Mira yo tengo en venta un HA230 para inyectoresHEUI y si quieres te doy gratis el seminario
saludos
Asunto: Desarrollo de reparación y ensayos a inyectores (CELECT de Cummins).
Javier:
He estado pensando sobre como es la señal que recibe el inyector Cummins con inyección CELECT y no he logrado desentrañar como es el comportamiento del voltaje y el de la corriente así como el de levantamiento de la válvula denominada Poppet, el equipo que utilizo para ensayar los inyectores para simular las señales al inyector y obtener diferentes caudales posee controles que lo sitúan en rangos Low y High, posee además el denominado control: pulse duration en rangos de 15-20-25y 30 ms y luego otro en pulse timing que se ajusta desde 0 a 1000, aun no he logrado convencer al jefe para realizar mediciones con el osciloscopio del KTS ,que es una tarjeta de medidas físicas utilizado por Bosch y que me permitiría visualizar el comportamiento de esta señal y tener una comprensión profunda de esta tecnología, hasta ahora para explicarme este asunto sobre la señal que hace posible controlar el caudal y el tiempo del inyector ¿Es una señal del tipo PWM y el voltaje es elevado por algún condensador desde 12 v a quizás 110v,pero quizá utiliza algún procedimiento para mantener el solenoide energizado y atraído mas o menos en dependencia de la señal PWM y ,que obtengo en el equipo de ensayo cuando vario el pulse timing que es como se denomina el control que me permite variar los rangos de 0 a 1000? ¿Sería posible con un voltímetro medir esta señal, o mediante la frecuencia, o un diodo led? En un escrito que usted a enviado sobre Detroit e observado que el control sobre el inyector se efectúa primero con un alto voltaje y luego variando el ancho de pulso, que mantiene el consumo bajo de corriente impidiendo el sobrecalentamiento da la unidad de control.
Muchas gracias de antemano.
Miguel Ángel.
Hola Migue, espero que te encuentres bien, aunque el maestro en inyección electrónica eres tu, por lo que me preguntas acerca PWM (Pulse With modulation), conocido por nosotros como modulación por ancho de pulso, no es mas que el control del tiempo de encendido y apagado de un dispositivo, para que tengas una idea ,si la luz de tu cuarto, tu activas el interruptor, el bombillo se ilumina y se le vuelve a dar el interruptor este se apaga. El tiempo de encendido cuenta desde que activas el interruptor hasta que lo apagas, este es el tiempo de on (Ton) y el tiempo de apagado es el tiempo que la salida es off hasta que vuelve a on (tiempo de off)este el llamado tiempo Toff. La diferencia en un control electrónico, es que esto se hace en un tiempo muy pequeño(ms hasta ns)depende de la aplicación. En inyección electrónica (ms),de aquí es que en realidad estas viendo un voltaje de 12 o 24 v DC del inyector que es variable, es como si le aplicaras una onda cuadrada a un inductor, y precisamente por tratarse de un inductor ,en los momentos en que el inyector se desernergisa, se originan trasientes de voltaje o picos que pueden llegar hasta 100 v, en dependencia si es 12 o 24 volt DC. Si quiere coge un relay de luz de 12v y ponlo con un cable a la batería energízalo y desenergizalo, pero que tu mano toque el cable donde tocas la batería y veras que no lo puedes soportar. Lo que hace el control electrónico es controlar el flujo de injection, cuanto más tiempo este el inyector en Ton mas combustible deja pasar. Claro para esto mide una serie de sensores conectados a el y en base al computo de la CPU, decide cual es la mejor curva de torque y potencia del motor a usar, para su control (estas curvas están en una EPROM dentro del controlador). Si usas un osciloscopio podrás ver la onda, claro no exactamente cuadrada (debido al carácter inductivo del inyector). Migue voy a tratar de conseguirte algo en español sobre esto y te envío, en realidad yo se mucho de esto y se alguito es por ti. Gracias. Vladimir
Les saludos nuevamente, le explico al amigo que tiene el N14 tapa roja, es que si tu no tienes un codigo y tenes alto el caudal en la prueba de corte de cilindro, la falla que tienes y es usual en N14 y M11, es que hay desgaste interno en los inyectores por lo cual envia mas caudal y hace que se acelere un poco el motor, ck cambiando los 6 inyectores, o baja el multiple y ve cual es el cilindro que quema mas, haz la prueba en frio y en caliente.
Buenos dias o tardes a todos.
Solo quisiera hacer algunas preguntas ya que este debate tiene al gunos meses y creo que en vez de aclarar las dudadas creo que existen muchas mas.
por eso quisiera hacer algunas pregunta.
con cuanto voltaje trabaja un inyector?
quien controla la apertura la vobina del inyector?
el voltaje es constante o variable?
quien determina la cantidad de combustible?
si el inyector esta fuera de rango conforme al debate que se hace?
se repara?
y acaso colocan piezas nuevas o usadas buenas?
ya que yo me hacia las mismas pregunta con ese tipo de fala en lo persona e trabajado en cummin durante 4 años 1/2 ya que la solucion es el remplazo de los 6 inyectores yo se que al meter todos los inyectores nuevos ya sea (RX O PX) que son recontruidos por cummins y dan garantia de 160000kms o 1 año o lo que ocurra primero es caro pero se garantiza al 100% el trabajo.
ya que al poner inyectores nuevos es carisimo pero efisiente.
atodo esto hay cosas que no se reparan y cosas que si toda informacion que se sube y se lee es oro puro por lo tanto en lo personal sigo los comentarios de casi todos los del grupo motores diesel.
He puesto a disposición de los interesados un documento con fotos donde se presenta un tema de investigación relacionado a la evaluación del solenoide de la electroválvula en CELECT denominado Complemento 1, al Debate: Inyectores CELECT de Cummins.
El amigo vladimir esta en todo lo cierto asi es que trabaja el sistema de pulsacion para activar el inyector, simplemente es que nosotros por lo general los tecnicos en inyeccion trabajamos en inyeccion pero ahora con el sistema electronico, no te digo que hay que aprender por completo pero si puedes o debes de recibir algun curso de inyeccion electronica con electricidad automotriz. Si lo quieres saber a fondo tendrias que ser como mi persona o mi pais que debemos de trabajar de todo y en todo, fijate que yo me gradue de ingeniero civil y trabajo en el ramo de inyeccion diesel
Un cordial saludo companero,encontre unos datos muy interesantes sobre diagramas de inyectores cummins, detroit s60 y navistar heui,tambin equipos de prueba,digita en un buscador titan diesel y ahi encontraras mucha informacion,yo trabajo en el area de laboratorio diesel,mi correo es joshuatree_5@yahoo. Es
Buen día Osman Josue, Te agradeceria que tambien me enviaras el documento de los inyectores Cummins Celect, te lo agradeceria mucho, Gracias

Hola osman podrias pasarme informacion de como funciona y alguna idea de como se repara.
Saludos compañeros
Quiqueday80@yahoo.com.ar

Hola a todos , una consulta, probe un inyector cummins n14 celect plus, en un banco d epruebas a 130rpm, en conteo de 100 vueltas, me arroja 31ml. Probe otro inyector y me arroja 24ml. Como puedo hacer o que tengo que cambiar para que arroje como el primero oesa 31ml. Por favor.... Desde ya muchas gracias.
Hola Miguel, porfavor me podrias decir donde esta y que nombre tiene el archivo que subio Osman Josue acerca de los inyectores Celect, gracias..
Mi querido migel me puedes decir como es ese foco o co acer el conector
Hola amigo buen dia! T escribo desde colombia.. Me interesa mucho saber como funcionan y si tienes parametros de reparacion de estos inyectores y de los de ism si has trabajado en ello