Escalar con AUTOCAD (NOVATO)
pierdo :(, soy novatillo en auocad, con ciertas funciones me pierdo, pero vamos tiro para
alante, la cuestion a mi crebaderos de cabeza es las maltidas ESCALAS en autocad, aqui
expongo mi caso:
-primero ante todo hago el dibujo que sea a escala 1:1, si son 300 metros yo pongo
300 y asi para todo.
-segundo tengo una plantilla echa con los margenes y demas de la empresa(cajetin y
demas), el tamaño es de un DIN A3, yo a la hora de imprimir hago lo siguiente elijo una hoja
tamaño DIN4( aqui en la empresa en el que estoy se imprime en DIN4 y luego con una
foocopiadora se amplia a DINA3), las opciones a la hora de imprimir son:
-elijo DIN 4, luego doy a ventana y seleciono el recuadro de la plantilla
luego marco la opcion CENTRAR IMPRESION,ESCALA HASTA AJUSTAR y luego pongo ORIENTACION DEL
DIBUJO: HORIZONTAL, y le doy a imprimir.
luego cuando se imprime, me voy a la fotocopiadora y lo amplio a DINA3.
Para pasar a escalas lo hago de la siguiente forma:
-el dibujo lo hago a 1:1( para mi escala 1:1000)
-para pasar a un dibujo escala 1:500, lo señalo el dibujo le doy a la opcion escala
y le pongo 2.
-pero claro me falla por que luego lo mido con el escalimetro y no me coincide, se
come metros :(.
Siento mucho molestarte, pero eres mi unica esperanza :(, por que el que estaba antes en la empresa lo hacia y sin problemas, pero aqui en esta empresa no sabe nadie como hacerlo, seria tan amable de explicarmelo, con pasos no muy complicados :(.
GRACIAS POR TODO, LO SIENTO SI LE CREO MOLESTIAS :(
Hola Ruben
Aquí va un truco para saber a que escala tenemos que poner un dibujo en el espacio papel (en Presentaciones)
Cuando nosotros realizamos un dibujo, lo que hacemos es dibujar en las unidades que deseamos.
Ej: Si dibujamos una casa, para introducir el valor de 1 metro introduciremos 1 como medida de 1 metro en el AutoCAD a la hora de crear una línea, si dibujamos una pieza mecánica podemos introducir los valores en centímetros o milímetros, entonces para dibujar 1 cm o 1 mm en el AutoCAD con la orden de línea introduciremos 1.
Una vez entendido estos pasos lo demás es muy sencillo, sabemos que en el espacio papel (en Presentación) dibujamos nuestro cajetín en mm, así que nuestras unidades de dibujo tienen que estar en mm.
Entonces:
- Si dibujamos en METROS, tenemos que preguntarnos, ¿1 metro cuantos milímetros són? La respuesta es 1000 mm, entonces cuando estemos en el espacio papel (presentación) sabemos que el primer valor del factor de escala que tenemos que intruducir en nuestra ventana gráfica es 1000, así que nuestra escala se sacará de realizar un factor de escala en la ventana gráfica de la siguiente manera: 1000/100XP, si lo que queremos es poner el dibujo a escala 1/100, si lo que queremos es poner nuestro dibujo a escala 1/25 lo que tendremos que hacer es realizar un factor de escala de la siguiente manera: 1000/25XP.
- Si dibujamos en CENTÍMETROS, la pregunta que tenemos que hacernos es la misma, ¿1 Centímetro cuantos Milímetros son? La respuesta es 10 mm, entonces ya tenemos el factor de escala para nuestro dibujo, así para un dibujo que queramos que esté a escala 1/5, tendremos que realizar un factor de escala de la siguiente manera: 10/5XP.
- De igual modo se procedería para cualquier tipo de unidad de dibujo.
Espero que con esta aclaración sea más facil el tema de las escalas para todos.
Para más información en este link podreis encontrar más aclaraciones de diferentes cosas.
Para realizar lo anterior, seguir los pasos siguientes:
- Z (Intro)
- C (Intro) Este paso (1) y el (2) se pueden saltar hasta el punto 4, pero aconsejo que se realice, ya que así cuando pongamos el factor de escala y nuestro dibujo se amplie o se reduzca, lo tendremos siempre más o menos centrado en nuestra ventana gráfica.
- Seleccionamos el centro de nuestro dibujo con el ratón y hacemos click con el botón izquierdo, más o menos, luego con la orden de Zoom Encuadre en tiempo real lo ajustamos.
- Introducimos el Factor de escala, como e indicado sobre estas líneas (Intro) (Ejemplo: 1000/50XP)
- Ya tenemos a escala 1:50 nuestro dibujo, lo único que queda por realizar es ajustar nuestro dibujo a la ventana gráfica que tengamos dibujada, con la orden de Zoom Encuadre en tiempo real.
Un Saludo.
Hola Ruben
Por cierto, en este foro no molesta ningún usuario, así que si tienes más preguntas, ya sabes donde estamos.
Un Saludo.
Nada no se que hago mal, sigue sin funcionar, y no se por que no se que hago mal :(.
Tengo el cajetin que mide 420x 210 (DINA3 escala 1:1000) y una linea en escala 1:1000 que mide 500, vale escalo la lineaa 1:2000( le doy a la linea con el derecho, pongo escala y le doy a 0,5) y ya me cabe en el cajetin, imprimo con las opciones marcadas de CENTRAR IMPRESION,ESCALA HASTA AJUSTAR ,para imprimr como te dije antes imprimo en DIN4 y paso a DINA3 con una fotocopiadora, pos nada me falla luego pillo el escalimetro y se me come metros :(.
Pero ojo, si ese cajetin es formato DIN4 y hago la lina para que quema en ese DINA4 y imprimo en DIN4, cojo la escala y funciona, entonces el procedimiento que hago es correcto :).
Pero por que cuando imprimo en DIN4, con formato DIN3, y luego voy a la fotocopiadora le doy a escalar y no funciona. Por que ¿?
Estoy desesperado y me trae de cabeza :(
Ayuda por favot que alguien me lo explique por que no lo entiendo
Gracias
Hola Ruben
No actives ESCALAR HASTA AJUSTAR, pon escala 1000:1000.
En cuanto al formato, estás poniendo un formato de 420 x 210, esto no es ningún formato normalizado, el tamaño de un A3 es de 420 x 297.
De todos modos te recomiendo que utilices las presentaciones, el tema de las escalas es mucho mas sencillo, y no tienes que estar escalando ninguna línea, los pasos los tienes en el post que está sobre estas líneas.
Ya me contarás como te va.
Un Saludo.
Hola Alonso
Normalmente en AutoCAD se suele dibujar a escala 1:1 y despues escalamos todo a la hora de imprimir, así que si tu dibujo lo tienes escalado, te recomiendo que lo pongas a escala 1:1, ya que es la forma más facil de trabajar y de poder intercambiar archivos, si tienes que poner un cajetín te recomiendo que lo pongas en la presentación a escala 1:1, pero con las dimensiones en mm, y así cuando desees imprimir el contenido de tu ventana gráfica, lo único que tienes que hacer es poner a escala dicho contenido, para ello lo que tienes que hacer es lo siguiente:
Un Saludo.
Hola, les mando mi inquietud por si me pueden ayudar.
Tengo un objeto que mide 400 mm de ancho y 200 de alto y quiero escalar solo el ancho a 320. Pero que el alto siga siendo 200.
Gracias por su colaboracion
Hola, yo creo que tengo un problema parecido al de la persona que escribió este primer post.
Tengo mi cajetín y la hoja normalizadas por un lado, por otro lado tengo mis planos a escala 1:1. Cuando quiero meter mis planos dentro de la hoja, se me salen porque las medidas son mayores. Entonces yo quiero escalarlo para que quepan. ¿Cómo lo hago sin que me cambien las cotas?
He seguido tu explicación anterior, pero lo único que pasaba es que se reducía el zoom de toda la imagen...
Te recomiendo que te mires esta consulta de Jon y que luego vuevas a consultar aquello que no te quede claro.
Un saludo
Curro
Hola Potacato, bienvenido a nuestro foro
Posiblemente tu problema sean los márgenes de impresión de tu plotter o impresora. Yo te recomiendo que dibujes dentro de tu formato de papel un recuadro situado a unas ciertas distancias (márgenes) y uses ese recuadro como área de dibujo y después para establecer la ventana del área de impresión. Si mantienes el tick sobre CENTRAR TRAZADO seguramente te salga un trazado centrado.
Lo que te estará ocurriendo ahora es que los márgenes de tu impresora, que son los bordes del papel que necesita la impresora para desplazar el papel mediante los rodillos durante la impresión, son distintos en cada lado y por eso se te desplaza un poco el trazado aunque le des centrar trazado.
Ya nos cuentas. Un saludo
Curro
Hola gente! Aca les dejo las escales...
primero para escalar debemos dirigirnos al menu VER - ZOOM - ESCALA
sin precionar nada ingresamos la escala que deseamos que son las siguientes
1:100 = 10xp
1:75 = 13. 33xp
1:50 = 20xp
1:25 = 40xp
1:20 = 50xp
1:200 = 5xp
el "XP" se pone tambien! Un abrazo espero que sea util!
Por fa tengo en el layout dos ventanas el uno esta a escala 1:25 y el otro es 1:50 como imprimo para que me salgan a escala normalizada please ayuda Gracias
Hace años lleve el curso de nivelacion pero ahora no recuerdo bien por favro si pudieran expelicarme paso a paso la nivelacion y como llevo mi libreta de campo
"
por Jujanini007 (Abril 2009)
Al imprimir pon la escala que esta en tu formato no la de tus dibujos
Hola a todos tengo una duda que me saca de mis casillas, mi duda esla siguiente he estado trabajndo en autocad antes tenia problemas con las cotas pero lo aregle pues lei por alli un tutorial que me ayudo un monton, mi duda esla siguiente por ejemplo creo un dibujo y lo acoto mi escala es 1/100, para als cotas voy al dimension style manager y pongo en 100 al use overall scale of, esto me soluciona el problema de las cotas al imprimir desde el espacio modelo, pero tengo problema con las lineas , pues las lineas ocultas no me salen bien , un amigo me dijo que cambie tambien la escala en 100 pero apra eso debo pinchar en cada linea y en properties Line type scale :100 , pero como puedo ahcer defrente para todas las lineas porque da mucho trbaajo hacerlo uno por uno, y mi amigo me dio un plano dodne cada linea estaba Line type scale :100 , como puedo ahcer esto sin estr hacindolo uno por uno. (ojo yo imrpimodesde el espacio modelo).
Hola
mi pregunta es ¿Como puedo copiar un plano con todos sus layer a otra Qnew pero con escala?
Hola Elena, bienvenida a nuestro foro
La forma más rápida y sencilla es cambiar el nombre al DWG pero, si por alguna razón quieres traspasar esos datos a otro dibujo (ya sea uno nuevo u otro ya existente), puedes usar COPIAR y PEGAR. Si quieres TODOS los datos puedes optar por insertar el DWG en tu nuevo DWG.
La escala de los objetos se mantiene. Tan sólo has de configurar la impresión para que salgan a la escala que requieras.
Ya nos cuentas si te queda claro. Un saludo
Curro
Hola, que tal? Acabo de adquirir autoCAD 2010, exporte un trabajo de la universidad que realice en SketchUp, podrian decirme como puedo darle escala 1:150 al imprimirlo? Se los agradeceria bastante
De antemano Gracias!
Oscar G.