Hola a todos. No se si este es el foro adecuado para lanzar este tipo de preguntas pero ahi va.
Estoy interesado en el flamenco-jazz y tengo una duda importante. El compás de tanguillos es binario? Ternario? Binario con subdivision ternaria? Polirritmia? Que lio. Algunas composiciones puramente flamencas parece binario, pero he escuchado algunos arreglos de musicos de jazz y parece que es ternario. Realmente estoy liado. ¿Alguien puede ayudarme? Gracias, un saludo a todos.
Únete al grupo para participar en el debate
Únete al grupo para participar en el debate
Escrito por Fabian Sevilla
Cuando tocas jazz o pop tu sabes que el binario=eso es 2 notas y ternario es 3 notas o poliritmo es muchas notas=eso es polifonia notas=muchas notas tambien,una sola nota tu la puedes hacer binaria ternaria o polifonica,en tu pregunta de acuerdo a lo que tu estas tocando tu estas oyendo el ritmo y la armonia osea como va sonando todo,pues esa notas que te ponen en dudas de acuerdo a los que estas oyendo ponle tu propio sonido,legato de 2 notas o de tres o mas pero el jazz una nota va muchas veces en tenario pero usando muchas el legato para ponerle nuestro propio estilo y sonido=ponle tu gusto como se debe oir respentando lo que estas oyendo
el 03/12/2006
Escrito por Buleares
el 01/01/2007
Compadre, rítmicamente el tanguillo hay que tocarlo como si se tratase de un 2/4 con tresillos de corchea. El acento principal va en la 5 corchea, o sea, en la corchea central del segundo tresillo. Lo que pasa es que es habitual que el tanguillo a veces se toque de forma binaria, con lo que los dos tresillos se convierten en dos grupos de 4 semicorcheas. En este caso, el acento principal va en la séptima semicorchea, pareciéndose más a un tango o una rumba. Hay composiciones que alternan incluso las dos formas a lo largo de la pieza.
Salud.