foco irritativo
Primero tienes que encontrar el origen del foco irritativo (FI), tienes que recordar desde cuando tienes el FI y que ocurrio para que lo tuvieras (golpe, descarga electrica, infeccion cerebral, algun trauma psicologico fuerte, etc). Puede ser tambien causa de algun tumor maligno o no-maligno que esta precionando algun area del cerebro, eso se determina con una RMN (no con una tomografia, porque el tumor puede ser del orden de los micrometros). Si no tienes nada de lo que estoy contando te recomiendo tomar carbamazepina 500 mg 3 veces al dia, si las descargas electricas (que se observan en el electroencefalograma) son muy fuertes debes aumentar la dosis o cambiar a tegretol (eso lo tiene que determinar tu neurologo). La mayoria de los FI (por no decir todos) causan combulsiones o micro-combulsiones (movimientos involuntarios), el dolor es algo raro dependiendo del lugar del foco, posiblemente el origen de tus FI son los que causen el dolor y no los FI en si. Si el FI es en el temporal izquierdo es casi seguro que no se debe sentir dolor. La perdida de memoria ocurre cuando las neuronas se estan desconectando, que suena raro que esto pase cuando hay un potencial evocado producto de un FI. En fin, primero te recomiendo un RMN y si no sale nada, una prueba de encefalitis o de otras infecciones. Las drogas te la debe recetar tu neurologo y para los analgesicos te recomiento ketoprofeno 100 mg 2 veces al dia.
Saludos
Quisiera preguntar a mi nieta le detectaron un foco irritativo del lado derecho segun esto por que la niña tiene movimientos de su cabeza involuntarios como diciendo no, y le dieron kepra, por un tiempo se le quitaron ahora ya le regresaron y ya le aumentaron la dosis y le dieron frisium, mi pregunta es la epilepsia tambien se ve en estos movimientos involuntarios?
Hola, ojalá me ayude con lo sig. Soy terapeuta del lenguaje, tengo un niño de 3 años con la sig dx: EEG de sueño fisiológico, actividad de fondo lento de la banda delta de 4Hz. , con características poliforma generalizada en ambos hemisferios, con amplitud promedio de 20 a 50 uV. , e integra escasa de ondas agudas de husos de sueño del vertex en forma asincrónica en ambos hemisferios, entremezclándose con algunos artefactos extracerebrales. Durante el registro se generaron punts de mediano a alto voltaje sobre la región temporal bilateral de predominio izquierdo con inversión de fases de presentación semiperiodica. El estímulo luminoso intermitente no desencadeno respuesta fotoparoxística.
EEG anormal, sugiere una disfunción moderada a severa generalizada y foco irritativo de tipo cortical sobre la región temporal bilateral con predominio izquierdo.
El dx. Sería retraso psicomotor? Parálisis cerebral? El médico me lo canaliza por afasia motora. Espero sea tan amable de ayudarme con esto. De antemano mil gracias
Hola! Soy Esther, estoy muy preocupada ya que a mi pareja hace casi tres semanas le dió un ataque mientras comiamos al medio dia tranquilamente. Me dijo que se estaba marendo y a partir de aí no se acuerda el de nada, yo fui testigo de todo lo que le paso: empezó a engarrotarse todo el cuerpo mientras abria la voca hasta que le crujia la mandigula incluso. Con la garganta priducía un ruido extraño, empezo a inclinar la cabeza hacia su izquierda. Al ver todo eso muy asustada fuí hacía el para ver que le pasaba. De repente se calló de la silla hacia la derecha, le pare un poco el golpe ya que no pude cojerle bien. Una vez que estubo en el suelo empezo a bomitar un poco, lo intenté poner de lado para que no se lo tragara. Cuando paró de debolver empezó a ponerse morado la cara, los labios,,,, yo empecé a chillar para que me escuchara algun vecino y que viniera alludarme ya que era conciente de que se estaba tragando la lengua y yo sola no podía porque tenia la voca totalmente cerrada y era incapaz de abrirla sola. Vino un vecino y entre los dos le saquemos la lengua, llamemos a la ambulancia.
Cuando llegó la ambulania mi pareja ya volvió en sí, le icieron varias preguntas y alprincipio el era incapaz de ablar ya que se le travaba la lengua. Cuando consiguió ablar estaba muy desorientado no savia que estaba aciendo en ese momento, no savia que dia estabamos....
En el hospital le icieron un tac, radiografia..... Todo salió bien. La semana que viene tiene visita con el neorologo.
Estoy muy preocupada porque despues de esto le han entrado varios mareos pequeños que no llega a perder la conciencia, el me dice que en ese momento siente que todo le da bueltas. Tiene mucho dolor de cabeza y duerme mu poco siempre se siente cansado.
POR FAVOR AYUDARME! QUE PUEDO HACER? SOMO MUY JOVENES Y ANDO UN POCO PERDIDA YO TENGO 21 AÑOS Y EL 24 AÑOS
Soy una chica de 32 años me acaban de diagnosticar una epilepsia y he empezado a tratarme inmediatamente. A mi me pasaba lo mismo que a tu novio pero sí pierdo la consciencia. Me lo han diagnosticado gracias a un electroencefalograma, no te asustes ves a un neurólogo y que le haga el electro si le sale como a mi un foco irritativo temporal bilateral, se trata con medicación y se puede hacer vida normal, ánimo y pensar que de ésto no se muere nadie, poneros en buenas manos y no hay problema.
A mi hijo de cinco años, le han mandado a ahacer un egg por retraso en el habla. En el egg le ha salido signos irritativos localizados en ambas regiones temporales y generalizados. Lo han medicado con lamotirigina. Mis preguntas son las siguientes:
-Significa ésto que mi hijo es epileptico? Por el momento no ha tenido ninguna crisis y su evolución en el habla sin medicamentos es bastante buena
- Es una opcional medicarlo o debo hacerlo?
- Que efectos tiene la lamotrigina en niños de 5 alos?
Gracias