´queridos amigos.
Este debate es explicativo y se va a tratar solo de juegos en general. Abordando los juegos teatrales.
Pueden aportar si desean con preguntas,juegos, imágenes. Etc... Mientras estaremos en éste lugar para compartir lo maravilloso que es el juego en nuestras vidas.
gracias a todos.
EL HOMBRE SOLO ES VERDADERAMENTE HUMANO CUANDO JUEGA
EL COMIENZO.
La capacidad de juego se constituye a partir del vínculo madre - hijo y se desarrolla, es decir se complejiza en recursos y alternativas de acción, sólo a partir del intercambio con otros y del acceso a objetos y materiales facilitadores de esta actividad. De este modo el niño aprenderá diferentes modos de jugar y distintos jJuegos.
Jaaaaaaaaaa,ese ojoooooooo que ve?
gracias amiga por jugar...
beso
Gracias por recordarnos que ese niño que todos llevamos necesita jugar, a cualquier hora del dia , donde sea y con quien sea, un segundo , un minuto, un ratito. El teatro puede ser la casa, el trabajo, la escuela, colegio, universidad, el mercado, la calle, el parque, el colectivo,la compu, por la noche o por el dia, a jugar se ha dicho. Saludos
Nunca debe perderse esa capacidad de ser niño grande porque asi puede, sentir y ser una persona diferente, podrà ver lo que otros no. Gracias amiga
EL JUEGO.
Scheines (1998) sostiene que el juego es una actividad mágica como
un ritual, que oculta y revela identidades. Discrimina la vida real de la ficción del juego, en la cual el jugador “adquiere una conciencia distinta de sí mismo”. El juego, para esta autora, es una actividad simbólica y reglada: simbólica porque se impone como otra realidad diferente a la real - que convoca modos de hacer y sentir propios -, y reglada, porque una vez que los jugadores han aceptado participar en un juego, su libertad “debe amoldarse a la legalidad libremente aceptada”. En síntesis, podríamos afirmar, que Scheines define al juego como una actividad espontánea, libre de aceptar o rechazar, que permite descubrir aspectos desconocidos de la propia subjetividad, sostenida en la ficción, y separada del orden de lo útil. especialista en juego
El hombre que se olvida de jugar pierde el niño que tiene adentro, tenemos que matener este niño para jugar , para vivir y compartir........................
Walter
EL JUEGO DE LOS MAYAS. -LA PELOTA. | |||||
![]() | |||||
![]() |
![]() |
GRACIAS WALTER,
uNO JUEGA SIEMPRE NO?
me gustan las frases que están tirando..
besos.
GGracias Patty por invitarme a tu debate, me parece muy interesante i divertido el jugar, así sea por aqui que no nos vemos ni tocamos físicamente, pero lo hacemos con el corazón, estoy pensanso un jueguito que luego lo comparto si? , besos amiga y gracias...
Gracias Patricia por invitarme, es muy interesante el tema que propusiste
"... El hombre sólo es verdaderamente humano cuando juega..." Schiller
Jugar es participar de una situación interpersonal en la que están presentes la emoción, la expresión, la comunicación, el movimiento y la actividad inteligente. Por lo que el juego pasa a ser un instrumento esencial en el desarrollo y potenciación de las diferentes capacidades infantiles, que es el objeto último de la intervención educativa.
Si queremos una sociedad mejor, más justa, equitativa y solidaria el punto de partida será un niño/niña feliz, explorador, inquisitivo, espontáneo, curioso, autónomo capaz de crear y recrear situaciones y establecer relaciones a nivel físico, cognitivo y social. Esto es el JUEGO.

y también cuando crecemos, es muy motivador, fascinante la vida cuando convivimos con nuestro niño interno y más cuando jugamos.
jugar es muy plcentero... Y si jugar es todo esto maravilloso, imaginen la situacion de tantos niños sin la más minima oportunidad de desarrollarse a traves del juego... Abrazos!
QUERIDA bLANCA. QUE PENA QUE NO SE HA PEGADO LA IMÁGEN ,. VOLVÉ A INTENTAR ,ME GUSTARÍA VERLA.
GRACIAS POR TU COMENTARIO. DE CORAZÓN A CORAZÓN.
BESOS.
ASÍ ES QUERIDA ALE. UNA SOCIEDAD JUSTA MAS EQUIILIBRADA...
GRACIAS POR VENIR.
El mejor metodo para deshacerse del stress es el juego ,al jugar con mis hijos y corretear con ellos , volver a la niñez por un momento , carcajearse sin importar quien te vea o escuche , cada uno de esos momentos tiene mucho valor para mi, enseñar a mis hijos los juegos de antes ,mojarnos en la lluvia y jugar a las escondidillas con ellos son momentos de plena felicidad...........
Jugando a recordar la niñez.....
¿Cual juego te gustaba mas cuando eras niño?
R. - me gustaba jugar al boto , a las escondidas a la cocinita jajaja haciendo mugrero y regadero por todas partes y mi abuelita nos gritaba ¡¡¡¡Yaaa recojan su mugrero que tienen ahi regado! Jajaja bellos momentos.........