Gracias por su atencion. Tengo un Corsa evolution 1. 4, y lamentablemente me robaron las llaves y necesito saber que hago, ya que consequi una llave que con la que abro el swhit. , pero no enciende. Que puedo hacer?
Hola mi nombre es rolando y tengo el mismo problema que todos,
Mi opel corsa 1. 4i del 95 automatico primero no encendia, mas adelante cascabeleaba y ahora pierde potencia, le hice algunos arreglos en dias distintos en el siguiente orden.
Cuando no encendía la ignición
Le puse una batería nueva y bujias de un eléctrodo marca bosh inventariadas para mi modelo de auto. (aun así no hubo ignición)
La real causa de la no ignición fue que la falla era la bomba de bencina sumergida quemada. La compre nueva y genial.
Además revise el sistema de alimentación (mangueras, cabidades, tomas de aire etc.)
Cuando perdio la ignición nuevamente un mes mas tarde
Primero cambiamos bujias quitamos las bosch de un eléctrodo y pusimos unas chinas de doble electrodo especiales para opel. (vale decir que para este vehiculo siempre deben ser de doble electrodo ademas de inventariadas para el modelo. Ya que las de un solo eléctrodo las sacamos mojadísimas. Luego de revisar todo la falla fue inyector obstruido, lo desmontamos, quitamos el filtro inferior del inyector, despegamos el resorte con un destornillador chino de esos finitos, montamos el filtro del inyector, lo montamos en el TBI con sus o-rines y todo, lo enchufamos dimos ignición y funcionó, posteriormente lo destapamos con presión de combustible en el mismo behículo dandole acelerones.
Cuando el consumo se fue a las nuves y se me salia la bencina por las empaquetaduras del TBI
Rehice las empaquetaduras con un pack de TBI y silicona roja
Cuando el consumo no era excesivo pero aun alto, además las partidas en frio y matutinas se dificultaron.
Cambie el sensor de oxígeno (sonda lamda), el arreglo duro 3 meses
Pero el ralentí estubo en las nubes así que el siguiente paso fue reducir el consumo, ya que no se logró en ese entonces)
Cuando el consumo alto se mantuvo y además perdio potencia
Primero cambie bujias de doble electrodo, y recupero la potencia (el arreglo duro 1 dia)
Cambie la valvula IAC (valvula jack, o sensor de ralentí), y recupero potencia (el arreglo duro 4 dias)
Cambie el filtro de aire y recupero potencia (el arreglo duro 1 dia)
El consumo alto,las partidas en frio y matutinas dificultosas, el ralentí alto (acelerado), la falta de potencia en la salida. Todo se mantiene.
Ahora cambiaré el terminal eléctrico DE 3 PINES que va al sensor del potenciómetro del acelerador (sensor que lee la posición del eje de la mariposa, el corsa tiene 15 posiciones y 15 regímenes diferentes del motor almacenados en la memoria de la ECU (UCE), si este falla o tiene mal contacto la información es erronea por consiguiente la inyección tambien lo será y todo lo que ello implica).
Si esto del conector no da resultado, cambiare el sensor del potenciómetro del acelerador.
Si esto no funciona cambiaré el Sensor de la temperatura del aire El sensor de la temperatura del aire se halla situado en el cuerpo en donde esta sujeto la mariposa y registra la temperatura del aire aspirado. La ECU mide el cambio de resistencia del sensor para calcular el combustible que se necesita.
Si esto no funciona cambiaré el Sensor de la temperatura del refrigerante La señal que el sensor de la temperatura o sonda térmica del refrigerante envía a la ECU asegura que se suministre combustible extra para el arranque en frío y la cantidad de combustible más adecuada para cada estado de funcionamiento.
Si esto no funciona dare punto al Distribuidor o lo reemplazaré
La ECU supervisa el régimen del motor a partir de las señales que transmite el captador situado en el distribuidor del encendido.
Si esto no funciona la ECU esta mala. Y abrá que reemplazarla.
Además no lo he escaneado y necesito un mecanico o quien sea que pueda interpretar los codigos de falla de manera adecuada ya que si es mas de una falla el escaner no da dos codigos sino que uno generalizado, o sea, ENTRAR A PICAR. Prrrrrrrrrrr.
Quien pueda ayudarme, que por favor lo haga. Ya que por el momento no tengo dinero para comprarme uno nuevo y no podria CAGAR A OTRO Y VENDERSELO MALO la verdad no quiero venderlo ya que es mi primer coche. CUANDO TENGA UN DINERO ME COMPRARE UNO NUEVO pero este se queda en el museo de mi patio como recuerdo chistoso, nostalgico y lleno de satisfaccion al haberlo arreglado y quedado bien claro.
Hola Chamo.
Revisa la valvula de ignicion en el modulo de encendido, solo son dos tornillos en estrella que la sujetan. No te olvides de conectarla de nuevo. Se limpia con liguido en spray para limpiar carburadores.
A lo mejor es eso.
Saludos.
Hola.
Revisa el estado del compresor del aire acondicionado. Tambien el nivel del liguido refrigerante del radiador. Lo mejor es cambiar todo el liguido por uno nuevo de buena calidad.
Suerte.
Saludos
Hola.
Tu problema esta bien complicado. Creo que hay que hacer un scaner computarizado al sistema del auto, completo.
Pero, hay que empezar por lo primero. Limpieza de los inyectores y cambio de todas las empacaduras de los inyectores. Cambiar las bujiar y los cables de estas. Cambiar la correa de los tiempos o de distribucion.
Es posible que el convertidor catalitico este tapado, sera necesario cambiarlo o poner en su lugar otro tubo de escape a la medida de este.
Espero que tengas suerte.
Saludos..
Buenas, viejo revise la válvula IAC, la cual puede estar sucia. Sacala y la lavas con alcohol siempre con el pistón hacia abajo, no le pases liga solo límpiala. Y pruebas...
Tengo las misma putas fallas con un Corsa 2003 y ya no se que hacer, le cambie los cables, bujías, sensor de oxigeno, lave inyectores, lo lleve a la agencia para que lo checaran con la computadora y nada salio y les pregunte por que el carro no tiene potencia, gasta demasiada gasolina y el motor se siente inestable o con explosiones. Ayúdenme ya tengo casi el mes con fallas.
Tengo um carsa 2005 50 milkilometro, tenia una tembladera le cambiaron la base que esta cerca del la goma del cajetin quedo peor luego le cambiaron el brazo de bolante porque estaba tenblando y todabia persiste el tomblor.
Este carro tubo un accidente hace un año de frente. Y el salio "bien del taller ".
Tienes que desconectar la bateria y luego pasar el switch por 20 segundos giras la llave hacia atras nuevamente a posicion de apagado conectas le bateria y si sigue encendida revisa algun conector flojo ¿Sabes berificar los codigos de falla segun señales morse de la luz del led
Aver si pueden orientarme, tengo un corsa 2004, automatico, hace dos meses fue arrastrado por una inundacion que solo llego a tapar los caucho, entro algo de agua al interior, pero todo funcionaba bien, por si las dudas lo lleve a cambiarle todos los fluidos del motor, y de la caja automatica, no le habia entrado agua al motor, ni a la caja, pero se da el caso que al salir del taller de servicio empezo a encender la luz de aceite en minimo cuando esta a media temperatura, a lo cual volvi a cambiar el aceite y el filtro, pero la falla continuo, (el aceite usado es el mismo que recomienda el manual 20-40W) asi el vehiculo duro unas tres semanas, no lo usaba mucho por la molestia de la luz, pero al estar mi otro vehiculo en mantenimiento tuve que usar el corsa, y al tomar una autopista a velocidad de 80-100 km note un ruido del motor (golpe de viela, segun el mecanico) este mecanico es de confianza, aunque no es de chevrolet es taller renault, el me expresa que pudiese ser que la bomba al ser enfriada de manera rapida, por el agua de la inundacion, dilato sus componentes y empezo a trabajar mal, asi como puede ser falla en la porta leva, por desgaste,lo cual baja la presion de aceite, me gustaria saber si alguien le paso algo asi, y de ser posible cual creen que pueda ser la causa, el vehiculo es 2004, unico dueño, poco uso,ya que solo lo uso para desplazarme por el trafico de la ciudad, es mas comodo, su velocidad maxima que le he aplicado es de 120 km/h, y tiene 65000 km
Gracias
Hola amigo.
Creo que no podre ayudarte. Sin embargo, creo que lo que dice el mecanico es razonable. Evidentemente hay una dilatacion de los componentes metalicos en el motor al estar tan caliente y enfriarse rapidamente por el agua de la inundacion. Para mi, hay que abrir el motor y revisar la bomba interna del aceite.
Saludos.
Hola.
El caso parece complicado. Creo que debes revisar a fondo el modulo de aceleracion y hacer una revision computarizada del carro (un scaner).
Hasta pronto.
Eduardo.