MATERIALES
· Tela 100% algodón blanca
· Cera de Abejas
· Parafina
· Colorantes para tela de algodón
· Pinceles
· Pipetas
· Bastidores
· Chinches
· Lápiz
· Papel periódico
· Plancha.
· Fogón
PASO A PASO
1. Se calienta la cera y la parafina
2. Lavar la tela
3. Se calca un dibujo (paisaje, frutas, casa de campo el que cada uno prefiera) con lápiz, pero si el dibujo tiene partes blancas y usted quiere que le queden de ese color entonces debe resérvalo (untarlo, impregnarlo) con la cera y la parafina para conservar el color blanco y así será con el resto de los colores. Sigue aplicando los colores y lo que quiera que le quede del color que echo entonces le echa cera no olvide que para no perder el color lo debe sellar con la cera.
4. Cuando ya pinto toso el dibujo y lo encero entonces se va a craquela para después aplicarle un color fina y terminar.
5. Se deja secar por un bueno tiempo
6. Coloca el dibujo sobre hojas de papel periódico encima del dibujo también coloca papel periódico y luego lo plancha y esto le sacará toda la cera a la tela, es decir, al batik.
7. Lo puede enmarcar o como le guste para decorar un espacio.
Únete al grupo para participar en el debate
Únete al grupo para participar en el debate
Forma simple elaboración Batik
Escrito por Anita De Arcila
el 22/05/2009 | Nivel Avanzado
Escrito por Anita De Arcila
el 22/05/2009 | Nivel Avanzado
Tradicionalmente, el Batik es una técnica que consiste en evitar que la tintura alcance algunas áreas de la tela, de modo que quede una hermosa conjunción de tintura y color natural. Para que la tela no absorba todo el flujo de tintura, se debe doblar, anudar, o arrugar (si desea). Con la práctica, el resultado final se podrá predecir y controlar en un cierto grado, ¡Pero la sorpresa de un resultado inesperado, es lo que le da emoción y hace interesante este arte!
Escrito por Nabonasar Martinez
el 23/03/2012 | Nivel Avanzado
Anita, por favor contactame en nabonasar@hotmail. Com para comentarte sobre colorantes para Batik.
Saludos,
Nabonasar Martínez.