Saludos a todos. No sé que sucedió que el debate se cerró, digo se cerró porque yo no lo cerré, y porque me explican que soy la persona, en tanto administrador, que puede cerrar los debates. Es qué hice una manipulación equivocada? Si tal fue el caso mis disculpas. Pero aqui reabro nuestra conversación.
El gobierno griedgo se prepara a lanzar une enésimo plan de rigor para sacar adelante el país y poder honorar sus obligaciones hacia el FMI y poder así recibir otro tramo del préstamo condicional de esta institución. Es realista? Qué opinan los amigos del Foro?
Transcribo una nota del diario El País en el cual Roberto Lavangna que había reestructurado la deuda argentina da su opinión.
"El exministro de Economía, Roberto Lavagna, está convencido de que el programa que se pretende aplicar a la crisis de Grecia ha demostrado ser ineficaz y dañino y que la única salida aceptable es una reestructuración ordenada de la deuda griega.
El economista, que organizó la salida de la crisis argentina de 2001 y la reestructuración de su deuda, afirmó a El Pais que "el caso argentino y el griego tienen muchas diferencias, pero está claro que con las decisiones actuales no se ha logrado mejorar la situación en Grecia".
Lavagna agregó que "la deuda externa sube, las tasas de interés suben; la situación fiscal y social se deteriora. Cuanto más se tarde en comprender que esa fórmula, originada en el pensamiento más clásico del Fondo Monetario Internacional, no funciona, tanto más daño va a provocar no solo en el contexto interno griego sino en el europeo en su conjunto".