En este grupo En todos

Grupo de Wireless



Diseño y Cálculo de Radio Enlaces.

Luis.
Computación e informática instituto s...
Escrito por Luis. F. H.
el 30/06/2009 | Nivel Medio

Hola a todos, bueno estoy en un proyecto para llevar internet a lugares mas alejados de mi ciudad y necesito calcular las ganancias y perdidas de las antenas , asi como el fresnel y todo lo relacionado, al rededor son cerca de 60 Km de distancia desde mi BTS (Estación Base) hasta el punto final de la zona mas alejada.

Para este caso estamos apoyandonos de 1 antena principal con un rango de 8 Km y 8 repetidoras de la misma cobertura. Lo que estoy necesitando si es que alguien ah manjeado un proyecto parecido para el cálculo de todo lo necesario a fin de que la señal llegue en condiciones óptimas. Todo tipo de información seria de gran ayuda. Muchas Gracias.

Nelson Maldonado
Electronica instituto iprate,universal...
Escrito por Nelson Maldonado
el 25/08/2009 | Nivel Medio

Hola me gustaria que suban algun documento con relacion al trabajo que realisan gracias de ante mano

David Fabian Pumacayo Panta
Ingenieria de telecomunicaciones unive...
Escrito por David Fabian Pumacayo Panta
el 07/09/2009 | Nivel Medio

Utiliza el radio mobile, apoyandote de google earth para las coordenadas.

Manuel Sere
Tecnico en electronica informatica uni...
Escrito por Manuel Sere
el 27/09/2009 | Nivel Medio


Estimado Maffo> Mi nombre es Manuel y soy de Uruguay. Estoy con un problema similar al de Luis. Necesito información de sobre cómo solucionar un problema que se me presento. Debo brindarle accedo inalámbrico a un servidor de correo a unos barcos cuando se encuentra en el Muelle.

El problema es que en el ambiente hay radares, Agua, otras redes que trabajan en las mismas frecuencias.

COMO PUEDO SOLUCIONAR EL PROBLEMA?

Desde ya muchas gracias.

Marco Rodriguez Zorrilla
Ing. de telecomunicaciones fiis - u.n.i
Escrito por Marco Rodriguez Zorrilla
el 28/09/2009 | Nivel Medio

Hola Luis quetal:

Respecto al tema, como dijo mas arriba un amigo tienes que hacer tus calculos de perdida de espacio - Link buged, con el respectivo perfil de cada enlace para que puedas deplegar tu red, para todo esto te sugiero usar el Radio Mobil, que es de licencia libre... Por otro lado respecto a los equipos a usar existen diversas marcas; yo no pertenesco a Motorolla ni a ninguna de sus parner, pero para ese tipo de enlaces te recomendaria que utlices CANOPY, es muy robusto y confiable.

El sistema Canopy™ se basa en la tecnología inalámbrica de banda ancha que permite un acceso de alta velocidad a Internet. El sistema Canopy ha sido diseñado para proporcionar un acceso económico de datos a alta velocidad en el “tramo final” para clientes residenciales y comerciales que en el pasado no contaban con este tipo de servicio o que vivían en localidades donde no existía la infraestructura necesaria. El sistema Canopy consta de tres componentes principales: Punto de Acceso (AP), Módulo
suscriptor (SM) y Unidad Backhaul.

El sistema Canopy opera en las frecuencias (900 Ghz, 2. 4 Ghz, 5. 2 Ghz y 5. 7 Ghz)

Canopy de Motorola permite realizar aplicaciones como:

Servicio de Internet, extensiones Lan, Altas conexiones punto a punto de banda ancha,conexiones punto multipunto, extensiones PBX, voz a travez de IP,multicast de video, vigilancia por video, backup redundante, entre otras aplicaciones.


Para mayor informacion del equipo ahi tienes la web donde existe vastante documentacion respecto a este producto y aqui en Peru hay varios distribuidores (en otras palabras hay precios al escojer).

Espero haberte ayudado en algo...

Marco Rodriguez Zorrilla
Ing. de telecomunicaciones fiis - u.n.i
Escrito por Marco Rodriguez Zorrilla
el 28/09/2009 | Nivel Medio

Hola Manuel quetal:


Mira como estas con problemas de interferencia, lo mas recomendable seria que pidas prestado o alquiles un analizador de Espectros y ver ahi que frecuencias estan operando en la area que quieres desplegar tu red.

Por otro lado si deseas desplegar tu Red en bandas libres como en 2. 4GHz, de seguro que vas a encontrar interferencia, lo recomendable es trabajar a 5. 8GHz... O si encaso tienes otra banda que se te haya sido asignada por tu pais; te recomenido que si encuentras mucha interferencia en la banda que se te fue asignada, lo denuncies a los organismos correspondientes de tu pais, para que te brinden una solucion a esa interferencia....


Espero haberte ayudado en algo...

Ruben Ramirez
Tecnico electronico en comunicaciones ...
Escrito por Ruben Ramirez
el 13/11/2009 | Nivel Medio

saludos colegas ¡¡

muy bueno el debate, muy interesante este tipo de proyectos.

para dar una mano les quiero recomendar un programita que encontre, para sacar algunos datos de interes relacionado con las comunicaciones inalámbricas. (ProSoft Wireless Designer)

aquí les dejo el link para que lo descarguen.

https://www.prosoft-technology.com/prosoft/products/industrial_wireless/psw_pwd

Espero les sea de utilidad, EXITOS ¡¡





Jose Piña
Titulo de ingeniero técnico en informá...
Escrito por Jose Piña
el 19/03/2010 | Nivel Medio

Hola amigo. Me llamo reyes. Solo quiero hacerte una pregunta, voy a montar un cerbidor de red en mi ciudad pero tengo un detallito q. No c a distancia puedo poener los radio enlace. Y q prrograma uso para desparsir el intenet a los clinete.

Voy a trabaja intenet de un satelite q ya tengo todo eso me falta loq te mencione porfa ayudame....

Ruben Ramirez
Tecnico electronico en comunicaciones ...
Escrito por Ruben Ramirez
el 19/03/2010 | Nivel Medio

Hola Jose como estas...

para empezar, creo que tendrias que dar un par de detalles mas acerca de lo que quieres hacer en realidad.

cuando dices que "ya tienes todo eso" te refieres al enlace satelital y el equipamiento SERVIDOR + estructura de red para clientes?

cuales son los radioenlaces que deces realizar, debes tener en cuenta la topografia, areas a cubrir por el espectro, y el tipo de comunicacion deceas establecer?

saludos

Marco Rodriguez Zorrilla
Ing. de telecomunicaciones fiis - u.n.i
Escrito por Marco Rodriguez Zorrilla
el 19/03/2010 | Nivel Medio

Hola quetal Jose...

Alparecer tu deseas formar tu propio ISP(proveedor de servicio de internet); entonces antes de determinar el tamaño de los radio enlaces debemos partir primero de que se necesitasaber maso menos el radio de cobertura o el tamaño de la celda donde se encuntran tus clientes. Dentro del cual se enconrtaran lo radioenlaces entre tu y tus clientres una especie de estructura Punto-Multipunto. Tambien se necesita la topografia del lugar (si la zona de cobertura contiene edificios, montañas, arboles; para que se pueda determinar la linea de vista entre tu y tus clientes).

Una ves obtenido esos datos, se lleva acavo el diseño de la infraestructura de la red, donde se determina:

Del lado del proveedor:

-El radio transmisor o accesspoint ( potencia de transmision, la sensibilidad, el ancho de banda)
-Las antenas (su tiposa usar: sectoriales, direccionales, omnidireccionales) y las ganacias de estas
-El tamaño de la torre o mastil donde se ubicaran las antenas.

Del lado del Cliente:

-El tipo de equipo de acceso ( pccard, accespoint, usb, etc)
-El tipo de antena a usar asi como la ganacia de esta
-El tamaño del mastil u la necesidad de esta o no para poner la antena.

Bueno eso es para la infraestructura de la Red, quisa este obiando algunos detalles mas pero lo mas importante a mi criterio es lo anterior. Por otro lado para poder Gestionar tu Red, me dices que buscas un programa; se que hay muchos programas de licencia abierta que se usan tanto en windows como en Software libre, para poder administrar el ancho de banda que le vayas asignar a cada usuario por medio de tu servidor; quisas alguien en el grupo pueda aportar con esa informacion, de modo que puedas aprovechar tu servidor si en caso ya lo adquiriste.

En caso contrario no es necesario utilizar un servidor, puesto que en la actuladiad la mayoria de los equipos radio transmisores o access point para proveedores de internet, vienen con su propio gestor incorporado, por medio del cual tu puedes gestionar el ancho de banda a cada clinete por medio de la MAC del equipo acceso que posea. La gestion es via web y grafica, que por lo general es muy intuitiva y sencilla.


Espero haber ayudado en algo...


Saludos para Venezuela, pais de hermosas mujeres...

Mariano Perez
Distrito Federal, Mé...
Escrito por Mariano Perez
el 02/07/2010 | Nivel Medio

Hola a todos

existe una ayuda que soporta motorola con un programa, el cual es gratuito y lo puedes bajar deforma accesible, la direccion es la siguiente.

www.motorola.com/

bandaanchainalambrica



Jorge Calzadilla
Tecnico superior universitario unexpo ...
Escrito por Jorge Calzadilla
el 06/10/2010 | Nivel Medio

Se requiere los sitios o ciudades donde estaran las antenas transmisora y la receptora para podes realizar el proyecto, mandame esa informacion a ver que puedo hacer

Cualquier otra informacion necesaria te la hare saber posteriormente.

Saludos...

Luis Perez
Meta, Colombia
Escrito por Luis Perez
el 28/03/2011 | Nivel Medio

Señores reciban un cordial saludo. Se que en este lugar estan aquellas personas que se encunetran interezadas por compartir sus experiencias y concocimeintos respecto al tema. Les escribo para solicitar su colaboracion con respecto a todo lo relacionado a diseño de radio enlaces, trabajo en una empresa que se dedica al mantenimiento y en el lugara dodnde estamos operando en este momento, tenemos un gran problema en cuento a comunciaciones inalambricas inestables basadas en arquitectura arbol que recoge datos en unidades remotas fijas y las envian a un centro de recoleccion de datos que distribuye toda la informacion en la RED de nuestro cliente. Cada RTU funciona con radios ESTEEM que operan en la frecuencia de 2. 4G y queremos hacer una reestructuracion de la red porque creemos que existen inconvenientes por este sentido, empezando por el canbio de natenas omniidreccionales a directivas que inundan el campo y creemso que es el motivo de nuentro problema. Señores su ayuda es de vital importancia para nosotros, queremos saber como podemos iniciar a realizar un estudio para iniciar de nuevo y como les comente reestructurar el tema del sistema de comunicaciones implementado. Agradesco su colaboracion y ayuda brindada. Muchas gracias.

Marco Rodriguez Zorrilla
Ing. de telecomunicaciones fiis - u.n.i
Escrito por Marco Rodriguez Zorrilla
el 04/04/2011 | Nivel Medio

Haber para poder ayudarte, quisiera saber especificamente la funcion que va cumplir la RED que deseas a implementar.

Luis Perez
Meta, Colombia
Escrito por Luis Perez
el 05/04/2011 | Nivel Medio

Marco:

Muchas gracias por responder, realmente para mi es importante sentir el apoyo de ustedes.

Haber, la RED esta pensada para trasmision de Datos de algunos equipos distribuidos en diferentes puntos que funcionan bajo MODBUS pero para poderlso integrar a la RED de la compañia, utilizamos un gateway MODBUS-TCP/IP el caul atravez de los radios ESTEEM de los que te comentaba anteriormente trasmite los datos hasta un centro de recoleccion que baja los datos a una VLAN y la distribuye por toda la red paar que diferentes usuarios puedan ver los datos. Los datos son datos de operacion de los equipos distantes, y tenemos actualmente tres servidores que son los que traen los que preguntan los datos a cada RTU y los visualiza en las pantallas, entre los tres creemos que no supera 1Mega en trafico, el cual es un inerrogante que nos nace , como podemos determinar realmente cuanto es la necesida de la RED para que esta no tenga problemas por saturacion y generen perdidas en el mismo. Ademas de y asi tener los parametro de inicio para el diseño de la misma, que es el interrogante que me nace en cuanto al diseño del radio enlace para verificar las condiciones del area. Paar esta parte he venido trabajndo con el radio mobile pero resulta que deseo incluir en el analisis las perdidas obtenidas por arbolizacion de la zona, ya que la line ade vista es interrumpida por esta condicion. El area es un area llana pero con bastante barreras de arbolizacion de 20 mts, de altura aprox. Ese es otro tema en el cual me gustaria tener su ayuda ustedes saben de casualidad en donde puedo descargar mapas que me detallen este tipo de obstaculos y que pueda incluir en radio mobile para mejorar la calidad de los analisis en cuanto a la afectacion que se tiene con la primera zona de fressnel. Agradesco la tencion prestada, espero me puedan colaborar con el tema. Quedo atento a sus sugerencias y comentarios. Espero haber sido un poco mas explicito en mi solicitud. De antemano muchisimas gracias por su colaboracion.

Ronald Urrea
Instalador de sistemas fotovoltáicos y...
Escrito por Ronald Urrea
el 16/05/2011 | Nivel Medio

Saludos.

Quisier saber si alguien tiene informacion detallada del uso del programa Radio Mobile, ya que lo he descargado pero he tenido inconvenientes con su uso... He estado mirando en internet manuales pero no especifican a fondo sus funciones he estado mirando el apartado de descarga de mapas en el programa y no he podido hacerlo funcionar, es decir bajar los mapas de un sitio en si.. Les agradeceria si me pueden ayudar en algo...


Gracias.


Mariano Perez
Distrito Federal, Mé...
Escrito por Mariano Perez
el 16/05/2011 | Nivel Medio

Saludos
Ronal, tengo un documento que explica casi de forma detallada las funciones del radiomovil, no he tenido tiempo de subir este documento al foro, pero si me escribes un correo con gusto de lo envio, mi correo es: marianopvenicio@yahoo.com.mx

Ronald Urrea
Instalador de sistemas fotovoltáicos y...
Escrito por Ronald Urrea
el 18/05/2011 | Nivel Medio

Ok... Mario ya te envie el correo.... Gracias!

Fernando
Escrito por Fernando
el 10/01/2012 | Nivel Medio

Estimado Luis, para el tema de cálculo te recomiendo descargar de Motorola el programa LinkPlanner, te permite pegar los puntos copiados de google earth, y luego hacer el link, con get profile enviar los datos a Motorola y por correo te llega el perfil del terreno con toda la información del enlace, puedes cambiar antenas y otras variables. Aparecen las zonas de Fresnel. Siempre lo uso como referencia al iniciar un proyecto, aunque uso Ubiquiti para los enlaces. , saludos.

Jorge Calderon
Lambayeque, Perú
Escrito por Jorge Calderon
el 14/08/2012 | Nivel Medio