Alguien podria ayudarme con un formato de flujo de caja proyectado...?
flujo de caja proyectado
Javier:
Para elaborar un Flujo de Efectivo proyectado, es necesario conocer la actividad económica de la empresa, es decir su objeto social; sus volúmenes de ventas, sus salidas de efectivos, representadas en sus compromisos en el corto plazo. La diferencia entre las entradas y salidas de efectivo, es igual al Flujo Neto de Efectivo; en el evento de una saldo inicial si es positivo, se le suma = Saldo final de efectivo; si el saldo inicial de efectivo es negativo, como es lógico se le resta; entonces el saldo final de efectivo puede ser negativo o positivo, Para proyectar un Flujo de Efectivo, puede hacerse con incrementos porcentuales cada rubro o con el índice de inflación o con el índice de precios al consumidor.
Cordialmente,
Mg. Jaime Zafra Bueno
Economista M. P No. 2556 C.N.P.E
Catedrático Universitario
Me gusta ria que me me envie una informacón sobre el flujo de caja con ejemplos a libros gratuitos para inverstigar
Javier:
El formato tú los construyes, porque con lo reflejado en el primer año puedes proyectar (n) años por ejemplo:
Año1 Año 2
Entradas de Efectivo $ 100. Oo $ 200. Oo
Total Entradas de Efectivo $ 100. Oo $ 200. Oo
Salidas de efectivo 50. Oo $ 120. Oo
Flujo Neto de Efectivo $ 50. Oo $ 80. Oo
Saldo Inicial de Efectivo 20. Oo 70. Oo
Saldo Final de Efectivo 70. Oo $ 150. Oo y así sucesivamante.
Todo Estado Financiero se debe encabezar con la Razón Social de la Empresa; el Periodo a que corresponde y la Expresión en Miles de Pesos o Pesos Corrientes.
Cordial Saludo,
Mg. Jaime Zafra Bueno

Que bueno que en estos grupos tengamos gente como el DR: Jaime Zafra, personas con amplio conocimiento en el mundo académico y empresarial, porque realmente alguien que solo esta en el mundo académico y no desarrolla actividades empresariales, incurre en errores que hace creer a sus estudiantes y que cuestan caro.
Soy tecnologo en gestion Comercial y de Negocios y mientras recibí mi formación escuchaba de mis tutores y maestros cosas que hoy en el mundo real del mercado se da cuenta que estan muy alejadas de sus teorias y postulados.
Pues si bien es cierto el mercado es dinamico y por ende cambiante, hay supuestos, teorias y demas que se adaptan pero no cambian.
Fredy:
Te comento, que como empresario sufrí las consecuencias de las políticas de gobierno de los Presidentes Gaviria y Pastrana, quienes poco se preocuparon por los empresarios que con gran esfuerzo creamos nuestras empresas; como profesionales mi Señora y Yo, elaboramos los Proyectos de Inversión de la Fábrica de Confecciones y de Pisos Cristalizados, medimos rentablidades, viabilidades y riesgos en las dos inversiones, pero la realidad fue otra. Que esto, te sirva de ejemplo.
Cordial Abrazo,
Mg. Jaime Zafra Bueno
En este grupo hay algun profesional que pueda enviar un formato de flujo de caja proyectado para 2 años, listo con formulas y sobre todo con cuentas de ecuador o un explicativo de que cuentas colocar en el flujo de caja
Agradesco su pronta respuesta
Saludos
Freddy