despacio.
PERSONAS QUE HABLAN BAJO, RÁPIDO
Y DE BUEN VOCABULÁRIO
Usted también está delante de alguien ansioso y muy podado cuando
niño. A pesar de haber tenido la oportunidad del estudio, no se expresan con un buen volumen de voz porque cargan traumas y complejos de la infancia.
PERONAS QUE HABLAN MUCHO, SON
INTELIGENTES, PERO TIENEN
VOCABULÁRIO POBRE
Está delante de personas de inteligencia innata. Generalmente son
superdotados que no tuvieron la oportunidad de estudio. Sin embargo, son ansiosos por transmitir sus pensamientos y les gusta ser el centro de la atención. Se preocupan con el cotidiano de los amigos y familiares.
En lugares estrictamente rurales, usted los encuentra hechos grandes
contadores de historias, curanderos de la medicina natural empírica. En la vida urbana, ellos emergen para cargos de importancia y se encuentran en empresas e industrias como presidentes de sindicatos, defensores de “clase”. Jefes de grupos, etc.
PERSONAS QUE HABLAN MUCHO, SIN SABIDURIA
PERO TIENEN VOCABULÁRIO RICO
Usted está delante de personas de pose o que fingen que tienen muchos
bienes. Es común escuchar personas de este tipo alabarse de sus poses y aventuras. Cursan optimas escuelas y muchos llegan a graduarse. La mayoría de ellos tuvieron la super protección de sus padres, les falta, por tanto, las luchas necesarias de la vida que proporcionan el verdadero aprendizaje. Están siempre atentos a su apariencia y se preocupan demasiado con las críticas que les dirigen
.
El segundo tipo es aquel que tiene contenido en lo que dice y muchas veces usa el vigor de su voz para amedrentar a sus oponente para decir “a la fuerza” lo que piensa. Generalmente son personas egocéntricas y de bajo escalón espiritual.
El tercer tipo son aquellos que hablan alto porque no se hacen oír. Sus analices y colocaciones son pobres de contenido, sin sal e ideas sin expresividad que solo causan la indiferencia y la desatención de los otros.
Normalmente, la persona se da cuenta de esta indiferencia y usa el volumen para hacerse presente y llamar la atención hacia sus pensamientos.
El cuarto tipo es de herencia. Estos están condicionados a usar el volumen amplificado de la voz, es una costumbre que pasa de generación en generación.

Hola Elizabeth
Gracias por la invitacion al debate
Mi opinion sobre las personas que hablan despacio, pausado y de pensar rapido, son personas con seguridad en si mismas, con alta autoestima saben y razonan perfectamente lo que estan expresando, y esto da pie a que se realize una buena comunicacion.
Una comunicacion fluida , abierta, pensante, es de vital importancia , para el buen entendimiento entre las personas.
Saludos y buen inicio de semana!
QUERIDA LETY gracias por invitarme al debate de Elizabeth, que acertada está al decir... "HABLA DESPACIO, PAUSADAMENTE, Y PIENSA RÁPIDO". Clave para una buena comunicación. Específicamente yo hablo poco, me gusta más escuchar , analizar a la otra persona, quizás el deseo de estudiar sicología, y no me permitieron, pues antes lo padres elegían la carrera a seguir. , como les decía muchas personas me buscan para conversar conmigo, pues en la actualidad no se tiene ganas de escuchar a nadie, mas si son problemas ajenos. Y en estos casos no es necesario HABLAR, sino de vez en cuando hacer sencillas preguntas donde el interlocutor sigue hablando y solucionando por si mismo sus problemas. Este debate deja abierta la inquietud de preguntarme como es la manera de HABLAR que tengo. Gracias amigas, después les cuento. Y muy buen análisis subiste Lety de las "formas de hablar"!
¡¡¡¡¡Hola elizabeth gracias por invitarme ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
el hablar despacio, nos permite que se haga rapido el pensamiento de lo que debemos decir e incluso, nos evita malos entendidos. Cometer errores en la informaciòn que damos y hasta ofender cuando respondemos ante un estimulo.
espero esta breve explicaciòn personal te ayude.
abrazos
rosa
Gracias Elizabeth por invitarme a este debate. Mi opinion es que no existe una regla básica para mejorar la comunicación, pero si hablamos despacio y calmados podremos pensar mejor lo que vamos a decir y así poder dar una buena impresion. Saludos.
Que buena exposiciòn Leticia! Como siempre amiga... Lo tengo claro.
Saludos y gracias por invitarme..
Ethel
Asi es ely, tenemos que ver oir y pensar rapiso no para estar a la defensiva,sino mas bien para analizar las situaciones y poder corregir los caminos que nos trazamos... Exito mi bella princesa
Gracias Letty por la invitación y a ti Elizabeth por la creación de este importante debate.
La verdad hoy aprendi de uds dos, mi trabajo está muy ligado a este tipo de personas, y el comentario de Letty me ha ilustrado mucho de como conocer a la persona a través de su comunicación. Seguiré con mucha atención las siguientes opiniones.
Un abrazote a la distancia amigas queridas.

Buen debate!
Si bien soy una persona que escucho a todos,y presto siempre un oido a quien lo necesite,he tenido que dejar de ver a ciertas personas,porque sólo hablan ellas,interrumpen,cuando lo quieres hacer tú,hablan,hablan,hablan y me terminan agotando,sólo de escucharlas.
Un abrazo.
Juany
Gracias Elizabeth por tu invitación a este interesante debate. Creo que la persona que habla
Claro,medianamente fuerte y pensando lo que dice,es la persona sincera,educada y que dice
La verdad,tratando de no ofender a los demás. Reconozco que a veces he ofendido por ser de-
Masiado sincera. Obviamente que después pido disculpas. Te mando un abrazo fuerte desde
Esta muy fría tarde montevideana,Teresa.

Gracias ,queridas amigas y amigos, por vuestras valiosas intervenciones en este debate de la comunicación:
- " habla despacio, pausadamente, y piensa rápido".
cariños y cuídense mucho al hablar, más bien cuidémosnos.

Hola Elizabeth, te cuento que hablo alto, de siempre desde niña, tambien muevo las manos, cuando estoy de prisa hablo rápico y a veces no me entienden y me calmo, cuando estoy escuchando a alguien hablar, mi mente analiza todo y con rapidez veo que le está pasando a la persona, soy muy franca y trato de no lastimar a nadie a menos que realmente me provoquen..
La verdad me da mucho trabajo hablar como en un susurro, para eso prefiero callarme, tambien me desespera escuchar voces muy agudas, mis oidos no lo soportan.
Un abrazo
Hola lety la exposicion que haces del tema es muy amplio ,en realidad queda poco por aportar. Yy dfinitivamente hablar pausado es importante para poder captar el tema, hablar alto pero moderado de otra manera causa muy mala impresion y demostramos la educacion. Felicidades lety.
Excelente debate Elizabeth.
Es muy necesario entablar una buena comunicación. Reflexionar sobre cómo mejor lograrla es una invitación para aceptar :)
Comparto con ustedes esta colorida imagen bajada de Internet.
Muchas gracias, es muy enriquecedora cada una de las opiniones vertidas.
Saludos
Viviana Saíni
Estimada Elisabeth puntualmente no sé a que te refieres con piensa rápido. , por eso voy a decirte respecto al diálogo lo que considero importante, primero que como dijo alguien muy acertadamente que tu palabra mejore el silencio. , escuchar es tan difícil, porque ya el vértigo y las angustias que cada uno como mochila lleva, en general hablo, hace que muchas veces no dejemos concluir a nuestro interlocutor, tan apurados estamos a veces, muchos, en decir lo nuestro. Por eso aprender a escuchar al otro me parece lo mas importante, escucharlo y cuando hablamos expresarnos con la mayor sinceridad posible y aportando lo nuestro. , no dejando que un mal día nos haga recaer en el otro nuestra bronca momentánea. , no es tarea fácil. Voy agregar unas palabras que no me pertenecen a mí y que no las encomillo porque mi querida PC. No me lo permite... Oir lo inaudible es tener la calma necesaria para convertirse en una gran persona. Recién cuando se aprende a oír el corazón de las personas, sus sentimientos mudos, sus miedos no confesados y sus quejas silenciosas, una persona puede inspirar confianza a su alrededor. , entender lo que está errado y atender las reales necesidades de cada uno. La muerte de una relación comienza cuando las personas oyen apenas las palabras pronunciadas por la boca, sin prestar atención a lo que hay en el interior de las personas para oír sus sentimientos, deseos y opiniones reales.. Es preciso, oír el lado inaudible de las cosas, el lado no mensurado, el más importante del ser humano.... Pertenecen estas palabras a un médico, mejor persona, al Dr. Osvaldo Sinatra por quien siento respeto y admiración.
Hola amigos: La verdad es que estoy un poco perplejo ante la diversidad de puntos de vista que se exponen en relación con el tema. Recuerdo en cierta ocasión que conectando un condensador de flujo a un churrusflinador de iones electrolíticos, el campo de energia creaba una paradoja espacio-temporal por estimulación de la inducción amplificada de ondas maser, que llegaba a asemejarse mucho con el fenómeno que tratais de explicar. Si quereis ampliar la información podeis visitar el siguiente campus virtual: Http://svafor.es.tl/CAMPUS. Htm Recibid un cordial saludo. Ares Van Jaag
Poco por aportar, mucho el aprendizaje. Felicidades a elizabeth y lety. En verdad que se disfrutan este tipo de debates con los diferentes puntos de vista y como se defienden las razones saludos maripau
En la comunicación el hablar rápido o pausadamente no permite ver la personalidad de una persona, depende de la forma como le gusta expresar sus ideas y el estado de animo en que se encuentre,