Hola a todos,
Soy estudiande de F. Inglesa en la UJA (Uni. De Jaen) , mi promoción es la 1º promóción piloto que termina este año habiendo seguido el criterio de la convergencia europea y el proceso de Bolonia. Alguien está en la misma situación? Es por question de contrastaropiniones:) Un saludo a todos!
Soy estudiande de F. Inglesa en la UJA (Uni. De Jaen) , mi promoción es la 1º promóción piloto que termina este año habiendo seguido el criterio de la convergencia europea y el proceso de Bolonia. Alguien está en la misma situación? Es por question de contrastaropiniones:) Un saludo a todos!
"
por Elena (Diciembre 2007)
Hola Elena: ¿Serías tan amable de facilitarme la página web donde está colgado el programa de F. Inglesa según el criterio de convergencia europea que tú has seguido? Muchísimas gracias
O que haya estudiado?
"
por Luna (Junio 2007)
hola luna yo estoy haciendo filologia inglesa en alicante es mi primer año.
"Hola, yo estoy ya en tercero, si tienes alguna duda o algo, pregúntame jeje, vnga un saludo y suerte en los exámenes
por Esther (Enero 2008)
Hola chicos!
Soy una estudiante de 3º de Filología Inglesa de la Autónoma de Madrid, la mejor universidad pública en impartir esta materia, y no lo digo yo sino el último baremo de carreras de Humanidades. A ver os comento....
La llamo querida filo, porque de tantos años que llevo en la universidad le acabo cogiendo cariño, empecé la carrera en el 2003 y aún sigo con ella, más que nada porque mi nivel de inglés era bastante bajo; asi que subir "escalones" en el inglés me ha costado muchísimo y aún me sigue costando, es por eso que la llamo odiada, en un principio creía que era fácil, pero es todo lo contrario, la carrera es dura y más para los que no somos bilingües o nativos en el idioma, ya que dan todas las asignaturas, a excepción de unas pocas, en inglés. Si os digo la verdad, yo la recomendaría pero antes me iría al extranjero para tener un nivel medio-alto en la lengua, porque es desde ese nivel donde se empieza la carrera, en Primero. Aún soy muy joven, pero si fuese bilingüe ya habría terminado la carrera hace dos años.
Al menos saber que cada día la Filología Inglesa tiene más cabida en el mundo profesional hace que tenga un "empujón" más en mi lucha por acabarla jaja, porque para mi es eso, una lucha a la vez que aprendo muchas cosas que cualquiera que haya ido un verano a Inglaterra puede saber, nosotros los estudiantes de Filología nos haría falta uno de esos viajes simplemente para completar nuestra formación. Como decía anteriormente, se está empezando a reconocer en otros campos que no sean sólo la traducción, edición de textos o la docencia, estamos empezando a despuntar en otros campos como en el sector bancario o en el industrial (con una previa formación, claro) dado que nuestro nivel cultural tiende a ser mucho más elevado que alguien que sólo haya hecho Económicas por ejemplo. Por poner un ejemplo, me llamaron hace un mes para trabajar en el Sabadell, no les importaba que hiciera una carrera de humanidades, me comentaron que ellos me formarían y es lo que están buscando aparte claro, de gente que haya estudiado Ecónomicas o derivados. Finalmente que se sepa, que no se va a aprender inglés en la carrera, sino a mejorarlo y con creces.
En fin, mucho ánimo a mis futuros compis de Filología Inglesa! ¡A por ello!
Nosotros, los de humanidades cambiaremos el mundo! Jajaja
Besos,
Sara
por Javi (Enero 2008)
por Javi (Enero 2008)
Hola Javi,
Soy Elena y estudio en la Universidad de Jaén. Estoy en 4º (mi último año de carrera ya) y la verdad es que no te puedo decir nada malo sobre la titulación. Si lo que te gusta es el inglés, aprender vas a aprender, en mi facultad tenemos entre 1º y 2º muchas asignaturas relacionadas con el uso del inglés (desde inglés instrumetal intermedio y avanzado con 15 creditos cada una) como vocabulario cientifico -tecnico, uos y registros del inglés, inglés para fines academicos, etc. Si yo estuviera en tu lugar (otra vez:)) no dudaría en elegir la carrera si lo que te gusta es el inglés, pero eso sí, no pienses que cas a dedicar 4 años en convertirte en un nativo. Vas a recibir horas y horas de clases en inglés, tendrás que escribir y hablar en inglés todos los días (la mejor manera de aprender es practicando así! ) pero también tienes mucha literatura, mucho comentario de textos y mucha mucha gramática. No se en las demás universidades, pero en la mia en los dos últimos cursos tb hay muchas asignturas que tienen que ver con la enseñanza del inglés para el que quiera hacer unas oposiciones.
Espero haberte ayudado, si tienes dudas pregunta lo que quieras! :)
Saludos!
Hola Sara! Me llamo Pilar yo tb estoy como tu en Filologia inglesa en la Autonoma! Tia pero yo estoy en 2ºcon lengua inglesa de 1º mi mayor pesadilla. Ya estaras contenta pk estas ya en 3º y ya solo te queda 1añito para terminar.
Estoy de acuerdo contigo que lo mejor es irse antes fuera y aprender el idioma bien y luego venir y sacarse la carrera con mayor facilidad, pk como tu yo tb la veo la carrera muy cuesta arriba . Una pregunta, estoy pensando irme un año a Inglaterra como minimo para aprender bien el ingles(dicen que un año es lo minimo para aprenderlo bien)de que me aconsejarias irme solo a trabajar y conocer gente alli? O a hacer cursos? Tu te has ido ya algun tiempo? Cuentame
Un saludo compi!
Estoy de acuerdo contigo que lo mejor es irse antes fuera y aprender el idioma bien y luego venir y sacarse la carrera con mayor facilidad, pk como tu yo tb la veo la carrera muy cuesta arriba

Un saludo compi!
"
por Pilar (Enero 2008)
Wenas que tal compi? Yo estoy haciendo la misma carrera que tu en madrid y es por el
Estilo. Cuantos años son en sevilla? En la autonoma son 4años y meten bastante caña
Desde primero. Y nose si en tu universidad hacen lo que hacen en la mia pk en la mia si
No apruebas lengua inglesa de primero y literatura inglesa no te dejan coger
Asignaturas de segundo y hasta que no apruebes esas dos te tienen ahi pagando sin
Poder avanzar.
En que curso estas tu? Yo estoy con mi pesadilla de lengua inglesa de primero y
Las que me han dejado coger de segundo. En definitiva estoy pensando irme un año
A trabajar para aprender bien el ingles y poder avanzar mejor en la carrera.
Weno un saludo y animo piensa que no estas sola hay muchas personas como tu
Y que todas las filologias son asi.
Hoolaaa
Veo que has dejado un comentario tanto para la compi de Sevilla como para mi. Bueno he de decirte que yo también hago Filología Inglesa en la UAM, estoy en tercero y la verdad que han pasado años y años de mi vida para llegar hasta aquí, aún asi tengo que seguir mejorando mi inglés porque me cuesta mucho. Es una pena que todas las filologías en la UAM no sean asi, tengo entendido que la Francesa es muy diferente, porque se puede empezar con un conocimiento escaso del francés y poco a poco ir aumentando esa destreza con el idioma.
En fin, un saludo!
Yo estoy en 1º de bachillerato con la opción de humanidades y quiero estudiar filología inglesa. El problema es que me acabé de enterar que a parte del ingles tengo que saber francés, italiano, aleman, y yo este año no estoy dando francés. Tengo que aprender francés o puedo ir a la universidad con el nivel de francés de la E.S.O?