En este grupo En todos

Grupo de Superación personal



el poder del pensamiento tenaz

DAVID MANUEL
Comercio exterior mension compras inte...
Escrito por David Manuel Sosa Gonzalez
el 22/03/2010

En estudios del comportamiento humano y sus desplieges y ampliaciones como persona, familiar y social me he encontrado un sin numero de personas que se aferran al fracaso y aun dandole un tratamiento psicoterapeuta me he hecho preguntas que merecen una amplia opinion de seres humanos para poder ayudarlo, tales como:

1) Cuando veo que el ser humano vive por un pensamiento, como es posible que hayan personas, que se dejan atrapar por un pensamiento de fracaso,esto se debe a:

1. A) ¿A la crianza?

2. B) ¿Por desarrollo de la niñez?

3. C) ¿Por debilidad mental?

2) ¿Como poder atraer de ese abismo infinito de fracaso a un ser humano, darle su valor cuando su autoestima esta totalmente aferrado a esas estacas mentales?

3) ¿Teniendo tu la oportunidad, de ser ese o esa orientador para ese ser humano, como harias para poder trasmitirle esa ayuda nesecitada?

4) ¿Mos gustria que nos dieras algun testimonio de algun caso en lo prticular

aqui les doy un video relacionado con este debate

Http://www.youtube.com/watch? V=cYog1BI-V98

exitos en tu debate

Rosa Bernal
Licenciada en educación preescolar uni...
Escrito por Rosa Bernal
el 22/03/2010

Hola David , gracias por invitarme al debate por demás interesante, yo recomendaria el libro "El Milagro mas grande de este mundo" y te escribo un fragmento del mismo porque creo que es verdad lo que dice:
... "Actualmente el hombre compara su mente con una computadora,.... Si se alimenta información equivocada a una computadora, se obtendrán respuestas equivocadas. Lo mismo ocurre con nuestra mente... Alimenta material negativo... Y eso mismo recogerá. Por otro lado, si programa, o planta pensamientos e ideas positivos, hermosos y correctos, eso cosechará. Como ve es muy sencillo. En realidad puede convertirse en lo que piensa. Lo que un hombre piense en su corazón, eso es él.... El hombre es hecho o deshecho por sí mismo; en la armonía del pensamiento forja las armas con las que se destruye; también modela las herramientas con las que construye para sí mismo mansiones celestiales de felicidad, fuerza y paz. Con la elección correcta y la aplicación de la verdad del pensamiento el hombre se eleva hasta la perfección divina con la elección correcta".
"... Simplemente, al escuchar o leer repetidamente un pensamiento o una afirmación, ya sea que constituya una verdad o la más vil de las mentiras, al fin nuestra mente imprimirá ese pensamiento y se convertirá en una parte permanente de nuestra personalidad, tan fuerte que hasta actuaremos de acuerdo a eso sin siquiera considerar o reflexionar en el futuro.

Susana Diaz N
Industria y comercio universidad de bu...
Escrito por Susana Diaz N
el 22/03/2010

Te digo algo.. David.
Cuando alguien se aferra al fracaso es porque no considera la posibilidad de un triunfo!.. Sencillamente está tan hundido en el sentimiento de ivalidez... Por causas miles... Circunstancias educacionales, familiares, sociales... Que ha dejado de creer en sí mismo... Que ya no oye al profesional que le dá los pasos para vencer esa batalla.... Su amor propio.
Esa persona no sabe cuan importante e infinita y valiosa esencia de vida tiene para sí mismo y para compartir con los demás.
Unas veces viene al ser humano relaciones y experiencias vividas que le destrozan y no le permiten vivir en libertad de sentimientos... Y entonces es cuando actúan utilizando como defensa... El no soy valioso!... No sirvo!... No soy nada para nadie, entonces para que me voy a esforzar?.. Voy a dejarme ir en esta corriente del rio... Por que ya no tengo fuerzas para hacerme valorar... Para que me amen y ser parte del mundo.
A veces nos aferramos a conductas autodestructivas... Como son la autocompasión con uno mismo. Nada nos sirve como agarradera!
Gracias a los amigos y sobre todo a los cariños de los que nos rodean o con quienes nos comunicamos... Esas pautas negativas se van evaporando para darnos a conocer nuestra fortaleza interior y nos hacen menos vulnerables a todo lo negativo que nos rodea.
Abrazate y rodeate de amor... Y todo se cura!...
Los miedos desaparecen... Y las obsesiones negativas se esfuman.
Por que donde hay una sonrisa en el corazón y en los labios... No puede entrar la tristeza o frustración.
Probad a reiros e intentad entristeceros a la vez....... Es imposible!
Donde está la risa.. La alegria... La tristeza ni siquiera tiene valor para entrar en la morada.
Nada te ata!.... Pero hay personas que neceitan que se les dé este conocimiento continuamente hasta que puedan comprenderlo y ponerlo en práctica.
Pero para eso estamos...... Para ayudar al que no puede reir y ser feliz.

Abrazos y felicitaciones por este debate

Olinka Gutiérrez Barraza
Sustentos teórico prácticos de la doce...
Escrito por Olinka Gutiérrez Barraza
el 22/03/2010

Hola David, es un honor que me invites a tus excelentes debates...

El estudio del comportamiento humano es algo fascinante, pero también muy complejo,... Como tu bien lo mencionas, puedes conocer e investigar el comportamiento de muchas personas, pero aún dándole terapia acorde a su situación, a veces no es posible sacarlo de ese punto de vista derrotista, de esa baja autoestima, de esa imagen de mártir que por lo regular presenta, a veces el terapeuta pone todo de su parte por apoyar, pero el paciente no pone todo de si para avanzar...

¿Porqué se aferran al fracaso? , antes de experimentar la situación, ya se anteponen a su resultado y tanto piensan, como están seguros de que van a fracasar...

Son personas con pensamientos y sentimientos negativos, donde su mundo recae solo en el confort de su rutina diaria, no quieren cortar la rama que los sostiene, no quieren volar para arriesgarse y conocer otros mundos, y todo viene a caer donde mismo: "no puedo"

Puro conformismo... Al levantarse el ser humano de su cama debe agradecer el tener otro día de vída y pedir que sea bueno como el anterior o mucho mejor, esto generará una energía positiva que combatirá con todas las adversidades del medio que lo circunda... Dios dijo: "ayúdate que yo te ayudaré", por eso debemos poner de nuestra parte para continuar viviendo día a día, momento a momento y no claudicar... Claro que hay personas que necesitan más que esto... Necesitan la mano de una amiga o amigo que la escuche y la oriente o de un profesional que lo guíe pues su personalidad es más débil para avanzar sola (en algunos aspectos), mas cuando nos encontramos en una depresión fuerte...

Cuando una persona se deja atrapar por un pensamiento de fracaso se debe a la conjugación de los aspectos de crianza, el desarrollo que obtuvo en su niñez y también por debilidad mental, todo está relacionado con el sujeto, no se exime un factor de otro...

Tiene mucho que ver el cómo nos educaron nuestros padres y el apoyo que nos dieron, los valores, confianza, amor, etc. , también el desarrollo interviene, la personalidad que fuimos forjando con los valores que obtuvimos y seguimos implementando todo el tiempo,... A la vez, en ciertos momentos, todos los seres humanos tenemos debilidad mental por estar en un período crítico, ya sea por la pérdida de un familiar, por pérdidas económicas, por un mal trabajo, etc. , es como pasar por un momento de depresión en el que se cree que no hay salida...


Para atraer a un ser humano de ese abismo, de ese hoyo en el que cada vez se hunde mas no es nada fácil, primero que nada está el amor que el individuo tenga de su persona, la motivación que le de el profesional o la familia,... Será una constante lucha contra los pensamientos negativos, pero poco a poco puede ir saliendo de ese abismo, con frases motivadoras, alicientes, salidas a pasear a la plazuela, hablar con gente positiva, que te alienten a seguir adelante, en fin, hay muchos detalles con los que se pueda motivar el ser humano y ser motivado por los demás,... Es cuestión de no dejarlo solo...

Un testimonio en particular, pues en realidad no tengo muchos, pero,... Precisamente ayer domingo al salir de la iglesia, una persona muy querida para mí se acercó y me di cuenta por su expresión que está pasando por un mal momento, sus ojos reflejaban una tristeza infinita, una depresión bastante fuerte y se desahogó de cierta manera... Le comenté que se reflejaba en sus ojos la tristeza que tenía y que no se dejara vencer, que no se pasara recostada en la cama porque atraía más pensamientos negativos, en cuánto sientiera que se iba a poner mal, que saliera de su casa a platicar con la gente, a ver el paisaje, a reflexionar sobre su vida, a dar gracias por lo que tenía como su familia, sus hijos principalmente...

Hoy envié a mi hijo a su casa y le di un paquete de golosinas, unos chocolates pues tienen un efecto motivador,... A la vez que son ricos y te dan energía, levantan el ánimo y creo que se daría un tiempo para saborearlos y dejar de lado sus problemas, los chocolates son buenos para motivar el amor con su pareja (como en el noviazgo) y ayuda en la depresión leve...

Un gran abrazo David y saludos a todos los participantes...

Fernando Herrera Canales
Planificaciòn social ( bachillerato), ...
Escrito por Fernando Herrera Canales
el 22/03/2010

Gracias por la invitaciòn al debate, como las personas que me preceden, considero que este tema es sumamente importante para la "construcciòn" de la personalidad. Por suerte ahora, hemos llegado a comprender como el poder de las palabras y elementos no verbales fueron fundamentales para criarnos o descriarnos y sobre la forma como debemos actuar con nuestros hijos/as y nietos/as.
Antes era común que a las personas se les "construyera" su personalidad reduciendo su autoestima: él es muy bueno pero tiene unas manos de mantequilla que todo se le cae, ella es la fea de la casa pero es muy trabajadora, él no sirve para eso pero hace un buen intento, y cosas asì o asa.
Creo que es fundamental que dejemos ese vidrio que anteponen ante nosotros y que no nos permite ir màs allà de lo que los demàs construyeron a nuestro alrededor. Creo que lo mejor de esta epoca es eso, ahora podemos salir y redescubrirnos.

Susana Diaz N
Industria y comercio universidad de bu...
Escrito por Susana Diaz N
el 22/03/2010

Mensaje urgente! Amor.. Dar Amor... Amor y Amor... Y más Amor.
De verdad, creedme!... Abraza aquel que lo necesita, no le niegues tu amor intrinseco.. Aquel amor que nace con tu ser... Que nada tiene que ver con el amor terrenal(sexual). Dá todo lo que puedas... Te digo que serás el ser más lindo de la tierra y por darte a otro con ánimo y cariño incondicional...... Preguntate y preguntale... Que és la vida sino que manifestar el amor y protección de otros en tus capacidades. Por Dios, te digo que todo bien te será devuelto. Pero no lo hagas por eso, hazlo porque te sale del alma... Y por que no buscas nada a cambio.
Eres bello, solo por estar en este mundo!. Y tu interior colma todos los deseos de belleza.
Eres perfecto e intransferible aprobecha este factor importantisimo que te ha dado la vida!
Mis más sinceros cariños a todos los participantes.

Dorys Vasquez
Especialista en sistemas educativos xxxx
Escrito por Dorys Vasquez
el 22/03/2010

Hola David! Saludos. Me parece muy interesante y significativa la reflexión que realizas sobre el fracaso... Definitivamente considero como las mayorias de mis opiniones que es un problema personal, es una decisión de cada quien e inevitablemente tiene sus raices en esas posturas que señalas. Porq son esquemas, patrones, paradigmas generacionales, como quieras llamarle en los q cada ser humano se engancha, o simplemente decide salir y sustentar su esquema y proyecto de vida, si bien es cierto de lo vivido tomamos para actuar, ser y hacer, tambien es cierto q todos tenemos oportunidad de ser mejor ser humano con calidad de vida, el ser humano se construye reconstruyendose y delastrandose de lo q desea y no desea ser y hacer... Es tan maravillosa la experiencia de vida cuando observamos con objetividad que en la vida no existen fracasos solo experiencias, situaciones q no salieron como esperabamos, aprendizajes de vida q nos enseñan y motivan a ser mejor cada dia, el fracaso existe solo para las personas q no quieren ir mas alla de una mal momento o una mala decisión, el fracaso es tan personal que aun estando con la persona mas exitosa del mundo a tu lado, no es determinante para evitar que el fracasado se sienta fracasado. Gracias por invitarme a compartir en tu espacio, lastima no pueda verte a la cara, seria mas interesante... Saludos un abrazo... Dorys!

Elisab
Escrito por Elisab
el 22/03/2010

Hola amigo David, gracias por la invitación esto no pienso que sea algo de problema de crianza han habido personas que se han formado en hogares sumamente de personas con mucha conformidad con la vida y con lo poco que tienen y sinembargo los hijos han sido personas que en la vida han tenido todo lo que se han propuesto y son personas triunfadoras y con una gran visión de futuro, entonces pienso que el problema radica en dentro de la persona misma,ese miedo a enfrentarse a los retos ,a ser mejor a buscar otros horizontes en la vida, todo eso está dentro de si y no lo deja avanzar y asi pasan los años de su vida solamente pensando y pensando y nunca se atreverá a tomar las decisiones correctas que le harán cambiar.. El miedo es fatalen estos casos no deja avanzar y entonces la persona se aferra a ese miedo como si eso fuese lo unico que le importa , no avanzo, no progreso me da miedo... Lamentablemente tienen que buscar ayuda inmediata , pero a veces no lo hacen y entonces se quedan estancados parta toda la vida.. Es mi opinión muy personal. Saludos a todos los amigos..

Escrito por Mª Engracia Garcia Vazquez
el 22/03/2010

Gracias por la invitacion ,creo que deberiamos tenr unaasignatur adonde nod enseñasen a usar los pensaminetos ,hay persona sque por naturaleza son negativa y lo ven todo negro otras en cambio son positvas y siempre ecuentran el modo de salir de sus mals exepriencias pero con ayud atodos podemos aprender a tnr pensamineto smas positivos y asi al vid anos ira mjor y sobre todo adr mucho cariño y a recibirlo

Ander Carrero
Ingeniería mecánica universidad del ta...
Escrito por Ander Carrero
el 22/03/2010

El factor humano siempre involucra muchos de los rasgos de estructura de personalidad pero la herencia de carácter es importante se destaque.... ¿O es que acaso el hijo de un hombre alcohólico necesariamente debe ser alcohólico? No lo creo...

Abrazos...

Ander

Jesús Rafael González García
Quiromasajista. escuela de quiromasaje...
Escrito por Jesús Rafael González García
el 22/03/2010

Tú, que eres un ser humano, eres mi milagro, eres fuerte, capaz, inteligente y lleno(a) de dones y talentos?

Carta de Dios

Tú, que eres un ser humano, eres mi milagro, eres fuerte, capaz, inteligente y lleno(a) de dones y talentos. Cuenta tus dones y talentos. Entusiásmate con ellos. Reconócete. Encuéntrate. Acéptate. Anímate. Y piensa que desde este momento puedes cambiar tu vida para bien si te lo propones y te llenas de entusiasmo. Sobre todo, si te das cuenta de toda la felicidad que puedes conseguir con solo desearlo.

Eres mi creación más grande. Eres mi milagro. No temas comenzar una nueva vida.
No te lamentes nunca. No te quejes. No te atormentes. No te deprimas. ¿Cómo puedes temer si eres mi milagro?

Estas dotado(a) de poderes desconocidos para todas las criaturas del universo.
Eres único (a) e irrepetible. Nadie es igual a ti. Solo en ti esta aceptar el camino de la felicidad y enfrentarlo y seguir siempre adelante, hasta el fin, simplemente porque eres libre. En ti esta el poder de no atarte a las cosas.
Las cosas no hacen la felicidad. Te hice perfecto para que aprovecharas tu capacidad y no para que te destruyeras con banalidades.

Te di el poder de PENSAR.
Te di el poder de IMAGINAR.
Te di el poder de AMAR.
Te di el poder de CREAR.
Te di el poder de DETERMINAR.
Te di el poder de PLANEAR.
Te di el poder de REIR.
Te di el poder de HABLAR.
Te di el poder de REZAR...

Y te situé por encima de los ángeles, cuando te di el poder de la elección

Te di el poder de elegir tu propio destino usando tu voluntad. ¿Qué has hecho de esas tremendas fuerzas que te di? No importa. De hoy en más, olvida tu pasado usando sabiamente ese poder de elección.

Elige amar en lugar de odiar. Elige reír en lugar de llorar. Elige crear en lugar de destruir. Elige alabar en lugar de criticar. Elige perseverar en lugar de renunciar. Elige actuar en lugar de aplazar. Elige crecer en lugar de consumirte. Elige vivir en lugar de morir. Elige bendecir en lugar de blasfemar. Y aprende a sentir mi presencia en cada acto de tu vida.

Crece cada día un poco más en el optimismo y en la esperanza. Deja atrás los miedos y los sentimientos de derrota. Yo estoy a tu lado siempre.

LLAMAME. BUSCAME. ACUERDATE DE MÍ.
Vivo en ti desde siempre y siempre te estoy esperando para amarte. Si has de venir hacia mi algún día, que sea hoy en este momento. Cada instante que vivas sin mí, es un instante que pierdes de paz. Trata de volverte niño, simple, inocente, generoso, dador, con capacidad de asombro y capacidad para convertirte ante la maravilla de sentirte humano(a). Porque puedes conocer mi amor, puedes sentir una lágrima, puedes comprender el dolor.
No te olvides que eres el milagro.
Y si eres mi milagro, entonces usa tus dones y cambia tu medio ambiente, contagiando esperanza y optimismo sin temor, ¡PORQUE YO ESTOY A TU LADO HOY Y SIEMPRE!

https://www.youtube.com/watch? V=a5BK46dmUFA

Lybia Parra
Ingenieria forestal y licenciatura en ...
Escrito por Lybia Parra
el 22/03/2010

Hola David de verdad un placer participar en tu debate ,considero que la ideología de fracasado la adquiere ya la persona como tal , es cuestión de internalizar esta actitud , yo si creo en la siguiente afirmación piensa en grande y seras grande ,piensa en pequeño y seras pequeño , es una cuestión de conciencia de cada quien y en esto también influye la paz que te acompañe y el optimismo,la fe y el amor que sientas por lo que haces o vas a hacer hay que ser luchador y persistente en lo que queremos alcanzar... Hay que pensar siempre en positivo y si algo que deseamos no se da , es porque no nos correspondía que estuviera presente en nuestra vida y ya algo mejor llegara, y sobre toda las cosas confiar siempre en ese ser tan maravilloso que es Dios que nos guía y acompaña siempre.

Maricarmen Guitian Garre
Diplomada de primaria escuela de magis...
Escrito por Maricarmen Guitian Garre
el 22/03/2010

A mi me sucedia esto y voy a contar como me sané. Puede que en la infancia me faltara amor pero en mi crecimiento por mi debil carácter me sentia bastante utilizada esto me llevo a una baja autoestima que cuando se descubrió ya estaba en una edad adulta comence a hacer lo que el psicólogo me ordenó nunca me habia ocupado de mi misma demasiado de los demás,asi que aunque pase mucho tuve que estar haciendo terapia bastantes años pero las circunstancias que me rodeaban eran bastantes adversas y esto tardó en resolverse. Despues de muchos años de tomar pastillas tratamientos llegue por fin a un médico que resolvió mi problema ya que era de indole sicosomático y a mi me estaban cada vez enfermando más el no hacer un cambio en mi vida. Despues de hacerme pasar por un tribunal medico y decirme que tenía minusvalía por depresiones decidi curarme y afrontar la situación. Tuve que dejar atrás 23 años de matrimonio una separación muy dolorosa pero muy necesaria porque la persona a quien ame tanto me fui enfermando y no me hubiera curado si no hago caso al psicólogo al que me llevaron para curarme y después dejarme. Pero Dios me tenía preparado un regalo con el mismo nombre que el Jesus un enfermo alcoholico que acompañe durante un año en una asociacion y se curó al darle yo mi amor y cuidados el que era la persona afectiva que yo necesitaba me cure totalmente fui al mismo tribunal medico despues de vivir con el unos años y efectivamente tenia cero por ciento de minusvalía. Llevo años leyendo libros de autoayuda y preocupandome de hacer crecer la fe el sufrimiento te eleva hacia Dios y te acerca a El ahora hace nueve años que continúo co esa persona que Dios puso en mi camino y con quién soy totalmente feliz. Una vez fui a un seminario sobre el libro el aprendizaje de la serenidad y oí a quien lo dio decir que cuando alguien cae en un estado de tristeza melancolia se pregunte en que se ha podido equivocar en su vida pero yo mas bien pienso que la falta de amor desde la infancia o la separación de haberte criado en una familia muy grande y alejarte de ella durante el resto de la vida en realidad he pensado mucho de donde me vino todo y solo se que desde que recobre mi autoestima me empece a conocer a mi misma tuve una persona a mi lado que me levantó de un pozo que parecia que no iba a salir nunca y desde que recupere mi fe y rece muchisimo a Dios llegó un ángel a mi vida para quedarse conmigo y sucedio que el le quitaron la custodia de sus hijos estando sin verlos muchos años ahora su hijo y el mio que se llaman igual trabajan juntos Jesús ha pasado de una vida que no era vida a tener una familia mis hijos y uno de los suyos la otra un dia vendrá porque es el hombre con mas constancia sabíduria y fuerza de voluntad que he conocido. Yo desde hace nueve años he cuidado de EL COMO UNA TERAPEUTA SIN TITULO PERO EL AMOR HA SIDO LA HERRAMIENTA MÁS ÚTIL QUE HEMOS EMPLEADO PASAMOS DE NO TENER NADA A PODER TENER LO NECESARIO PARA VIVIR. SOBRE TODO HEMOS TENIDO OTRA OPORTUNIDAD QUE NOS DIÓ DIOS Y LA VIDA SER FELICES COMO LO SOMOS AHORA.

Armando H
Ingeniero civil universidad nacional a...
Escrito por Armando H
el 22/03/2010

Gracias por la recomendación del video, me gustó mucho.

Es muy ineresante tu debate, sobre tu primera pregunta:


1) Cuando veo que el ser humano vive por un pensamiento, como es posible que hayan personas, que se dejan atrapar por un pensamiento de fracaso,esto se debe a:


Podemos echar culpas a todo, nuestro nacimiento, nuestra niñez, nuestros padres, el medio ambiente en que nos desrrollamos y crecimos, los amigos, la carrera, la vida e incluso el destino.

Pero el echar culpas no lleva a nada, somos lo que queremos ser y nada más, si sembramos disculpas cosecharemos fracasos siempre.


2) ¿Como poder atraer de ese abismo infinito de fracaso a un ser humano, darle su valor cuando su autoestima esta totalmente aferrado a esas estacas mentales?

Esta parte es muy difícil de lograr, debemos de ayudar en lo que nos sea posible, tratando de que vea la realidad con sus propios ojos, pero el esfuerzo por salir del hoyo siempre debe hacerlo la persona misma.


3) ¿Teniendo tu la oportunidad, de ser ese o esa orientador para ese ser humano, como harias para poder trasmitirle esa ayuda nesecitada?

Pues ofreciendo mi apoyo incondicional siempre, pero al mismo tiempo haciéndole ver la realidad y tratando que sea el mismo quien salga por su propio esfuerzo, sólo valorara lo logrado y hecho por él mismo.


Muy interesante, gracias por invitarme.

Bisy Almeida
Administracion de empresas instituto u...
Escrito por Bisy Almeida
el 22/03/2010

Agradecida a Dios y a usted por la oportunidad de participar en uno de tus debates.

El temor al fracaso es una condición que limita al ser humano en el cabal desempeño de su función vital de existir. Disfrutar la vida se convierte para muchos en una labor tediosa y sin sentido. Todos los factores que mencionas en el planteamiento inicial para este debate influyen notoriamente en la consolidación de una autoestima saludable.

Paso a desglosarlas, aclarando que son mis puntos de vista y no un paradigma general:

* La Crianza y el Desarrollo de la Niñez : Un hogar emocionalmente sano o patológico juega un papel elemental en la forma como el individuo adopta para sí patrones de conducta; el amor, la comunicación y los valores son herramientas esenciales que repercuten en el tejido social; no obstante recibir lo contrario también; puede asegurarse que damos lo que recibimos; sin embargo administrar de forma apropiada esos aportes depende en gran manera de nosotros mismos. Estamos llamados a "ser cada día mejores"; por tanto debemos adoptar lo que es útil y extraer de lo que nos afecta aquello que puede ser de provecho; estoy convencida de aquello que afirma que "en todo lo malo hay algo bueno". Nuestros padres y allegados seguramente tuvieron que enfrentarse a circunstancias que también debieron superar a su manera, con o sin ayuda; no podemos juzgar y/o escudarnos en excusas por los que nos dieron o dejaron de dar, sino asumir con responsabilidad nuestra propia vida y buscar todo aquello que nos lleve a fortalecer la personalidad, corrigiendo aquello que nos parece o sabemos que no está bien.

* Debilidad Mental: Ninguna persona está excluida de la debilidad mental; todos en un determinado momento experimentamos temor al enfrentarnos a algo nuevo o desconocido; de allí la importancia de fortalecer como mencioné anteriormente todas las herramientas que están a nuestro alcance; buscar establecer un diálogo sincero con las personas con quienes convivimos a diario dentro y fuera de nuestro círculo familiar, darnos la oportunidad de adquirir un medio sólido de auto ayuda sacándole el máximo provecho a libros, películas, videos, conferencias, talleres y tantos otros medios que por lo general se usan de forma tan errada. Creo además que la sinceridad hacia nosotros mismos es demasiado importante; preguntarnos las causas de nuestra incomodidad interior sin engañarnos es lo que nos conducirá hacia el alcance de la estabilidad emocional que necesitamos.

Si bien es cierto que los profesionales de la Psicología son necesarios cuando una persona se encuentra atravesando este tipo de situaciones, se hace imperante hacerles ver que sólo la aceptación será la mano más firme que se extenderá amigablemente para sacarlo de ese abismo.

En mi transitar por la vida me ha correspondido opinar en diversas situaciones de familiares, amistades y conocidos para ofrecerles un humilde aporte en sus dificultades personales; he comprendido que:

* Para poder dar una palabra de aliento, debemos arrancar de nuestro interior todo aquello que nos coacciona a actuar; teniendo el valor de reconocer nuestra imperfección y estando siempre abiertos a nuevos aprendizajes.

* Cuidar lo que sentimos. Para poder entregar las mejores palabras, gestos pues sólo así florecerán las mejores acciones.

* Cada uno es libre de "Ser y Hacer"; por tanto no debemos lastimar ni lastimarnos si lo que hacemos por los demás, no funciona como esperábamos; al final de cuentas siempre podemos regalar una sonrisa y una palmadita en el hombro.

Recomiendo ampliamente un video que no me canso de ver y analizar: " No estás deprimido, estás distraído" de Facundo Cabral; marcó mi vida y me extendió la mano mostrándome una luz en la oscuridad que ahora ofrezco a todos con los que comparto mis días.

Finalmente creo, que todos vamos por la vida teniendo a nuestro lado "pacientes" que ameritan de un tratamiento de amor, nobleza, bondad y comprensión; los primeros somos nosotros mismos.

Una de mis creencias particulares favoritas que adopté como norma de vida y con la que concluyo mi participación en este debate es:

" Esforcémonos por ser cada día mejores y con ello poder brindarle a cada ser que se cruce en nuestro camino el maravilloso abrigo de la esperanza y la fe"

Bendiciones para todos nosotros!

Bisy Almeida
Administracion de empresas instituto u...
Escrito por Bisy Almeida
el 23/03/2010

Agradecida por la oportunidad.

Empezaré mi participación de una forma quizás no convencional, pero que en lo personal me deja un destello de gracia y una gran enseñanza:

Debido a fallas en el sistema que empleo para comunicarme a través de Internet, después de haber finalizado la transcripción de mi opinión en este debate, perdí todo el escrito y a pesar de que intenté recuperarlo fue imposible; así que me dije:"ni modo, si se perdió así se quedará"; sin embargo reflexioné pues sería adoptar la cultura del fracaso, tema que se está debatiendo en este espacio: la gracia consiste en tener que empezar de cero, situación que me coloca en el apuro de recopilar mis pensamientos y el aprendizaje: No me doy por vencida! Así que aunque no me quede igual paso a exponer mi punto de vista.

En el planteamiento de los puntos a desarrollar en este debate tan interesante se mencionan inicialmente tres factores primordiales: crianza, desarrollo de la niñez y debilidad mental. Estoy convencida que todos y cada uno de ellos participan en lo que considero una cultura del fracaso; crecer en un hogar donde los valores se encuentran bien consolidados juega un papel primordial en el desarrollo y afianzamiento de una personalidad sólida; de ahí la importancia de que en las primeras etapas en la vida de un individuo estén enmarcadas en el respeto, la solidaridad, el amor y la comunicación.

No obstante no todos tenemos la fortuna de criarnos en un hogar ideal; pero esto no es una excusa para que en el transitar por nuestra vida vayamos adquiriendo herramientas que nos permita corregir aquello que "nos incomoda interiormente"; contamos con numerosos recursos como talleres, libros de autoayuda, películas y páginas web a las que generalmente no le damos el uso más adecuado.

Sentirnos débiles mentalmente es una condición que a menudo nos afecta; manejar esta situación apropiadamente dependerá en gran parte del valor con que asumamos nuestra propia vida; de la valentía de responsabilizarnos de lo que sentimos y que ésto vaya en función del bienestar individual y colectivo. De forma muy particular considero que "al cuidar nuestros pensamientos y palabras inevitablemente florecerán excelentes acciones"

Es necesario que estemos convencidos que son nuestros pensamientos las manos que se extienden generosas para ayudarnos a salir del abismo del fracaso; en el camino siempre nos vamos a encontrar con "pacientes" que requieren "ayuda emocional", y en tal sentido hay unos que requieren mayor atención "nosotros mismos"; sólo permitiendo que crezcan los mejores valores y sentimientos podremos dar a otros el apoyo necesario. Por tanto amigos encarguémonos de procurar la mayor paz y el máximo amor que sólo cada uno de nosotros podemos entregarnos. Es la medicina más beneficiosa.

En una experiencia lo suficientemente fuerte que me correspondió experimentar llegó a mis manos un video que no me canso de ver y de reflexionar en él; pertenece a Facundo Cabral y se titula "No estás deprimido, estás distraído". Por tal razón en mi labor como "Terapeuta Empírica" lo recomiendo ampliamente a "mis pacientes", lo discuto con ellos y trato de que en cada análisis hallemos más y más enseñanzas; la parte que me tocó más de cerca es una que expresa que Dios sólo nos puso al cuidado de una persona: "NOSOTROS MISMOS"

Dentro de este mismo orden de ideas, considero al amor como la única base para ser feliz; ya que nos permite ser humildes, reconocer nuestras imperfecciones para alcanzar así el éxito hacia el crecimiento personal. Les ofrezco mi mano amiga

Concluyo esta exposición expresando un lema muy mío que pongo en práctica a diario: "Esforcémonos por ser cada día mejores, para poder brindar así a quienes nos rodean el maravilloso abrigo de la esperanza y la fe"

Bendiciones siempre!

Maricarmen Guitian Garre
Diplomada de primaria escuela de magis...
Escrito por Maricarmen Guitian Garre
el 23/03/2010

Por lo que he leido sobre este debate pienso que una persona que desde la edad temprana comenzó a tener amistades e incluso familiares que le indujeron a la bebida drogas una persona en un momento de su vida se da cuenta que debe cambiar es dificil porque no tiene quien le ayude no se ha sentido valorado por su propia madre. Su mentalidad va en contra de las personas que le han criado. Pero llega un día que esta persona se encuentra que se le va la vida y no ha hecho las cosas que queria hacer su pasado le condiciona mucho y se siente frustrado sin fuerzas su vida hasta ahora no tenia sentido las consecuencias del alcohol le llevaron a perder mujer e hijos vive sin encontrarle sentido a la vida hasta que un dia va a hacer un curso de infografía de prensa durante 6 meses y yo tambien fui. Entre las personas que allí había nos ponen juntos en un mismo ordenador durante seis meses el era la primera vez que cojia un ordenador y todos los trabajos los hacía perfectos asi que decidimos comprar uno y empezar a aprender en casa. Ese fue el primer paso a continuacion buscamos una asociaciondonde daban terapia y los dos ibamos una vez a la semana empezo la terapia individual y el medico que le fue ayudando para dejar de beber para siempre y asi sucedio al año de dejar el alcohol dejo de fumar empezo a trabajar con mi hijo y a continuacion me incorpore yo poco a poco hasta que hace 4 año pudimos poner una empresa familiar de publicidad comenzamos los dos poco a poco y ahora en cuatro años hemos aumentado taller maquinaria clientes todo esto lo llevamos un equipo jesus es el gerente tiene unos talentos enormes mi hijo y el son los que diseñan y lo hacen maravillosamente. Lo primero que hay que hacer es cortar con las antiguas amistades proponerse una vida sana sin alcohol ni tabaco y tener muchas ganas de trabajar y de triunfar tener las ideas claras de lo que se quiere conseguir pensar en positivo de que vas a tener exito rodearte de nuevos amigos positivos tener delante escritas una serie de palabras para ponerlas en práctica como son constancia sabiduria ser perseverante cada dia tener mas ganas de aprender, de superarse mi hijo que no quiso terminar 4 de eso alli lo tengo diseñando ,rotulando haciendoserigrafia en camisetas tampografia el lleva solo el taller.. El trabajo es fundamental para la mente. Y termino con un trozo de un articuloque escribio jesus sobre lo que le estaba sucediendo:Yo soy uno de ellos, hasta que un dia alguien me habló,me hizo comprender, me dió su cariño,algo que no se me podía pasar por la cabeza, que a mis 36 año me ocurriria,pero asi fué.
Empece a luchar, me acerque a un lugar que creia tan lejosque nunca pensaríaque fueraa llegar,pero ese lugar,estaba a 250m. De donde vivía,un sitio donde personas como yo habian superado esa vida,o seria mejor decir esa vida de desesperacion Este sitio se llama A nclaje sevilla personas rehabilitadas del alcohol,los cuales me recibieron como si de alguien de familia me tratara,me aceptaron. Mi corazón al ver que había personas que me escuchaban,me aceptabany me ayudaban.
Así me dí cuenta que mi mente estaba bloqueada desde hacía muchos años.
Al conocer anclaje, a personas que no te piden nada y te dan toda su experiencia, u amistad y su ayuda. Esto me hacia llorar,que era una cosa natural que yo tenia prohibido por mi mismo hasta ahora. Este es mi testimonio que quiero que conozcan esa madres,mujeres, familias deseperadas por esta situacion. Aqui en Anclajepodeis encontrar la ayuda necesaria de médicos, sicólogos y gente que han tenido sus mismos problemas y entre todos seguro podemos solucionarlo, estoy tan seguro de lo que digoporque mi vida ha cambiado para bien y estoy dispuesto a audar a toda persona que se presente aquí pidiendo ayuda.
Se que JAESUS SE FUE A SEVILLA PARA PREPARARSE A DAR TERAPIAS Y SE INCORPORO DURANTE UN TIEMPO LARGO COMO SECRETARIODANDO TERAPIA Y AYUDANDO ENLA ASOCIACION DEL PUEBLO DONDE VIVIMOS. TAMBIEN SE OFRECIÓ A HACER LA PUBLICIDAD QUE HACIA FALTA PARA LA NUEVA SEDE... JESÚS.C.J.

sharon
Escrito por sharon
el 23/03/2010

Hola: David yo creo que depende tanto de uno mismo y como de la gente que te rodea ya que yo hace unos años sufrí un accidente y estuve a punto de morirme pero las secuelas para mí practicamente me acabaron la vida pero una cosa si tedigo si mi familia no me hubiera apoyado y aguantado en mis momento de gran tensión no hubiera podido retomar mi vida y no hubiera podido ser tan fuerte tanto espiritualmente, mentalmente y corporalmente aveces lavida teda lecciones muy fuertes y si la mente tiene que ver mucho ya que he logrado controlar muchos de mis desmayos pero todo lleva un proceso no sé tu que opinas todo casi siempre va casi siempre relacionado bueno almenos en mi caso yo necesite de apoyo tanto de mi familia y amigos cercanos como de mi poder mental.
un saludo fraternal Sháron

Graciela Margarita Rondan
Asist.adm.empresas/secret.ejec.biling/...
Escrito por Graciela Margarita Rondan
el 23/03/2010

Hola Davidd Manuel! , gracias por invitarme amigo! Te soy sincera! , que tema!

Te comento, que yo, he tenido muchos intentos en la vida, muchas victorias y también fracasos, pero en mi mente humana. Solo piensa en lo lindo de la victorias, yo no me encierro llorando, lo hice cuando fui adolescente, cuando los extremistas y montoneros mataban a mis compañeros de escuela y a mis vecinos y luego vinieron los militares, pero en mi mente siempre me veía con mis títulos, con mis alegrías,terminé mi secundario tarde, pero lo terminé ingrese a la facultad, tengo otros títulos que son avalados por la nación y provincia, tengo todo lo que yo necesito para poder desarrollarme como ser humano, me falta el trabajo, pero yo lo genero, doy clases particular, enseño todo lo que se hacer, no le tengo miedo al que dirán, porque siempre vas a hallar personas que te quieren hacer volver del camino, pienso mucho en mi bienestar, me hace bien el gimnasio, no pienso que en el futuro tendré esto o lo otro, yo vivo el hoy, el ya, el presente, y a disfrutarlo como se pueda y con lo que hay a mano. Que es lo que tengo en mente ahora? , terminar bien mis estudios, y enamorarme y lo pienso en positivo, porque si pienso en negativo, huiría del enamoramiento! , se que seré felíz! , me veo felíz, me lo imagino, pienso y sueño!

DEBEMOS MATERIALIZAR LO QUE QUEREMOS PARA NOSOTROS O PARA ALGUIEN EN ESPECIAL: ver lo que no hay, y lo que al ojo humano es imposible,verlo con los ojos del alma, y auto-convencerse que ya lo tenemos

Esos son los verdaderos vencedores!

Recordando que primeramente buscarás al Señor tu Dios de todo corazón, que todas las cosas serán añadidas!

Dios los bendiga siempre!


MAGUITO

Graciela Margarita Rondan
Asist.adm.empresas/secret.ejec.biling/...
Escrito por Graciela Margarita Rondan
el 23/03/2010

Gracias mi querido amigo David MAnuel, por tu invitacion!

Muy buen tema!

MAGUITO