Esquema Arrancador automatico estrella-triangulo con inversion de giro motor trifasico
arrancador automatico estrella-triangulo con inversion de giro sobre un motor trifásico. (para esta practica utlizo 4 contactores con su relé de proteccion correspondiente y un temporizador ) todo ello de siemens.
Estimado amigo:
El arrancador estrella triangulo con inversión de giro puedes consultarlo en el libro AUTOMATISMOS Y CUADROS ELÉCTRICOS de José Roldan Viloria editorial Paraninfo, existe en cualquier bibiloteca de Fp ó similar. También puede haber otros ya que el montaje es muy sencillo.
Se trata de cambiar la disposición del conexionado de la caja de bornes del motor, empieza conectado cmo estrella y luego de un tiempo ( controlado por el segundero) se pasa la conexión a triangulo, consiguiendo reducir así el consumo inicial de arranque del motor en un factor de raiz cuadrada de tres por intensidad de fase. Luego para conseguir el cambio de giro bastará con intercambiar el orden de la secuencia de dos fases para que el sentido de giro cambie.
Espero te sirva, los esquemas son muy faciles intentalo y si no consulta algun libro ó documento

por javier bruña carvajal (Marzo 2008)
ola tonto eres restrasado y hueles mal
por javier bruña carvajal (Marzo 2008)
Hola Javier aqui esta el esquema nelsync@hotmail. Com ese es mi correo si queres algo puedo ayudarte al menos eso espero chau
Para el arranque estatórico con inversión de giro se utilizan tres contactores del mismo calibre, (calibre = In motor). Para los dos contactores de inversión de giro se utiliza un enclavamiento mecánico para evitar la posibilidad de un accionamiento simultáneo. El relé térmico puede ser eliminado siempre y cuando se sustituya el seccionador de fusibles de cabecera con un disyuntor magnetotérmico con función de regulación térmica a la In del motor.
Control
El arranque se realiza mediante un pulsador de marcha (S2) en paralelo con un contacto de cierre de KM1 para autoalimentar el contactor de arranque en sentido de giro a izquierdas (KM1) y un pulsador de marcha (S3) en paralelo con un contacto de cierre de KM2 para autoalimentar el contactor de arranque en sentido de giro a derechas (KM2). Transcurrido el tiempo de aceleración en cualquiera de los dos sentidos de giro, un temporizador activará KM11 para cortocircuitar las resistencias y pasar así al motor a régimen nominal. El temporizador térmico F2 protege las resistencias contra arranques demasiado frecuentes o incompletos, provocando el paro ante calentamientos excesivos de las resistencias estatóricas. El paro voluntario del motor en cualquiera de los dos sentidos de giro se realiza mediante el pulsador de apertura (N.C. ) S1.
Ficheros adjuntos:

Donde puedo encontral algun curso de interpretacion de plano electrico? Por favor me urge saber interpretar los planos electricos.