Me prodrias dar dos ejemplo de economia normativa
La teorias economicas se aplican como normas de politica economica y se encuentra relacionada con la definicion, entre otras cosas, de aranceles e impuestos o definicion de subsidios para alcanzar las metas de crecimiento o de la inflacion establecidas como objetivos economicos.
Ejemplos de economía normativa son:
1. La tasa de interés debería bajar para impulsar la producción nacional.
2. La banca central podría poner restricciones a la oferta monetaria para alcanzar la tasa de inflación proyectada.
3. Si el gobierno no disminuye el gasto exagerado, probablemente se desatará una crisis interna.
Como podrás darte cuenta, la economía normativa pretende fijar una NORMA que indique lo que se debería hacer. No es una verdad absoluta, es una apreciación de la teoria económica o de un economista en particular acerca del "deber ser" del asunto.
En contraparte, la economía positiva estudia y se enfoca en la economía tal cual es, sin poner estimaciones valorativas acerca de lo que sería mejor o peor en algún caso específico.
Te dejo los otros dos casos para que los analices tú.
Necesito 4 ejemplos de economia normativa y positiva urgeeeeeeeeeeeee xfaaaaa!
S.O.S
"
por Anita (Enero 2009)
Ejemplo de economía positiva:
<! --[if! SupportLists]--> · <! --[endif]--> La violencia está aumentando
<! --[if! SupportLists]--> · <! --[endif]--> El petróleo está aumento
<! --[if! SupportLists]--> · <! --[endif]--> Los recursos son escasos
<! --[if! SupportLists]--> · <! --[endif]--> Los deseos y las necesidades son ilimitadas
La economía normativa nos dice: lo que debe ser.
Ejemplo de economía normativa:
<! --[if! SupportLists]--> · <! --[endif]--> El desempleo debe bajar con cierta política pública
<! --[if! SupportLists]--> · <! --[endif]--> La capa de ozono debe ser protegida regulando ciertas acciones